Tras la rehabilitación integral en Rota del edificio municipal de la plaza de España y el Arco de la Villa, que visitaba días atrás la vicepresidenta y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero (al haberse ejecutado principalmente con fondos europeos Next Generation), el Ayuntamiento se centra ahora en la remodelación, mejora y eliminación de barreras arquitectónicas de la propia plaza y de la calle Constitución que enlaza con la plaza Barroso y el Castillo de Luna.
La obra se adjudicó a Neocom Bornos por casi 569.000 euros y siete meses de plazo de ejecución el pasado abril, aunque se optó por retrasar el inicio de la misma a septiembre, para evitar los meses de verano y no interferir en los veladores y terrazas.
La idea de esta reurbanización, se señala en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, pasa “por seguir avanzando en un modelo de accesibilidad, equipamiento y calidad urbanística que desemboca en espacios públicos pensados para toda la ciudadanía, más sostenibles, más cómodos y más accesibles e inclusivos”.
De este modo, se dotará a estos espacios céntricos de una plataforma única que dará continuidad a espacios peatonales o semipeatonales como Charco o plaza de Andalucía. También se sustituirá el actual sistema de saneamiento; se instalarán nuevas luminarias más eficientes, eficaces y sostenibles; y se colocarán espacios verdes, entre otras actuaciones.
‘GEOMETRIZANDO LA MAR’
La actuación se centra en una primera fase en la calle Constitución, para continuar en una segunda fase en la propia plaza de España.
De hecho, se materializará la propuesta ‘Geometrizando la mar’ del arquitecto Joaquín Martín Rizo, que ganó el concurso de ideas promovido años atrás por el Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de Cádiz.
Esta propuesta fue seleccionada entre otros motivos por la “puesta en valor de la entrada al recinto histórico de la Villa” así como por la unificación “en una forma orgánica de los distintos elementos que conforman el espacio público: estancias, vegetación, agua, pavimentos, mobiliario, iluminación, etc”.
“Supondrá un antes y un después en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad que junto con la calle Constitución, pasarán a ofrecer tras las obras, un espacio mucho más amable, equipado y accesible”, se apostilla desde el Consistorio roteño.