publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (22:03 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Víctor Corcoba

No hay verso sin verdad, ni poética sin verbo: “contra el poder de avasallar, el deseo de hacer justicia”

· Firmado por ·
23 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Repudio a los que se apoderan del poder y que, en lugar de servir al bien colectivo, comercializan con los débiles, hasta vender su alma al diablo. Su enfermiza autoridad imprime un inmanentismo absurdo y de disfraz, que nos roba nuestra propia e innata misión serena y creativa. Debiéramos, por tanto, saber discernir, dilucidar nuestra distintiva historia, dejándonos observar. Es menester interrogarnos, para caer en la cuenta de que no hay verso sin verdad, ni poética sin verbo, y que para reconocer la autenticidad de nuestro corazón, hemos de transformar nuestro abecedario, ante todo para no rehuir del encuentro con el semejante, así como para no menospreciar la recíproca donación a la que todos hemos de estar abiertos. Hoy más que nunca se requiere de ese empuje consolador, de esa mano tendida (y extendida) para seguir adelante. El crecimiento de los conflictos, junto a la tremenda desigualdad y la burla a los derechos humanos, nos están deshumanizando como jamás. Sin duda, ante esta bochornosa realidad cavernícola, hemos de poner en nuestro diario de vida, sintonías más solidarias, lo que ha de conllevar otro estilo de vida muy distinto al actual, ya que lo armónico nos exige destrezas más efectivas y sensibilidades más níveas.

Será buen comienzo, regresar al deber de todo poder, que no ha de ser otro, que el de ponerse a disposición de aquellos que nos piden auxilio. A veces son tan fuertes y mezquinas las ideologías que derrochan energías en actitudes inhumanas, con una frialdad que nos dejan sin sentimiento alguno, llegando a desentenderse de sí mismos. Para desgracia nuestra, o sea de toda la humanidad, hay una corriente de políticas aislacionistas verdaderamente preocupante, disuadiendo que los avances y beneficios lleguen a manos de todos. Ya está bien de que ese mundo elitista y privilegiado, margine y no aborde esos desequilibrios mundiales, que impiden realzar esa vociferada inclusión, a la que le falta siempre horizonte y entusiasmo.

Determinados gobiernos tampoco prestan demasiada atención a la equidad económica entre los ciudadanos y, sobre todo, a la hora de proteger a los más desvalidos. Asimismo, se necesita un esfuerzo verdaderamente internacional para reducir este espíritu corrupto, que socava la confianza en los líderes de tantos países. Sea como fuere, hay mucho poder en el mundo que nos aplasta en lugar de socorrernos, que nos ahoga en vez de liberarnos, que nos ata y nos inmoviliza. Al fin y al cabo, como bien exponía el inolvidable novelista francés, Víctor Hugo (1802-1885), en su época: “No hay más que un poder: la conciencia al servicio de la justicia; no hay más que una gloria: el genio, el servicio de la verdad”. Justamente, a lo mejor tenemos que activar la naturalidad de nuestras acciones, aunque esto nos desdiga la doctrina que nos han injertado, impidiéndonos en muchas ocasiones tener tiempo para pensar por nosotros mismos. En cualquier caso, es público y notorio que las convicciones suelen separarnos, mientras que los sueños y el propio dolor acostumbran a unirnos. Tengámoslo en cuenta.

Por otra parte, quizás debamos despertar de ciertas visiones, al menos para que se aminoren las pesadillas. Llevar una mochila de desengaños, cansa a cualquiera y resiente al mejor soñador. No obstante, comprendo que no sea fácil transitar por esa vida tan injusta en oportunidades, pero tenemos que remontar nuestras propias miserias si en verdad no queremos convertirnos en marionetas a merced de las tendencias actuales, crecidas por el odio y la venganza. Para empezar, siempre hay que tener el valor de moverse por la certeza, y la valía de reconocer en el otro, parte de nuestro poema. Por eso, es vital decir no a la guerra entre nosotros. Estamos en idéntico camino y el horizonte a abrazar es el mismo. No tiene sentido, pues, enfrentarse; sino acogerse.

 

De igual modo, nadie tiene autoridad sobre otra a efectos de explotación; sin embargo, sí que tenemos la imperiosa necesidad de hacer justicia. Son muchos los Estados que han usado el acceso a la ciudadanía y la condición de inmigrante como un instrumento de discriminación para denegar a las minorías los derechos humanos. Continuamente, la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, imprime datos al respecto francamente desoladores; unas cifras que son realmente conmovedoras y que, lejos de decrecer, continúan haciendo referencia permanente de avasallamiento del ser humano. Ojalá aprendamos a ser fuertes, no violentos, a cultivar la poética del alma, en la que no hay simulaciones, sino entrega coherente entre lo que mostramos y lo que vivimos interiormente. Y esta sinceridad, precisamente, es la que concuerda con esa mística persuasiva que nos injerta paz y nos ilumina los ojos. Quién lo ha vivido, sabe de qué estoy hablando. El gozo es difícil de poder expresarlo con palabras. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: opiniónVíctor Corcoba
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Víctor Corcoba

El pulso humano de una fuerza divina

23 de abril, 2025
Víctor Corcoba

El orden en la libertad y en el deber responsable

6 de marzo, 2025
Víctor Corcoba

Renazca la certeza; florezca el amor

2 de enero, 2025
Víctor Corcoba

Hacia un espíritu de reparación

17 de noviembre, 2024
siguiente noticia

El tremendo cansancio

Los pabellones de La Mirandilla, en Cádiz, y el Kiko Narváez, en Jerez, se ‘abren’ a inmigrantes ante la nueva llegada masiva de pateras

Una mayoría sindical da el visto bueno a la nueva RTP del Ayuntamiento de Puerto Real, que no se actualiza desde 2008

El Festival JazzCádiz ‘inunda’ toda la semana, entre el Hotel Atlántico, el Baluarte de Candelaria y las Bóvedas de Santa Elena

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.