publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (12:02 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

4.200 gaditanos menos en el paro; el 97% de los contratos, eventuales

Redacción Firmado por Redacción
4 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Como en el global del país y de Andalucía, en Cádiz también ha bajado el paro en mayo. Los registrados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en la provincia son 4.198 menos (un 2,7% menos respecto al paro de abril, y el 60% pertenecientes al sector servicios), por lo que el total de desempleados inscritos en las oficinas de empleo gaditanas desciende hasta los 147.820. Son unas 7.000 personas menos que hace un año, y unas 26.000 menos que hace dos. Además, hay 7.410 afiliados más a la Seguridad Social con respecto al mes anterior (unos 371.000 en total).

A nivel regional, esta bajada del paro de mayo ha beneficiado a 13.001 personas (el total de desempleados es ahora de 800.320); mientras en todo el Estado, el paro registrado decrece en 83.738 desempleados (con lo que el total de desocupados registrados en el Inem se sitúa en 3.252.130, su nivel más bajo desde diciembre de 2008). Respecto a la Seguridad Social, ahora mismo habría más de 18,9 millones de cotizantes, dato que no se registraba desde finales de 2008, cuando la crisis-estafa estaba en sus inicios.

Cádiz es la segunda provincia andaluza en la que más baja el paro en términos absolutos; y la cuarta a nivel nacional, por detrás de Madrid, Barcelona y Málaga (sería la quinta si se tiene en cuenta a las Islas Baleares como provincia). Así, desde la consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía se subraya en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que la evolución de este mayo hace que la provincia se encuentre en niveles de paro similares a los de finales del año 2008.

Por perfil de las personas demandantes, en Cádiz se dan descensos en todos los colectivos y sectores de la actividad económica. Desde el departamento estadístico de la delegación territorial de Empleo se señala que tres de cada cinco personas que abandonaron las listas del desempleo durante el último mes tenían una edad comprendida entre los 25 y los 44 años. En cuanto al género de las personas demandantes, en mayo dejaron las listas del paro registradas por el SAE 2.630 hombres y 1.568 mujeres.

 

Respecto a los sectores, pese a que desciende en todos, lo hace con especial intensidad en el sector servicios, donde el paro baja en 2.514 personas, y también es reseñable el descenso que experimenta la construcción, con 779 parados menos que en abril. La industria, por su lado, absorbe a 255 personas.

Con los datos de este mayo de 2018, ya son 57 los meses en los que el paro interanual baja en Cádiz, o, lo que es lo mismo, más de cuatro años y medio en los que se reduce este paro consecutivamente. Hoy hay 7.001 personas paradas menos que hace un año, lo que supone una bajada porcentual del 4,5%.

El descenso interanual del desempleo es generalizado para todos los colectivos y sectores de actividad de la provincia gaditana. Los mayores descensos se producen entre los hombres, y en las siguientes actividades: construcción (con 2.124 desempleados menos que hace un año); y en el grupo de personas sin empleo anterior a su inscripción en el SAE (2.007 parados menos). Porcentualmente, es destacable la reducción del paro entre los jóvenes menores de 25 años, que experimentan una bajada de su desempleo del 7,5% respecto al paro que tenía este colectivo en mayo de 2017.

EN LA BAHÍA, BAJADAS

Repasando el comportamiento en las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz, en mayo se registran bajadas, sobresaliendo Jerez y Chiclana.

De este modo, el desempleo en Jerez contabiliza 519 parados menos (27.377 en total); y le siguen Chiclana, con 425 demandantes de empleo menos (el SAE local registra ahora 10.400 inscritos); Cádiz, con 289 personas menos en la ‘cola’ (13.192); El Puerto, con 239 menos (9.855); San Fernando, con 191 menos (10.875); Rota, donde cae el desempleo en 101 personas (3.041); y finalmente Puerto Real, con 100 registrados en el SAE menos (4.865 en total ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro registrado decrece en este quinto mes de 2018 en 1.864 personas, y el total se queda por debajo de los 80.000 demandantes de empleo, en concreto 79.605 (unos 3.700 menos que hace un año), el 53,8% del paro provincial.

VALORACIONES

EVOLUCIÓN DEL PARO “ALENTADORA”, PARA LA JUNTA

La delegada territorial de Empleo en Cádiz, Gema Pérez, ha calificado como “alentadora” la evolución del desempleo en la provincia durante el último mes de mayo.

Pese a tratarse de un mes tradicionalmente bueno para el mercado laboral gaditano, vinculado al sector servicios y en particular al turismo estival, Pérez interpreta que “también están dejando notar su impacto las medidas puestas en marcha por el Gobierno andaluz”. Curiosamente, en esta ocasión (como es algo rutinario en los balances del Ejecutivo regional) no hay reproches al Gobierno central del PP, que desde el pasado viernes ha pasado a ser del PSOE.

Sobre este último punto, ha destacado iniciativas como las políticas activas de empleo y los fondos europeos asociados a la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, entre otras, que, asegura, “contribuyen en el descenso interanual del desempleo”.

Sobre la ITI, la delegada territorial llega a decir que, gracias a ella, los sectores estratégicos de la economía gaditana “se sienten acompañados por la Junta y se trata de un buen marco para el desarrollo de actuaciones conjuntas”.

43.000 PARADOS EN CÁDIZ MENOS “GRACIAS A RAJOY”, SEGÚN EL PP

En su balance mensual, el PP provincial ha repasado el cómo estaba Cádiz cuando Rajoy llegó al Gobierno, y cómo está ahora que se va, obligado al perder una moción de censura: “la provincia estaba sumida en una enorme depresión, sin oportunidades y con unos gobiernos socialistas que tuvieron a Cádiz fuera de juego; con 191.470 desempleados en enero de 2012”.

