publicidad
lunes, 22 de septiembre de 2025 (2:38 h.) – Número 5.350 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Jerez 2031 necesita al resto de la provincia de Cádiz para ganar músculo y opciones reales

Esta candidatura a Capital Europea de la Cultura busca ser un proyecto de provincia. Sus promotores han reunido a alcaldes gaditanos para invitarles a “aliarse” y aportar propuestas que le den solidez y diversidad. “Todos nos jugamos mucho, podemos llevar el nombre de Cádiz al corazón de Europa”, defiende la alcaldesa jerezana.

Redacción Firmado por Redacción
21 de septiembre de 2025
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Posado con todos los asistentes al encuentro junto al logo de la candidatura / FOTO: Diputación

Posado con todos los asistentes al encuentro junto al logo de la candidatura / FOTO: Diputación

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Viña Canariera de González Byass, en Jerez, sirvió de escenario el viernes para un acto que buscaba tratar de reforzar al sueño de esta localidad gaditana de convertirse en 2031 en Capital Europea de la Cultura, mirando a toda la provincia, reuniendo a varios de sus alcaldes (o concejales de cultura).

Un encuentro (y convivencia posterior) tildado de “histórico” donde los representantes institucionales y culturales presentes han reafirmado su compromiso con esta candidatura (que barajan presentar otras ciudades españolas como Granada, Burgos, Cáceres, Las Palmas, Toledo u Oviedo).

Además, se ha abordado la posibilidad de incorporar proyectos culturales de todos los municipios gaditanos al programa todavía por definirse y a incluirse en el ‘bid book’, o libro de candidatura, que deberá presentarse en diciembre, y defenderse a principios de 2026.

Jerez 2031 empezó como un vago proyecto que ponía en marcha el anterior gobierno local del PSOE y que era ridiculizado entonces por el PP en la oposición; sin embargo, desde que la derecha ostenta la Alcaldía a mediados de 2023, la mención a esta candidatura inunda casi cada acción municipal, contando ahora como aliado principal con la Diputación también del PP (y su dinero). Y un comité asesor en el que también aparecen la Universidad de Cádiz y la Cámara de Comercio de Jerez.

 

Durante este encuentro, los representantes de la Oficina Técnica de la candidatura, Francisco Perujo (doctor en Periodismo, dircom y profesor de la UCA) y Antonio Javier González (doctor e investigador del INDESS-UCA), expusieron las claves del trabajo desarrollado hasta la fecha, en los ámbitos de la comunicación, programación y participación activa de la ciudadanía, y detallaron la hoja de ruta y los próximos pasos, que permitirá a cada ayuntamiento interesado sumar actividades.

“SEREMOS CAPITAL TODOS LOS MUNICIPIOS DE CÁDIZ”

En el capítulo de intervenciones, la anfitriona, la alcaldesa jerezana, María José García-Pelayo, insistió en el propósito de la ahora llamada “candidatura conjunta”: “nos encontramos aquí para unirnos en una candidatura que es una verdadera apuesta por el crecimiento, la inclusión y el reconocimiento de nuestra provincia y de nuestra región como epicentros culturales de Europa”.

“Nunca una ciudad, una provincia del sur de Europa ha sido capital de la cultura, y ahora es una oportunidad. Cada rincón de nuestra tierra tiene algo único que aportar y, juntos, podemos llevar el nombre de Cádiz y de Andalucía al corazón de Europa”, defendió esta política derechista.

Para García-Pelayo, “desde la Bahía de Cádiz hasta la sierra de Grazalema, desde la campiña jerezana hasta la costa, todos compartimos una identidad común. Además, si somos capital, seremos capital todos los municipios de nuestra provincia, por lo tanto todos nos jugamos mucho. Sabemos que no solo significa un año de celebración, sino que tiene que ser el principio de un proceso de transformación que tendrá un impacto duradero”.

