La iniciativa municipal Cádiz Romana sigue calentando motores de cara a su inauguración oficial este viernes 19, con más de una semana de actividades programadas por delante hasta el domingo 28. Tras la apertura el lunes de la muestra ‘De Roma a Gades. Ruta Marítima’ en la verja del muelle, este martes se ha sumado una segunda exposición.
Los focos se han trasladado ahora a la sede de la Fundación Cajasol, en la plaza de San Antonio, donde ya puede visitarse ‘Gades Cofrade. El Imperio Romano en la Semana Santa de Cádiz’; propuesta que invita a descubrir “la poderosa influencia iconográfica y simbólica de la Roma clásica” en una de las celebraciones más arraigadas de la ciudad.
Esta exposición, que tiene como comisario al periodista y próximo pregonero de la Semana Santa, Pablo Durio, reúne piezas pertenecientes a una quincena de hermandades gaditanas. Entre ellas destacan dos misterios completos: el de la Cofradía de la Sentencia, que incluye seis figuras, el trono de Pilatos y el suelo del paso con motivos de mosaico romano; y el de la Hermandad de la Columna, con sus sayones y la icónica columna de plata.
El recorrido se completa con imágenes de soldados romanos que procesionan en los pasos del Cristo de hermandades como la del Despojado, cuya vestimenta está inspirada en esculturas del Museo de Cádiz, así como otras tallas relevantes de los patronos de la ciudad, representados como soldados romanos cristianizados.
‘Gades Cofrade’ también permite apreciar diferentes enseres tradicionales, como los trajes de la escuadra romana del Ecce-Homo, insignias tipo Senatus en distintos formatos, y elementos simbólicos de la Pasión de clara raíz romana: dados, clavos, látigos, clámides o coronas de espinas procedentes de distintas corporaciones gaditanas.
“Una cita ineludible para cofrades, amantes del arte sacro, la historia y todas aquellas personas interesadas en redescubrir el legado romano que aún hoy late con fuerza en las calles de Cádiz”, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
“LAS COFRADÍAS ESTÁN VIVAS DURANTE TODO EL AÑO”
En el acto de apertura de la muestra, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, ha destacado que “queremos poner en valor las huellas romanas que perviven, de forma espectacular, en la Semana Santa de Cádiz, y acercarlas a la ciudadanía de forma visual, atractiva y accesible para todos”.
A su vez, el alcalde Bruno García ha resaltado la importancia de contar con las cofradías para poner en valor un período histórico como es el de la Gades romana que guarda una estrecha relación con la Semana Santa. “Con esta muestra tenemos un doble objetivo; por un lado, acercar a la ciudadanía a la época romana a través de su presencia en nuestra Semana Santa; y, por otro lado, poner en valor el valioso patrimonio de nuestras cofradías”.
Mientras, Juan Carlos Jurado, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Cádiz, ha expresado su agradecimiento por contar con las hermandades como “aliadas para celebrar esta fiesta”. “Las cofradías están vivas, participan durante todo el año en distintas actividades y es importante que su patrimonio pueda estar presente en exposiciones como esta, de la mano de la Fundación Cajasol”, ha subrayado.
