“Siete años después, Rajoy deja 147.820 parados (43.650 menos inscritos en el SAE) y con diferentes proyectos de gran calado tales como la construcción de las cinco corbetas para Navantia (el polémico contrato con Arabia Saudí todavía no es firme), que también tendrá un Plan Estratégico previsto por la SEPI”, afirma el secretario general del PP de Cádiz, Antonio Saldaña, que obvia la calidad de ese empleo que se está generando en estos últimos años.

Desde la derecha gaditana se insiste en que “el trabajo realizado” desde el PP en el Gobierno de España “queda patente en el número de afiliados a la Seguridad Social”, que alcanza en este mes en la provincia 371.150 afiliados, “con un crecimiento de 7.410 personas respecto al pasado mes”. También hay 445 nuevos autónomos en mayo (59.335 en total en la provincia ahora), que el PP considera que se debe a la nueva Ley de Autónomos.

A pesar de ello, Saldaña ha recordado que “aún hay muchos gaditanos que buscan trabajo y por ello todas las administraciones, el nuevo Gobierno central y el de la Junta de Andalucía tienen que esforzarse por cumplir con sus competencias en materia de empleo, principalmente el gobierno de Susana Díaz, que tiene una deuda continua pendiente con nuestra provincia”.

“Desde el PP de Cádiz vamos a exigir al nuevo gobierno de España (del PSOE) que, al menos, sea capaz de cumplir con los compromisos adquiridos por Rajoy y esté a la altura de lo que merece nuestra provincia”, se sentencia.

CCOO SUBRAYA LA “DEBILIDAD DEL MERCADO DE TRABAJO”

Por su lado, CCOO en Cádiz considera “positivo, aunque notablemente insuficiente” el descenso del paro en mayo, que evidencia que “la precariedad y la estacionalidad” siguen siendo “la tónica dominante que reitera la debilidad de nuestro mercado de trabajo”.

Además, la secretaría general del sindicato, Lola Rodríguez, manifiesta su preocupación por el hecho de que más del 58% de las personas paradas en la provincia “carece de prestación alguna”; y que de los 64.112 contratos realizados en mayo, un 96,4% son eventuales, “una cifra superior a las ya de por sí a altas que se registran en Andalucía y España”.

“Todo ello nos dibuja un mercado laboral incapaz de absorber la demanda de empleo de nuestra provincia y una reducción del paro que no puede esconder la debilidad de nuestro tejido económico y de nuestro mercado de trabajo”, evidencian desde Comisiones. Aunque como contrapunto, se valora el incremento de la afiliación a la Seguridad Social que se sitúa en 7.410 nuevos cotizantes.

Rodríguez incide en que se vuelve a poner de manifiesto “el fracaso de las reformas laborales de los anteriores gobiernos (del PSOE y del PP) que fijaron en la creación de empleo estable uno de sus objetivos y que, tal y como denunciaban los sindicatos, ha conseguido todo lo contrario”. Siendo por ello que considera que entre las prioridades del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez “debe estar la derogación de esas reformas y la puesta en marcha de una agenda social que revierta el empobrecimiento de la clase trabajadora”.

Igualmente, CCOO reclama al flamante Gobierno socialista “una sensibilidad especial para una provincia azotada por la lacra del desempleo” y demanda un plan especial de actuación e inversiones “que permitan a Cádiz salir de la actual situación, desarrollando sus potencialidades económicas que han estado lastradas por la falta de inversión en infraestructuras y por la ausencia de políticas públicas acordes con las necesidades de la clase trabajadora gaditana”. En otro orden de cosas, se reitera la apuesta por la necesidad de acometer medidas que impulsen una distribución equitativa de la riqueza que se genera.

CSIF RECLAMA “MAYOR CONTROL SOBRE LA PRECARIEDAD”

Y desde CSIF, su presidente en Cádiz, Enrique Estévez, reclama a las administraciones públicas y a los agentes políticos y económicos un mayor control sobre la precariedad y temporalidad de las nuevas contrataciones. En todo caso, ve positiva la tendencia a la baja en la cifra del paro en la provincia, pero alerta de que “sería un error conformarse con esta situación, pues los trabajos precarios e inestables no proporcionan seguridad a las familias, que es lo que demanda y merece una sociedad que quiere trabajar y cubrir sus necesidades básicas con tranquilidad”.

Al mismo tiempo, este sindicato insiste en la falta de políticas concretas que mejoren los datos de empleabilidad de los jóvenes y los mayores de 55 años, así como la escasa implantación de medidas que palien, hasta hacerla desaparecer, la brecha salarial existente entre hombres y mujeres.

Desde CSIF se exige a la administración, un mes más, que cree más empleo público (reponiendo las bajas y jubilaciones que no han sido cubiertas en años, perjudicando los servicios públicos), “suponiendo un importante motor para la economía y el consumo”. Y además, insiste en que es crucial para la provincia que se cambie el tejido productivo industrial, “favoreciendo la llegada de empresas tecnológicas que aporten calidad y cantidad en la creación de empleo”.

Tags: CCOOCSIFdatos del paroJunta de AndalucíaPPprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

La calle Carmen y la Ronda del Estero, más que “conectadas”

La ciudad de Cádiz es sede este fin de semana de la Copa de España de Fútbol Sala Femenino, que busca marcar “un antes y un después”

El dispositivo especial de acogida de inmigrantes de Cruz Roja en Elcano se cierra con casi medio centenar de atendidos y orientados

Dos dragas trabajarán durante dos semanas para reponer 150.000 metros cúbicos de arena a las playas portuenses antes de julio

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.