“UN PACTO PROVINCIAL POR LA CULTURA”

Por su parte, la presidenta de la Diputación, la también jerezana Almudena Martínez, repitió que Jerez 2031 “es un proyecto de provincia”, y por ello animó a todos los presentes a sumarse a lo que ha denominado “pacto provincial por la cultura que representa Jerez 2031”.

“Este proyecto es positivo para toda la provincia, una oportunidad para abrirnos a Europa en lo cultural y compartir con el resto del continente lo que la provincia, y solo esta provincia, puede aportar a la cultura europea”, a decir de Martínez del Junco; que instó al resto de ayuntamientos gaditanos a hacer propia la candidatura y sumar sus proyectos.

Mientras, para el ex presidente de la patronal gaditana y presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas, “la cultura no tiene color político, la cultura no tiene circunscripción electoral, por lo tanto, estamos aquí convocados por una palanca de cambio que siendo liderada por Jerez es una palanca de cambio económica, social y de todo tipo para el futuro que queremos escribir juntos y para lograr una provincia más unida”.

Y el rector de la UCA, Casimiro Mantel, igualmente, ponía el foco en “la diversidad de colores apoyando un único proyecto; y esto viene a refrendar la ilusión que tenemos desde la Universidad de Cádiz para que ese proyecto siga hacia delante”. “Creo que el proyecto que se está haciendo es el mejor proyecto que yo creo que podemos presentar, es un proyecto que se está trabajando muy bien, de forma muy coordinada entre las distintas instituciones que participamos”, apostilló.

“UN PROYECTO COMPARTIDO”

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se recalca como conclusión que este acto ha supuesto un paso decisivo en la construcción de una candidatura “sólida, participativa y plural, que refleja la diversidad y riqueza cultural de la provincia de Cádiz”.

Una propuesta que “no solo aspira al título europeo, sino también tiene como propósito generar un impacto positivo y sostenible en el futuro económico, social y cultural de todo el territorio provincial, así como en su área de influencia”.

Este encuentro entre alcaldes y alcaldesas gaditanos (no se detalla el listado de los asistentes y de los ausentes), se sentencia, ha permitido subrayar “el valor de esta alianza provincial, que convierte Jerez 2031 en un proyecto compartido y con una clara dimensión europea”, basado, entre otras claves, en “la suma de identidades y en la capacidad de cooperación institucional”.

Tags: AyuntamientoculturaJerezJerez 2031
Tweet118compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

El apoyo a Palestina presente en la marcha / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Las bicis reivindican su lugar en el puente Carranza, pendientes del plan del ministerio

21 de septiembre, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Bicifestación por el puente Carranza

21 de septiembre, 2025
La avenida de Astilleros de Cádiz colapsada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Plan de Transporte Metropolitano de la Bahía de Cádiz avanza hacia su aprobación definitiva, rehuyendo de quienes lo tachan de “obsoleto”

21 de septiembre, 2025
Ortuño celebrando su primer gol de amarillo / FOTO: Cádiz CF
-- en portada

Asalto a La Rosaleda de un Cádiz peleón pero mejorable que resiste y sufre más de la cuenta

21 de septiembre, 2025
siguiente noticia
Salvador, vendiendo cupones desde 2022 / FOTO: ONCE

El ‘sueldazo’ de la ONCE se queda en Cádiz

Una reciente concentración pro-palestina ante Subdelegación / FOTO: Eulogio García

El próximo pleno de Cádiz votará posicionarse contra el genocidio en Palestina, romper relaciones con Israel y hermanarse con Gaza

Autobús circulando por León Herrero / FOTO: Ayto.

El infrautilizado bus urbano en San Fernando será gratis para todos a partir de 2026: “no debe verse como un gasto sino como una inversión”

Un momento del pleno de septiembre / FOTO: Ayto.

Rota declara de nuevo entidad ‘non grata’ a la concesionaria estadounidense del aeropuerto de la Base Naval por sus “actitudes intolerables”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.