El veterano periodista Jerónimo Roldán Rosa ha recibido el título de Hijo Predilecto de Jerez “por su gran trayectoria profesional y el impacto de su labor en el avance cultural, social y deportivo de la ciudad”. Los Claustros de Santo Domingo se abrían este sábado a un pleno extraordinario y solemne en el que se le hizo entrega del reconocimiento, aprobado horas antes por unanimidad en el pleno ordinario de julio.
Roldán, que el pasado mayo recibía también un homenaje de la Asociación de la Prensa de Jerez en el marco del 90 aniversario de la institución, cuenta con una dilatada trayectoria profesional, habiendo desempeñado labores en prensa escrita, radio y televisión, especialmente sobre el mundo taurino y deportivo desde 1964, año en el que se inició en el periodismo.
En el expediente por el que el Ayuntamiento el concede este título, se subraya “su compromiso con la información, su ejemplo de periodismo objetivo, preciso y de opinión constructiva, con una importante participación en acciones sociales, así como en homenajes y reconocimientos a artistas o deportistas jerezanos”.
Nacido en Jerez en 1949, Jerónimo Roldán se inició en el periodismo en pleno franquismo como corresponsal de ABC de Sevilla. Desde 1967, en Radio Jerez y la cadena Ser ha desarrollado la mayor parte de su carrera hasta 2001 cuando se incorporó al ente municipal Onda Jerez; aunque también ha colaborado en prensa escrita local, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“SIEMPRE CON JEREZ EN EL CENTRO”
Roldán se ha mostrado muy emocionado, y ha agradecido a todas las personas y entidades que han hecho posible el galardón, especialmente a la APJ. Tras destacar la importancia del “periodismo veraz” en el desarrollo de la sociedad actual, ha destacado el “orgullo que siente por ser jerezano y a partir de hoy hijo predilecto”.
“Mi vocación periodística se remonta a mi infancia, junto a mi pasión por los toros y el fútbol. En medio siglo de profesión, me dio de tiempo de hacer muchas cosas y siempre con Jerez en el centro”, ha remarcado en su discurso de agradecimiento; en el que no ha dejado de reflejar “la mala situación en que se encuentra actualmente el periodismo y los periodistas”.
“NO HAY NADA MÁS GRANDE QUE EL SER RECONOCIDO EN TU PROPIA TIERRA”
Por su lado, en este acto solemne ante representantes la APJ, de medios de comunicación, periodistas, así como de distintas entidades culturales, sociales y deportivas locales, la alcaldesa María José García-Pelayo ha puesto el foco en el “papel fundamental” de Jerónimo Roldán para entender la evolución de Jerez en los últimos sesenta años “desde su siempre objetiva visión y su incansable oficio periodístico”, consiguiendo que esta localidad gaditana “fuera conocida en toda España gracias a sus crónicas y entrevistas”.
La primera edil del PP ha hecho especialmente hincapié en el cariño que le tiene todo Jerez a Roldán: “creo que no hay nada más grande que el ser reconocido en su propia tierra”.
“Sin duda, hoy no solo reconocemos a Jerónimo Roldán como periodista, sino que en cierta manera también homenajeamos a una profesión en general; y no es la primera vez que lo hacemos, porque hace unos meses también reconocimos en Jerez la figura del fotoperiodista en la persona de Emilio Morenatti. Por ello -a decir de García-Pelayo-, los periodistas en Jerez deben sentirse reconocidos, ya que somos conscientes de su trabajo y de su labor en la sociedad”.
“Gracias a tu periodismo, Jerónimo, en Jerez tenemos el sentimiento de defender lo nuestro, así que gracias por ello y por todo lo que has hecho hasta ahora y por todo lo que te queda por hacer”, sentenciaba la alcaldesa derechista.