El Ayuntamiento chiclanero ha hecho balance de la primera temporada de la zona naranja en el litoral, medida implantada este verano enfocada a que el turista/visitante estival también contribuya al mantenimiento de la playa de La Barrosa, que se ha prolongado desde el 10 de junio al 30 de septiembre.
Y los números que se dan son los mismos que ya se ofrecieron hace unas semanas, todavía con el servicio operativo. Es más, casi calcan las previsiones: en su momento se calculó que se recaudarían unos 1,5 millones de euros con esta zona de estacionamiento regulado abarcando 8.757 plazas desde el poblado de Sancti Petri a la Torre del Puerco (en la que los empadronados han podido seguir aparcando gratis, no así los trabajadores de localidades vecinas, cuestión que generó cierta polémica). Y finalmente se han registrado unos ingresos de algo más de 1,4 millones.
Además se ha tramitado un total de 2.033 multas (“avisos de denuncia”) al Servicio de Recaudación de Diputación por no abonar la zona naranja, que en la teoría deben suponer otros 100.000 euros.
A decir del alcalde José María Román, que ha comparecido junto a sus concejales de Movilidad y de Hacienda, José Vera y Isabel Butrón, respectivamente, “la zona naranja en sí ha sido un éxito, ya que se ha recaudado por parte de visitantes que vienen a disfrutar de la playa para sufragar los gastos que supone su mantenimiento. Pero además, ha habido más plazas de aparcamiento en la playa y se ha mejorado la movilidad”.
Asegura asimismo que con esta medida, “muchos propietarios que antes aparcaban en la calle han optado por estacionar sus vehículos en los garajes o dentro de sus parcelas”, liberando plazas en el litoral. Además, reitera que se han creado aparcamientos alternativos gratuitos como los de Loma del Puerco y Novo Sancti Petri, así como en calles que no se incluían en el estacionamiento regulado.
“Ha sido un éxito hasta tal punto que distintos ayuntamientos nos han preguntado por su funcionamiento, aunque eso no quita que haya algunos asuntos a mejorar”, ha añadido el primer edil socialista.
SE TRATARÁ DE MEJORAR DE CARA A 2026
En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz se señala que una vez se reúna toda la información por parte de la empresa concesionaria, Aussa, así como por parte de los vecinos de las distintas zonas de la costa, el Consistorio procederá a actuar en aquellas cuestiones que puedan mejorar el servicio de cara al próximo verano.
Al respecto, el concejal de Movilidad, José Vera, ha confirmado que en breve se celebrará una reunión con la concesionaria “y haremos balance de los números, así como perfilaremos algunos detalles que se nos haya escapado en este primer año de cara al próximo verano, entre ellos, el uso de la App”. “Vamos a planificar con tiempo esas acciones con el fin de tener un mejor servicio en los siguientes años”, ha aseverado.
Como justificación para poner en marcha esta zona naranja, el Gobierno local de PSOE e IU viene argumentando que el coste para el Ayuntamiento de los servicios de funcionamiento y mantenimiento de la playa (montajes, limpieza, socorrismo…) asciende a cerca de 5,8 millones (en el caso de este 2025), un dinero que año a año asumen los propios chiclaneros. Sin embargo, el cobrar por aparcar en el litoral permite sumar un ingreso extra para las arcas municipales de personas que no pagan impuestos en Chiclana pero también toman el sol y se bañan en La Barrosa y en Sancti Petri.