El colector de pluviales de la playa de Santa María del Mar, en Cádiz, vuelve a estar al descubierto, evidenciándose que las obras de emergencia llevadas a cabo en la primavera de 2024, como se dijo, eran provisionales. Y pese a ello, no se ha seguido avanzando en una solución definitiva a un problema que se lleva arrastrando años.
Al respecto, Adelante Izquierda Gaditana advierte del “grave peligro” que supone este estado de desprotección del colector, y además culpa de ello al PP, tanto al de la Junta de Andalucía como al del Ayuntamiento.
“El estado actual del aliviadero es un peligro. Un peligro para la ciudadanía, para la playa y para el medioambiente, y lo es por culpa de la Junta, que hizo un mamarracho de obra que nunca fue recepcionada por el Consistorio gaditano, y también del PP de Bruno García, que siempre se muestra servil a Moreno Bonilla y no le exige nada en beneficio de nuestra ciudad, anteponiendo siempre los intereses de su partido a los de la capital gaditana”, afirma el portavoz municipal de AIG, David de la Cruz.
La empresa municipal Aguas de Cádiz, en el mandato anterior con gobierno izquierdista, en 2022, llegó a denunciar a la Junta ante los tribunales por la mala ejecución de esa obra realizada en 2011 para enterrar bajo la arena de la playa de Santa María del Mar esa gran tubería que canaliza las aguas pluviales hacia el mar.
Al año siguiente, el juzgado dio la razón al Ayuntamiento; sin embargo, la derecha ya en el Gobierno autonómico recurrió la sentencia para evitar asumir la nueva obra, teniendo que asumir y costear la administración local en 2024 una nueva intervención de emergencia, al sufrir el colector una rotura.
Ahora, tras el paso del temporal Claudia, un amplio tramo del aliviadero vuelve a estar al descubierto, “generando un grave peligro para el medioambiente y la salud pública, mientras que en la Junta de Andalucía siguen sin asumir su responsabilidad con la ciudad y en el Ayuntamiento Bruno García sigue impasible y de brazos cruzados”, critica De la Cruz en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
¿Y LA SOLUCIÓN DEFINITIVA?
Además, este partido de la oposición recuerda que como motivo de aquellas obras de emergencia, el alcalde “remarcó que se le daría una solución definitiva a este aliviadero que todavía estamos esperando los gaditanos”.
Así, a pesar de que la redacción del proyecto definitivo de reconstrucción del ramal se adjudicó el pasado marzo a la empresa Ibervías Ingenieros, por 53.000 euros y tres meses de plazo, “nada se ha hecho aún ni se ha informado al consejo de administración de Aguas de Cádiz ni a la ciudadanía de por qué no se han iniciado ya esas obras para la protección de la infraestructura, que son necesarias y urgentes con el fin de evitar daños de salud pública, medioambientales y económicos a la ciudad”, concluye el portavoz de AIG.













