publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:31 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

La Apdha se felicita porque Cádiz cuente ya con su Plan de Inclusión Social para personas sin hogar: “ahora que no se quede en un cajón”

Redacción Firmado por Redacción
21 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz del pasado 11 de mayo aprobaba el Plan de Inclusión Social con propuestas aportadas en la Mesa de Personas Sin Hogar.

Hasta el momento “poco o nada se había hecho para atender a este colectivo, uno de los más vulnerables de la ciudad. Y si bien, nos hubiera gustado que todo esto hubiera sido más ágil, estamos contentos de poder decir que disponemos ya de un plan para abordar esta situación”, se apuntó en ese momento desde el equipo de Gobierno de Por Cádiz sí se puede y Ganar Cádiz en Común. Un plan que recoge acciones concretas y objetivos específicos para poder atender a los sintechos.

Para la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), este paso es “una buena noticia”. Y es que “se trata de una reivindicación largamente planteada por los colectivos sociales, incluso antes de comenzar el presente mandato”. Un plan que, dado los compromisos del actual bipartito en su programa, “debiera haber estado en marcha hace ya dos años al menos. Pero incomprensiblemente durante los años 2016 y 2017 no hubo voluntad política en el Ayuntamiento para elaborarlo y ponerlo en marcha”, se deja caer.

Ese retraso, interpretan desde la Apdha en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, ha impedido que su elaboración fuera fruto de “un amplio proceso de participación, en el que tuvieron un papel importante las propias personas afectadas”. Pero a un año de las elecciones de 2019 “nos arriesgábamos a que acabara la legislatura sin haberse elaborado el plan que hoy nos felicitamos que ya esté aprobado”.

 

Al respecto, este colectivo quiere resaltar que la situación de las personas sin hogar “es una de las más importantes lacras de nuestra sociedad”. Y también en la ciudad de Cádiz: “en torno a 100 personas permanecen en la calle por circunstancias personales o por carecer de un techo que los cobije. Algunas de ellas incluso, para vergüenza de todos, han muerto en las calles debido a las malas condiciones de vida y al deterioro que han ido arrastrando”.

Entre las novedades más importantes de este Plan de Inclusión Social del Ayuntamiento, se han incluido “todas las reivindicaciones que hemos reclamado los colectivos sociales durante años”. Entre ellos, se relata, “la próxima apertura del que llamamos centro de día (el centro de baja exigencia, cuyas obras se iniciaron hace unas semanas, y acaba de visitar el alcalde) con previsión de funciones, dotación presupuestaria y personal. También la previsión de poner en marcha el largamente reclamado equipo de calle, con clara asignación de funciones, presupuesto y personal”.

Por otro lado, se agrega, “de gran interés es la previsión de poner en marcha, como muy tarde en 2019, de alternativas de alojamiento (housing first, viviendas compartidas) también muy reclamada por los colectivos”. Del mismo modo, el plan recoge “mejor previsión y dotación” para las campañas de frío y calor. “Amén de otras cuestiones no menos importantes como acompañamiento, mecanismos de participación, formación sensilbización a la población y en los centros de enseñanza, etc.”, se subraya igualmente.

En el otro lado de la balanza, la Apdha critica que han quedado fuera de este documento “aspectos relativos al funcionamiento del Centro de Acogida Municipal que también planteamos, como flexibilización, ampliación de horarios, participación de las personas usuarias, etc…”. Y “tampoco se ha logrado incluir la posibilidad de poner en marcha algún tipo de equipamiento en extramuros”.

“Ha sido en fin un buen trabajo de la Mesa de Personas sin Hogar, que ha contado con una amplia participación de colectivos y partidos que han realizado numerosas propuestas, un trabajo destacable de los técnicos municipales y, del mismo modo, una voluntad abierta para recoger propuestas y para impulsar el plan por parte de la delegación de Servicios Sociales”, se resalta finalmente.

Eso sí, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía termina advirtiendo que “falta ahora que el Plan de Inclusión Social no quede olvidado en un cajón”. “Pensamos que hay elementos para pensar que no debe ser así. Por un lado, por la voluntad demostrada por el equipo de Gobierno. Pero por otro, y fundamentalmente, por la existencia de una Mesa de Personas Sin Hogar, ampliamente participativa y comprometida que ha logrado buena dinámica de trabajo y la unidad no sólo de todos los colectivos sino también, afortunadamente, de los partidos políticos presentes en la misma”, se manifiesta.

SE LICITARÁ UNA VIVIENDA PARA PROYECTOS DE INCLUSIÓN SOCIAL

Por su lado, la concejalía de Servicios Sociales acaba de anunciar que destinará una vivienda para proyectos de inclusión social temporal, en la calle Carmen Coronada, con el objetivo de “servir de puente para una completa inclusión de personas integrantes de colectivos vulnerables”. Precisamente la última Mesa de Personas Sin Hogar aprobó las condiciones que se incorporarán al pliego para la cesión de uso de este local para el alojamiento alternativo.

“Una de los principales obstáculos con los que se encuentran las personas sin hogar es la falta de una vivienda que le dé estabilidad para encontrar un empleo y así iniciar su recuperación en la sociedad”, evidencia la edil responsable, Ana Fernández. Es por esto que “venimos trabajando en esta línea para poder disponer de una vivienda temporal que les permita avanzar en su recuperación”.

Bajo esta premisa se sacará a concurso público la cesión de uso temporal de este local adaptado a vivienda para toda aquella asociación o entidad sin ánimo de lucro que esté interesa: “si bien está abierto a todos aquellos agentes que presenten un proyecto vinculado a vivienda de transición, se dará prioridad y valorará aquellos enfocados a personas sin hogar”.

Tags: ApdhaAyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Recorriendo la muestra de la chilena Antonia Cruz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De lo animal a lo humano, del pasado al presente: propuestas de tres nuevas exposiciones en Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

La concesionaria del servicio de limpieza en Chiclana “actualiza y moderniza” su maquinaria

Emasa recupera la parcela de aparcamientos junto a la estación de Adif y la pone a disposición de los vecinos del casco histórico

Los gaditanos, invitados a repasar tres décadas de la “Andalucía pop”

José Manuel Acosta se convierte en nuevo líder de AxSí en Puerto Real después de que Fernández, su primer coordinador, se pase al PP

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.