El último consejo de administración de Procasa, empresa de vivienda del Ayuntamiento de Cádiz, ha aprobado, por un lado, la solicitud al Consistorio de la cesión gratuita del suelo para poder ejecutar la operación urbanística planteada desde el pasado mandato en la barriada Manuel de Falla (más conocida como Tacita de Plata) y, por otro lado, el estudio de detalle de la unidad de ejecución UE-EX-15 incluida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) “que permite la construcción en este entorno de 198 viviendas”.
De la misma manera, se ha acordado también su remisión a la concejalía de Urbanismo para que, tras los preceptivos informes, lo someta a aprobación de los órganos municipales competentes.
“Ahora podemos decir que el proyecto está en marcha y que desde Procasa y Urbanismo estamos trabajando de manera conjunta para que Tacita de Plata se convierta en una realidad muy pronto”, presume la concejala de vivienda y presidenta de Procasa, Ana Sanjuán, ante las críticas de Adelante Izquierda Gaditana, que considera que lo votado este martes no se corresponde con lo anunciado en su día por el Ejecutivo liderado por José María González ‘Kichi’.
Y es que el proyecto inicial para la remodelación de esta veterana barriada de extramuros contemplaba la construcción de nuevas 209 viviendas. De ellas, 112 se iban a destinar a los propios inquilinos de Tacita de Plata y se aportaban 97 viviendas protegidas más, de las cuales 81 iban a ser en régimen de alquiler y 16 en venta, además de cuatro propietarios.
Sin embargo, el estudio de detalle presentado ahora por el equipo de Gobierno de Bruno García, contempla198 viviendas, “de las cuales 114 son protegidas y 84 de renta libre en venta”, según denuncia la concejal izquierdista Helena Fernández.
Esta modificación ha motivado la abstención de AIG en este punto, al no estar de acuerdo con el “significativo incremento” de las viviendas en venta, eliminando del proyecto las viviendas protegidas en régimen de alquiler.
SANJUÁN DESMIENTE A FERNÁNDEZ: “NO SE CONTEMPLAN VIVIENDAS DE RENTA LIBRE”
Sin embargo, la concejala de Vivienda, Ana Sanjuán, considera que este partido de la oposición “falta a la verdad” sobre el proyecto previsto ahora por la derecha, “donde todas las viviendas son protegidas”.
“Fernández escuchó en este consejo de administración en reiteradas veces que el trámite que se aprobaba, un estudio de detalle, debe ceñirse a lo que aparece en la ficha del Plan General, donde se contemplaba una distribución entre libre y protegida que ya se ha superado por el proyecto que se trabaja en Procasa, en el que se prevé que el 100% sean viviendas protegidas”, rebate esta edil del PP en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
E insiste en que “el compromiso del equipo de Gobierno es que la totalidad de las viviendas sean protegidas, tanto en alquiler como en venta. No se contemplan viviendas de renta libre en Tacita de Plata”.
En este punto, Sanjuán interpreta que AIG, “aunque sabe que las viviendas serán protegidas, le da igual porque no quiere trabajar para facilitar el acceso a la vivienda de los gaditanos y así lo demostró en su etapa en el gobierno de esta ciudad”. “Es una verdadera lástima -añade- que su frustración la pague ahora mintiendo sobre lo que pasó en el consejo buscando únicamente rédito político y confundiendo a los vecinos, con los que hemos mantenido reuniones de forma constante para explicarles el proceso”.
Finalmente, la derecha que ahora ‘manda’ en San Juan de Dios repite que lo que se encontró del proyecto de Tacita de Plata en verano de 2023 “era más bien una idea o un estudio inicial que se presentó por el anterior equipo de gobierno a finales del año 2022. No había ni financiación para poder ejecutar los trabajos, ni proyecto de urbanización, ni proyecto de reparcelación ni por supuesto proyecto de realojo”.