El mercado de Federico Mayo, en la zona sur de Jerez, ha reabierto sus puertas al público tras ocho años cerrado, afrontando una “nueva etapa” tras la “remodelación integral” a la que ha sido sometido en los últimos meses; “uno de los grandes compromisos adquiridos por el Gobierno local del PP en el presente mandato con comerciantes y vecinos de la zona”, se remarca.
Lo más resaltable es que el Ayuntamiento apenas ha debido invertir 20.500 euros para volver a poner en marcha este equipamiento. Un dinero que se ha gastado en reparaciones. Los trabajos, iniciados hace un año han implicado a áreas y servicios municipales como Infraestructuras, Medio Ambiente, Participación Ciudadana y Patrimonio.
De esta manera, “con una gestión transversal”, se ha recuperado para la ciudadanía un equipamiento que quedó en desuso y que en la teoría “favorecerá la reactivación comercial y económica de la zona sur, impulsando, al mismo tiempo, la cohesión social y la participación ciudadana”, se asevera en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Cuenta con una docena de puestos (a licitación pública en régimen de concesión administrativa). Ha arrancado con nueve de ellos en funcionamiento, ofertando dos fruterías, dos pescaderías, una panadería, un ultramarino, una carnicería-charcutería con precocinados, un bar “donde se ofrecerán churros”, y una droguería-perfumería. Su horario será de 08.30 horas a 14.00 horas de lunes a sábado
Además, esta acción ha contemplado la realización de dos murales decorativos presentados el pasado julio que embellecen la fachada, obra de los artistas Juan Aguilar y Luis Márquez en colaboración de alumnos del CEIP Federico Mayo. Y se han ejecutado parcheos en el entorno (en el acerado y escalones del propio inmueble) “para ofrecer a los vecinos mejores condiciones en su barrio”.
“NO SE PUEDE TIRAR EL DINERO PÚBLICO”
El acto oficial de reinauguración de estas instalaciones, la alcaldesa María José García-Pelayo ha resaltado que “hoy es un día que se repite en la historia”, haciendo referencia a que ella misma lo inauguró en 2013 (en una anterior etapa como alcaldesa), tratándose en ese momento de un proyecto en el que se invirtió un millón de euros.
“Costó un millón hacerlo, ha estado cerrado ocho años sin generar empleo y por 21.000 euros le hemos vuelto a dar vida; es el mejor dinero que se podía haber invertido”, ha resaltado la primera edil del PP, quien ha sido contundente al afirmar que “no podemos permitir tener espacios que se han construido con dinero público cerrados y abandonados. Eso es tirar el dinero público, algo que no se puede hacer”.
Por otro lado, la alcaldesa ha querido homenajear a “los héroes que son los comerciantes, quienes después de tantos años han vuelto a confiar en el mercado y en la zona sur”. “Comienza un camino nuevo y lo importantes es que vengamos a comprar aquí, que vengamos a vivir el mercado”, ha sentenciado.
Mientras, la concejala responsable de Comercio y Consumo, Nela García, ha apuntado que esta actuación ha estado sostenida en tres pilares: “servicio, compromiso y emprendimiento”. “Desde el principio tuvimos muy claro que había que rescatar del abandono y la desidia este edificio, había que recuperar este espacio emblemático para darle actividad económica y vida social, como punto de encuentro entre todos los vecinos y vecinas”, ha añadido.
Por su parte, Raúl Corral, hablando en representación de los nueve placeros de Federico Mayo, ha agradecido la implicación del Ayuntamiento que ha hecho posible esta reapertura y la “cálida acogida” del vecindario. Al mismo tiempo, ha ensalzado el trabajo de los emprendedores que han apostado por contar con un puesto en este mercado y ha señalado que “nos han recibido con las manos abiertas, se está vendiendo en todos los puestos y tenemos un género espectacular”.