publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:15 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

El Museo Naval de San Fernando se ‘asoma’ a Guinea Ecuatorial

Redacción Firmado por Redacción
1 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Museo Naval de San Fernando, en la antigua Capitanía, ha abierto su primera exposición temporal, bajo el nombre de ‘En la perla de África’. La misma se suma a la conmemoración del cincuentenario de la independencia de Guinea Ecuatorial, de España, acontecida el 12 de octubre de 1968.

La muestra está compuesta por un total de 53 bienes culturales. Estas obras, procedentes del propio Museo Naval isleño (y del Museo Naval de Madrid, Museo de América, Museo de Pontevedra y Museo Nacional de Antropología) constituyen “un relato esencial que narra la presencia de los marinos españoles en estas costas del continente africano”.

El grupo de islas de Fernando Poo, situadas en el fondo del Golfo de Guinea, estaba compuesto por la propia Fernando Poo, conocida como La Hermosa, El Príncipe, Santo Tomás y Annobón, descubiertas, según la mayor parte de la historiografía, entre 1472 y 1473 por capitanes portugueses de la época; Fernando Poo, Pedro de Escobar, Bartolomé Díaz y Juan de Santarem. Portugal no mostró interés alguno por colonizarlas hasta que, tras la breve ocupación holandesa de las colonias durante la guerra entre Portugal y Holanda en 1641, vuelven a formar parte de la corona portuguesa.

Esta situación se mantendrá hasta que, por el Tratado de San Ildefonso primero y por el Tratado del Pardo después, firmados en 1777 y 1778 respectivamente, María I de Portugal acepta ceder al rey Carlos III de España las islas de Fernando Poo así como la costa guineana entre el río Níger y el río Oogué.

 

Tras la primera expedición a las islas comandada por el conde de Argelejos en 1778, le seguirán otras muchas, entre las que destacan la dirigida por el capitán de navío Juan José de Lerena y Barry entre 1842 y 1843 acompañado del entonces guardiamarina Casto Méndez Núñez, la del capitán de fragata Nicolás de Manterola y Manterola en 1845 y la del también capitán de fragata Carlos Chacón Michelena, primer gobernador residente de las islas en 1858.

Entre los meses de enero y comienzos de marzo de 1883 se realiza la expedición al interior de la isla de Fernando Poo del teniente de navío Francisco Romera y Barreda, acompañado del fotógrafo nigeriano W.J Sawyer, uno de los más destacados del continente negro. El testimonio fotográfico de esta expedición fue publicado en la revista ‘La ilustración española y Americana’ y se exhibe parcialmente en esta muestra con fotografías procedentes de los fondos del Museo de América de Madrid.

Cuando los marinos españoles llegan a las islas de Fernando Poo, la población que habitaba esas tierras pertenecía a la etnia de los bubis. Sus principales actividades económicas eran la pesca y al cultivo del ñame y la malanga (ambos de la familia de los tubérculos). Los bubis adoptaron, por influencia de los españoles, la religión católica, aunque mantuvieron algunas de sus creencias tradicionales, especialmente en la diosa Bisilia o Esila, creadora de la vida y muy venerada por las mujeres.

Tanto hombres como mujeres bubis adornan sus cuerpos con brazaletes, tobilleras, colgantes, cinturones y amuletos con un claro significado ritual. Además, empleaban gorros y sombreros como símbolo de jerarquía social. Los jefes de los poblados recibían el nombre de cocorocós y estaban supeditados al poder supremo del gran rey al que debían guardar obediencia y pleitesía.

El acto de apertura de la exposición, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, estuvo presidido por el Almirante de la Flota, Juan Rodríguez Garat, acompañado por el Almirante Jefe del Arsenal de Cádiz y de la Base Naval de Rota, Enrique Torres Piñeyro, el Comandante General de la Infantería de Marina, Antonio Planells Palau, el General de Brigada de Infantería de Marina, Rafael Roldan Tudela, y otras autoridades civiles y militares. No faltaron el director del Museo Naval, Belizón Rodríguez, y la directora técnica, Alicia Vallina.

Tags: culturaMinisterio de DefensaSan Fernando
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Recorriendo la muestra de la chilena Antonia Cruz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De lo animal a lo humano, del pasado al presente: propuestas de tres nuevas exposiciones en Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

Vecinos de Chiclana se rebelan ante el primer Concert Music Festival: “nuestro legado, Sancti Petri, está siendo secuestrado y amenazado”

Los partidos roteños lucharán por que las “justas compensaciones” para la Villa por servidumbre militar queden reflejadas en una ley

El mayor ‘skate park’ de Andalucía se levanta ya en Jerez

Sale adelante la propuesta lanzada en el pasado pleno infantil para que varios colegios abran sus pistas deportivas en horario de tarde

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.