publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:22 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Veterinarios de todo el país abordan en Cádiz la seguridad alimentaria de los productos del mar, y en concreto del atún

Redacción Firmado por Redacción
27 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Palacio de Congresos de Cádiz ha acogido los pasados 24 y 25 de mayo el II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria, centrado en la seguridad alimentaria de los productos del mar y en concreto del atún. Unos 300 veterinarios además de farmacéuticos, biólogos y profesionales de empresas e instituciones relacionadas con la seguridad alimentaria han participado en la convocatoria.

Las principales autoridades sanitarias del Estado, además de representantes de la patronal de pesca y de la hostelería, han presentado la situación actual de la producción pesquera, calidad y principales riesgos para la seguridad alimentaria, en especial del atún, así como del control oficial que ejercen los agentes de la salud pública, en su mayoría veterinarios, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Los ponentes, Alberto Manuel López Asenjo García, secretario General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente; Teresa Robledo De Dios, directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; y Javier Garat Pérez, secretario General de la Confederación Española de Pesca, Ángel Fernández Ríos, veterinario agente de Salud Pública de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía; o Antonio de María Ceballos, representante de Horeca Andalucía (que aglutina a 45.000 bares, cafeterías y restaurantes), entre otros, han coincidido en destacar los “grandes avances” realizados en los últimos años en seguridad alimentaria y sostenibilidad y la eficacia de los actuales sanitarios, así como la calidad y seguridad del atún rojo, que en ningún caso se ha visto envuelto en situaciones de alertas sanitarias.

En Andalucía existen más de 500 industrias que fabrican, elaboran o manipulan productos de la pesca frescos (252) o congelados (250), o el sector conservero (13), destinados directamente el consumo humano, “de ahí la importancia en redoblar los esfuerzos en la seguridad alimentaria y control de calidad de los productos del mar, de los que los veterinarios somos responsables directos”, se apuntaban en la inauguración.

 

El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios, Fidel Astudillo, ha destacado el elevado nivel de esta cita celebrada en la capital gaditana, que “se ha convertido en una gran cita científica y técnica que ha resultado muy provechosa para avanzar y dar respuesta a los retos del sector”.

El congreso, ha añadido, está destinado a convertirse en referente del veterinario especialista en salud pública y como responsable de todos los eslabones de la seguridad alimentaria, “desde la granja o la mar, a la mesa”, una especialidad propia de la profesión veterinaria desde sus comienzos, si bien es la menos conocida por la sociedad.

Este II Congreso Andaluz de Salud Pública Veterinaria emitirá unas conclusiones del comité científico que serán recomendaciones no sólo para la ciudadanía sino también para las administraciones. El encargado de clausurar el mismo ha sido el presidente de la Federación Veterinarios Europeos, Rafael Laguens; tras la conferencia del Gaspar Ros Berruezo, presidente de la sección de Seguridad Alimentaria y Nutrición de Acoesan, decano de la Facultad de Veterinaria y catedrático del Departamento de Tecnología de Alimentos, Nutrición y Bromatología.

El evento ha estado organizado por el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y por el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, y cuenta con el apoyo de las Consejerías de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y de la Consejería de Salud, así como de la Universidad de Cádiz.

Tags: CádizColegio de Veterinarios de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
Detalle de la montera del Palacio de Congresos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más de 700.000 euros para mejoras en el Palacio de Congresos: “supone un escaparate de Cádiz”

8 de mayo, 2025
Pancartas en la última manifestación de Cádiz Resiste / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Convocada una jornada provincial sobre vivienda para “reflexionar” sobre la crisis habitacional

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Olores, sabores y sensaciones de la Sierra de Cádiz, en la Casa Pemán

Los hoverboards toman el parque y la ciudad

Adelante la “permuta” del Reina Sofía y el Rectorado: “a Cádiz siempre le ha ido bien cuando ha mirado a lo académico y ha mirado al mar”

El Consistorio gaditano se dota de un nuevo ROM consensuado por casi todos para “agilizar” sus plenos; el PP cree que “intentan callarle”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.