publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (22:21 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

El Hospital de Jerez ‘crece’ y hace balance de medio siglo de actividad mirando al futuro: hoy supera el millón de actos asistenciales al año

Redacción Firmado por Redacción
15 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Hospital de Jerez está de cumpleaños este 2018, y lo lleva celebrando desde hace unos meses con diferentes actividades: medio siglo ya (su apertura fue el 28 de mayo de 1968), sumando más de un millón de actos asistenciales al año, entre los que se encuentran los más de 19.000 ingresos anuales, 480.000 consultas, 10.000 intervenciones quirúrgicas, 128.000 urgencias o 425.000 pruebas diagnósticas.

El pasado viernes se celebraba el acto formal de conmemoración de estos 50 años, en el que estuvo presente la consejera de Salud de la junta de Andalucía, Marina Álvarez, quien destacaba el “éxito colectivo gracias al trabajo, esfuerzo y dedicación de todos sus profesionales”.

Álvarez, acompañada entre otros de la alcaldesa, Mamen Sánchez, resaltó que la puesta en marcha de este centro gaditano no solo mejoró la calidad de la atención y redujo los desplazamientos a otras ciudades, sino que “contribuyó a generar empleo de calidad, directo e indirecto, con un gran impacto en la economía local”. Como ejemplo, apuntó que la plantilla ha pasado en este tiempo de 170 a 2.355 profesionales y el presupuesto de 25 millones de pesetas a 282 millones de euros. Eso sí, obvió la protesta que se encontró a las puertas del hospital de trabajadores de mantenimiento, que luchan contra la privatización de este servicio por parte de la administración regional.

Por otro lado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, la consejera aprovechó para relatar cómo se ha ido ampliando progresivamente la cartera de servicios en este hospital de SAS “para dar cada vez mejor respuesta a las necesidades de salud de la población”. Así, enumeraba la instalación del primer aparataje de endoscopia digestiva, en 1972; la primera Unidad de Cuidados Intensivos, en 1973; el nuevo edificio, en 1986; la nueva unidad de diálisis o los primeros ordenadores en el Servicio de Admisión, en 1988. Como últimas novedades subrayó la Resonancia Nuclear Magnética, instalada en 2010; el nuevo edificio de Consultas Externas, que se abrió en 2011; o instalaciones puestas en marcha el año pasado, como son el nuevo Edificio de Radioterapia (tras años de promesas y de reivindicaciones ciudadanas), la nueva Sala de Electrofisiología, el Hospital de Día Médico polivalente o la Ludoteca juvenil.

 

Asimismo, avanzó que una vez finalice 2018, el Hospital de Jerez habrá invertido más de 11 millones de euros en incorporar y renovar servicios en los últimos tres años.

Para Álvarez, estas últimas incorporaciones “no sólo son un salto cualitativo importante en la calidad de la atención, sino que dan respuesta a importantes demandas de la población en esta comarca, que ven multiplicada la posibilidad de acceso a una asistencia personalizada, con equipos de última generación, sin tener que desplazarse a otros centros”.

Del mismo modo, la consejera ha resaltado que los avances en presupuesto, infraestructuras, dotación tecnológica y de profesionales se han traducido a lo largo de este tiempo en un importante incremento de la actividad y la calidad de la atención en el Hospital de Jerez y en su área de influencia. Esta calidad también se refleja en las doce unidades y 256 profesionales que cuentan con la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

Álvarez, en su intervención en este acto de aniversario, elogiaba la “larga trayectoria de dedicación de muchos profesionales al cuidado de la salud de la población, a la docencia y a la generación de conocimiento” y felicitaba a todas las personas, profesionales, autoridades, representantes de distintas entidades e instituciones, familiares y pacientes que “forman parte de la historia de este hospital, en sus diferentes etapas”. En este sentido, destacó que en la evolución del centro han sido claves todos los departamentos, “algunos realmente imprescindibles, aunque se ven menos al exterior” como los servicios generales, administración, seguridad, logística, cocina o lavandería.

Así, reconocía los 50 años de profesionalidad y compromiso y señalaba que es el momento para “plantear, con perspectiva, los nuevos desafíos”, utilizando lo que se ha ganado, en seguridad y efectividad.

La consejera concluía apostillando que es un buen momento para mirar hacia el futuro, hacia los “retos que aún tenemos que afrontar para dar cada vez mejor respuesta a la salud de la población, a través de una atención sanitaria pública, universal y de calidad, que no deje a nadie atrás”.

Por su parte, la alcaldesa también felicitó a los “grandes profesionales de este centro que con su labor han hecho posible la mejora del hospital en estos 50 años”, y destacó que este centro “no ha dejado de crecer con obras, con ampliaciones y, sobre todo, con una evolución tecnológica importante en el equipamiento y los tratamientos que ofrece a los pacientes”. Por si fuera poco, Sánchez ponía de relevancia que ahora, además, ya se ha convertido en un hospital universitario.

La comitiva, junto a la consejera, pudo recorrer diferentes áreas del Hospital de Jerez momentos antes del acto institucional, acompañada por la alcaldesa, el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Cádiz, Manuel Herrera, y el director gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, José Julio Egido. Todos han podido conocer de cerca el Hospital de Día Médico de Medicina Interna, la Ludoteca Juvenil, la Unidad de Hemodinámica, la exposición de Instrumental Antiguo que acoge el vestíbulo del centro y la exposición de pinturas al óleo de los niños hospitalizados que puede visitarse en el Edificio de Radioterapia.

Tags: Hospital de JerezJerezJunta de Andalucíasalud
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-- en portada

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Acceso al Hospital de Jerez
-Bahía

El SAS admite “algún desajuste puntual” en cuanto al servicio de lencería en el Hospital de Jerez por la implantación de “un plan de mejora”

8 de mayo, 2025
Entrada a uno de los edificios del complejo jerezano
-Bahía

Denuncian una “falta alarmante” de sábanas, toallas y pijamas en el Hospital de Jerez

7 de mayo, 2025
Agente de la Policía Nacional en una imagen de archivo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Sorprenden en Jerez a un joven que se ocultaba en baños de mujeres para grabar a adolescentes

6 de mayo, 2025
siguiente noticia

El primer parque canino del centro de Cádiz, en Santa Bárbara

Dieciocho enclaves urbanos desfavorecidos de la provincia de Cádiz recibirán este año 5,8 millones para intervenciones sociales

Más vale prevenir que curar: el Ayuntamiento quiere evitar accidentes en espacios subterráneos de Cádiz tras lo sucedido en Tailandia

El Cádiz CF desvela su nueva 'ropa', pero ‘Mágico’ es mucho ‘Mágico’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.