publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (22:18 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

El Consejo Económico y Social conoce los “avances” de la EDUSI que “transformará” la zona este de San Fernando

Redacción Firmado por Redacción
11 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El centro de Congresos de San Fernando ha acogido este lunes una reunión del Consejo Económico y Social de la ciudad, en la que el Gobierno local ha dado cuenta de la marcha del proyecto ‘La ciudad del Parque Natural’, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano (EDUSI), que cuenta con 10 millones de euros de financiación de fondos europeos (el 20% restante lo debe asumir el propio Ayuntamiento), y que sobre el papel busca “transformar la ciudad y su modelo económico, con la integración entre lo urbano y lo natural poniendo en valor el Parque Natural Bahía de Cádiz como fuente de riqueza y generación de empleo”.

Así, el objetivo de esta nueva sesión del Consejo Económico y Social -que ha sido ampliado en esta convocatoria con varias organizaciones invitadas, como en otras ocasiones- era presentar a los asistentes los avances realizados en esta estrategia, como principales representantes del tejido socio-económico de La Isla, “de cara a conocer las opiniones, ideas y sugerencias que puedan aportar y nos puedan servir para mejorar e implementar esa estrategia de ciudad”, ha señalado la alcaldesa, Patricia Cavada.

Desde el Ayuntamiento se recuerda en una remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que este Consejo Económico y Social está formado por casi una veintena de representantes de administraciones, instituciones, sindicatos o entidades, aglutinando a cargos políticos, vecinales, empresariales tanto del sector del comercio como la industria y hostelería, así como las Ampas de centros escolares. En esta ocasión, han asistido representantes de Acosafe, Bahía Sur, polígonos industriales, Centro de Iniciativas Turísticas, Fipe (peñas), la Federación de AAVV Isla de León, Academia de San Romualdo, Asihtur, Parque Natural Bahía de Cádiz o la Asociación Turística de Cádiz, entre otros.

Tres son los ámbitos fundamentales en los que se ha centrado la presentación de este lunes. El primero referido a la potenciación de la administración electrónica y tecnologías Smart City para una gestión “mucho más eficiente” de los servicios municipales. Al respecto, el concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, ha explicado en el seno del Consejo el trabajo que ya se ha realizado, como la implantación de la facturación electrónica y gestión electrónica de decretos, por ejemplo, haciendo hincapié en los cambios que vendrán como el establecimiento del registro, la notificación y el archivo electrónico.

 

En esta línea de actuación, se incorporará también la llamada Tarjeta Ciudadana, que no sólo permitirá acceder a los expedientes personales en trámite, sino que se incorpora un enfoque “más ambicioso” que permitirá gestionar instalaciones deportivas, bibliotecas, transporte público y participar en la toma de decisiones a través de procesos participativos y/o encuestas.

LISTO EL ANTEPROYECTO DEL PLAN DIRECTOR

En segundo lugar, se presentaba el anteproyecto de desarrollo urbano realizado por la empresa Estudio Acta 4 (adjudicataria del anteproyecto del Plan Director que guiará todo el funcionamiento de la EDUSI). “Nace de un intenso trabajo por parte del equipo redactor, contando con la participación de agentes o instituciones como la Universidad de Cádiz y el Parque Natural, configurando finalmente un magnífico anteproyecto que será el marco sobre el que iremos trabajando, cubriendo las intervenciones previstas en tres grandes focos -el parque de la Magdalena, el parque del Este y la barriada de La Almadraba-, además de Gallineras, un punto fundamental de cohesión de la estrategia, llegando hasta la playa de Camposoto”, ha explicado la edil de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez; un plan director que “no sólo introducirá elementos de desarrollo económico, sino también de dinamización social”.

El documento traza así el camino que organiza, define y diseña la totalidad de las actuaciones en los que se invertirán los 10 millones de fondos UE logrados en el marco de esta convocatoria, “encaminadas a la potenciación de la actividad económica vinculada al Parque Natural y la cohesión social de toda la zona Este”, contemplando aspectos como “la dotación de espacios públicos de calidad con paseos, zonas ajardinadas, espacios verdes, juegos infantiles, merenderos, equipamientos juveniles, zonas de hostelería, zonas de ocio y deportivas, actividades comerciales, potenciación del medio ambiente y preservación planificada de flora y fauna, así como la generación de actividad económica desde el medio natural circundante.

Así, el futuro parque de La Magdalena, se dice, “dará respuesta a las demandas de la ciudadanía en materia de ocio individual y colectivo”, dando cabida a un paseo marítimo en contacto con la lámina de agua del caño en el que se localizarán actividades de restauración, pistas deportivas, cuatro grandes plazas multifuncionales donde se localizarán zonas de juegos, infraestructuras deportivas, un Espacio Joven y un skate park, entre otros; “y todo con el histórico telón de fondo del Puente Zuazo y el Parque Natural”.

En este espacio se integrará la Feria del Carmen y de la Sal con un nuevo diseño que permitirá sumar múltiples actividades “en un espacio singular y único en el entorno”, además de contar con nuevas instalaciones como un pabellón multiusos permanente en el que celebrar eventos todo el año, tranformándose en la caseta municipal durante los días de feria. “Se creará así una zona de reclamo turístico de atractivo sin igual en la provincia”, interpreta Márquez.

Y en el llamado parque del Este, el anteproyecto traza una estrategia de integración de la ciudad con el medio natural a través de la potenciación de los senderos para personas y ciclistas, la creación de espacios que propicien el ocio, la generación de islas de protección de flora y fauna, y las posibilidades de generación de riqueza económica y empleo.

Por último, la última línea de actuación se refiere al empleo y la cohesión social, “último fin de la estrategia”, asumiendo actuaciones que generen actividad económica y empleo en el entorno.

“Seguimos dando pasos en la estrategia de transformación de la ciudad de una manera sostenible y repercutiendo en la economía y el empleo de San Fernando”, ha incidido la primera edil socialista, que ha subrayado “la buena acogida y el gran interés que ha despertado en el Consejo”.

Por su lado, el primer teniente de alcalde, Fran Romero, también ha valorado la reunión incidiendo en que “este tipo de foros de participación ciudadana con agentes económicos y sociales que saben lo que se hacen son muy necesarios a la hora de abordar proyectos trasformadores de la ciudad, en este caso los fondos europeos EDUSI. Hablamos –ha subrayado el concejal andalucista- de un modelo de ciudad de desarrollo socioeconómico, de economía verde y circular en el que la sostenibilidad, la eficiencia energética y la optimización de los recursos tienen un peso determinante. De una actuación que conllevará la mejora de zonas como la trasera de la Almadraba, la Magdalena y el sendero del Carrascón y que servirá para mejorar el medio ambiente de forma global actuando desde lo local”.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-Bahía

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Movilidad en Cádiz

Un día más para disfrutar de la Feria de San Antonio

La jerezana Lesielle y la ubriqueña Auténtica Piel ganan los V Premios Andalucía Emprende en su fase provincial

El tráfico nacional ‘anima’ a un aeropuerto de Jerez en alza

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.