En tiempos de correos electrónicos y mensajes instantáneos, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, parece decantarse por la tradición epistolar. Le ha cogido gusto a escribir cartas a miembros del Gobierno de España de PSOE y Sumar. Si hace unas semanas se dirigía al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ahora le ha tocado el turno al titular de Interior.
En esta misiva a Fernando Grande-Marlaska, la primera edil del PP ha visto oportuno trasladarle la “seria preocupación” de su Gobierno local derechista, “y de la propia ciudadanía” ante la situación que atraviesa la Policía Nacional en la ciudad, “agravada por la carencia de medios materiales y personales”.
“En fechas recientes, los sindicatos policiales han alertado públicamente de la escasez de recursos básicos, como motocicletas y otros medios necesarios para patrullar con eficacia, así como del deterioro progresivo del equipamiento disponible. Esta circunstancia -expone la alcaldesa-, compromete la capacidad operativa del cuerpo y repercute directamente en la seguridad ciudadana y en la tranquilidad de nuestros vecinos”.
Añade la también senadora popular que su Jerez “es una de las grandes ciudades de Andalucía y un referente en el ámbito turístico, económico y cultural de la provincia de Cádiz”. Sin embargo, “la plantilla actual de la Policía Nacional se encuentra, según los propios sindicatos, notablemente mermada, lo que dificulta cubrir las necesidades de un municipio con una amplia extensión territorial y una población que supera los 200.000 habitantes”.
En este sentido, en su carta García-Pelayo le pide una reunión “urgente” al mismo ministro del Interior para tratar asuntos como el estado actual de los medios materiales y humanos disponibles y los criterios de distribución en la provincia, “ya que como se sabe, la pasada semana los agentes no tuvieron motos para patrullar por la ciudad”.
Igualmente, esta política del PP quiere que Grande-Marlaska otorgue a la Comisaría jerezana una catalogación especial, “lo que permitiría reconocer una estructura que refuerce a la plantilla y mejore la organización de las brigadas y unidades policiales”.
También pide abordar en esa hipotética reunión el establecimiento de un plan progresivo de mejora de medios y dotaciones en esta ciudad gaditana, “con compromisos y plazos concretos”; y la mejora de “la coordinación institucional” entre el Ministerio, el Ayuntamiento y los distintos cuerpos de seguridad presentes en el municipio.
En su escrito, trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la alcaldesa no duda en subrayar “el profundo respeto y agradecimiento de esta Alcaldía hacia la labor de la Policía Nacional, cuyo compromiso con Jerez es incuestionable pese a las dificultades materiales que afrontan”. “Compartimos la responsabilidad de garantizar que Jerez disponga de una Policía Nacional plenamente dotada, equipada y motivada, capaz de ofrecer un servicio de seguridad pública a la altura de lo que nuestros ciudadanos merecen”, remarca.
ÓSCAR PUENTE NO RESPONDE
Por otro lado, ha vuelto a enviar una nueva carta al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, “la tercera desde el 22 de septiembre”, tras no haber recibido aún respuesta de su petición de reunión para tratar las “diversas cuestiones estratégicas”.
García-Pelayo insiste en tratar con el socialista Puente la mejora de las conexiones del aeropuerto de Jerez, volviendo a reclamar la inclusión de la ampliación de la pista. Es más, le reclama que se contemple como una de las infraestructuras prioritarias por parte del ministerio, “ya que sería una actuación imprescindible para atraer nuevas aerolíneas, incrementar las conexiones nacionales e internacionales y consolidar su papel dentro del sistema aeroportuario andaluz”.
Asimismo, se pide “que se valore la inclusión, de manera urgente, de Jerez en el plan de obras de la ampliación del tercer carril en la autopista AP-4, infraestructura esencial para la mejora de la movilidad y la seguridad vial entre Cádiz, Sevilla y el resto de Andalucía”.
Por último, la alcaldesa derechista también le recuerda al ministro la importancia de abordar “posibles soluciones” a las conexiones ferroviarias que comunican la Bahía de Cádiz con el resto del Estado, y es que “son reiteradas las incidencias registradas en los últimos meses”.













