En los últimos años el crecimiento natural (nacimientos menos defunciones, sin contar migraciones) en Andalucía baja, al igual que lo hace en la provincia de Cádiz o en la Bahía de Cádiz, “pero en Chiclana continúa subiendo: desde 2013 tenemos un crecimiento vegetativo positivo, siendo la única población de la Bahía con un dato así”, resalta el alcalde, José María Román, para volver a exigir a las administraciones, y principalmente a la Junta de Andalucía, que lo tenga en cuenta a la hora de proyectar infraestructuras.
Así, la población de Chiclana (actualmente unas 92.500 personas empadronadas, aunque esta cifra sube notablemente por encima de las 200.000 en los meses de julio y agosto) aumenta cada año gracias a las personas que se trasladan a vivir al municipio (muchas desde localidades vecinas), pero existe otro dato que refleja el vigor de esta ciudad, ese crecimiento vegetativo: nacen más chiclaneros de los que fallecen cada año.
Según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, Chiclana crece y lo hace desde 2013 “de forma ininterrumpida”. Esta estadística refleja que Andalucía decrece un 0,15%, la provincia gaditana un 0,20%, la Bahía un 0,24%, Cádiz capital un 0,77%…, “mientras que Chiclana crece un 0,16%”, se incide en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Este crecimiento vegetativo positivo suele ser indicio además de población joven o dinámica, dato que se cumple en general también en Chiclana. En este punto, el primer edil del PSOE tiene claro que ello implica que la ciudad “se debe planificar de forma acorde con el crecimiento y con el perfil de los habitantes, tanto en infraestructuras como en servicios, vivienda, educación y sanidad”.
“NUESTRAS PETICIONES NO SON UN CAPRICHO”
Sin embargo, hoy día en Chiclana se atiende a más alumnos por aula que en otras ciudades, al igual que sucede en sanidad en la atención primaria, atendiendo a un mayor número de personas por consultas.
“Es por ello que, cuando reclamamos a la Junta de Andalucía que se fije en Chiclana, tiene que hacerlo en esa planificación que necesita nuestra ciudad con respecto a la población que tiene y al crecimiento que se genera cada año”, apostilla Román; incidiendo por enésima vez en que este crecimiento sostenido de población debe tener su reflejo en “más centros de salud, en institutos o en infraestructuras, y esto viene de la mano de la Junta”.
“Estas peticiones no son un capricho, porque se trata de datos reales, que no se pueden obviar. Estos números los ha facilitado la propia Junta y por eso espero que Chiclana sea tratada en consecuencia”, recalca el alcalde
De este modo, José María Román concluye exigiendo a la Junta con Gobierno derechista de Moreno Bonilla “colaboración”, porque “para el crecimiento empresarial necesitamos la carretera de Los Barrancos y la Ronda Oeste, para las mejoras en sanidad necesitamos el cuarto centro de salud de La Cucarela o para atender las demandas en educación necesitamos el instituto en la playa”. “Por todos estos datos de población, debemos ser oídos y atendidos por la Junta de Andalucía”, asevera.