publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (12:16 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El CEI.Mar impulsa, desde Cádiz, la conexión y esfuerzo conjunto de entidades públicas y privadas relacionadas con la Economía Azul

Redacción Firmado por Redacción
23 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz ha acogido este miércoles la primera reunión de trabajo de la comisión de programa del I Encuentro Internacional de Economía y Conocimiento Azul (InnovAzul 2018), evento que se celebrará a final de año en el que se darán cita entidades e instituciones especializados en la economía relacionada con el mar, con el objetivo de promover la innovación empresarial y el emprendimiento en este sector. En esta comisión han participado casi 60 entidades convocantes relacionadas con los siete sectores estratégicos ligados a la economía, el conocimiento y la innovación marino-marítima, para realizar sus aportaciones a la estructura inicial de contenidos y actividades avanzada desde la Fundación CEI.Mar.

InnovAzul reunirá a representantes destacados de los distintos sectores productivos de la llamada Economía Azul con el objetivo de poner en conexión a administraciones, productores de conocimiento y agentes tecnológicos con demandantes de tecnologías para la innovación empresarial en este ámbito.

En la inauguración de la jornada, el presidente de la Fundación del Campus de Excelencia Internacional Global del Mar y rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, ha recordado que InnovAzul nace del último patronato de CEI.Mar, para trabajar conjuntamente en innovación, economía y conocimiento azul.

“No ha sido sencillo, su configuración y formularlo”, ya que se trata de una propuesta “abierta” en la que se pretende incluir todas las iniciativas que en esta primera reunión se acuerde para su celebración, ha apuntado el rector de la UCA, quien ha tenido un agradecimiento especial al Vicerrectorado de Transferencia e Innovación Tecnológica, “por el esfuerzo y la implicación”, así como a todas las instituciones que han mostrado su apoyo desde el principio a este proyecto que tiene un “carácter internacional, con la intención de tener como país invitado a Portugal” y que cuenta con “la adhesión de todas las administraciones implicadas con un gran apoyo institucional”.

 

Un foro, ha destacado, en el que se compruebe como “algo normal y cotidiano” el trabajo conjunto entre “investigadores, técnicos y empresarios en torno al mar”, donde seamos “capaces de sacar provecho y que sea perdurable a lo largo de los años”.

“MIRANDO HACIA EL MAR Y HACIA EL SUR”

Por su lado, el consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, ha recordado la importancia del mar como fuente de riqueza durante siglos, y que ha caído en el olvido tomando preferencia otros focos en las estrategias del ámbito nacional.

En este sentido, puntualizó que las exportaciones en Andalucía y España han sido palancas que han permitido salir de la crisis-estafa en los últimos tiempos. Su ubicación estratégica e infraestructura, con siete puertos de interés general del Estado y con el Estrecho de Gibraltar, suponen una “oportunidad para el desarrollo económico como planteamiento estratégico no solo en Europa, sino también para África, América y Asia”.

El consejero, en la apertura del encuentro, ha animado a los participantes a “construir alrededor todo el discurso económico”, cambiar la dinámica de los agentes y los gobiernos; mirando “hacia el mar y hacia el sur” con la confianza puesta en las universidades y en las empresas colaboradores que son “fundamentales”.

El subdirector General de Competitividad y Asuntos Sociales del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, José Ignacio Pradas; el subdirector General de Coordinación y de Relaciones Institucionales y con Europa del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, David González; el presidente de IFAPA de la Junta, Jerónimo José Pérez; y el vicerrector de Transferencia e Innovación Tecnológica de la UCA, Javier Pérez, también ha estado presentes en la mesa inaugural, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

En su intervención, Pérez recalcaba que este encuentro es fundamentalmente de innovación, para “conectar la investigación con las necesidades del tejido empresarial”.

Se ha estructurado en torno a siete sectores estratégicos relacionados con la economía, el conocimiento y la innovación marino-marítima: Construcción Naval y Off-Shore, Energías Renovables Marinas, Pesca y Acuicultura e Industria Transformadora; Puertos y Logística Portuaria, Turismo vinculado al Mar; Bioproductos Marinos y Tecnologías de la Información y de la Comunicación. El evento se ha dividido en encuentros bilaterales, zona de stands informativos y programa de actos.

Impulsado por la Fundación CEI.Mar, cuenta con el apoyo y la participación de numerosas entidades pública y privadas.

Tags: CádizCEI.MarJunta de Andalucíaprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Recorriendo la muestra de la chilena Antonia Cruz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De lo animal a lo humano, del pasado al presente: propuestas de tres nuevas exposiciones en Cádiz

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

Lo mejor para tener a punto tu instalación de riego

Policía Local y Cádiz Centro Comercial se alían para “perseguir” la venta ilegal ambulante en la ciudad

Posible interés de la naviera china Cosco Shipping Lines en la futura nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz

El XXIII Festival Stop Racismo, este viernes en el aulario La Bomba, incidirá en “las vulneraciones” de la libertad de expresión en España

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.