publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:29 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Constituida en la ciudad de Cádiz una comisión preventiva antidrogas frente a la percepción vecinal del repunte del consumo y la venta

Redacción Firmado por Redacción
15 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta Local de Seguridad en Cádiz ha acordado constituir una comisión preventiva antidrogas, dando así cumplimiento a un acuerdo plenario unánime del Ayuntamiento en el que se instaba a la Subdelegación a crear esta mesa, después de que en los últimos meses vecinos de la ciudad hayan llamado la atención a todas las administraciones sobre su percepción del aumento de la venta y consumo de drogas en diferentes barrios; principalmente en Santa María, donde en marzo se convocó hasta una manifestación al respecto.

Los reunidos, bajo la copresidencia del subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz, y del alcalde, José María González ‘Kichi’, han analizado la petición que realizó el pleno, acordando crear dicha comisión preventiva, que nace dentro de los baremos de análisis, estudio y diagnóstico de la situación de la lucha antidroga en la capital, la aplicación de estrategias conjuntas de actuación y la máxima colaboración y cooperación policial y en cuantos otros marcos competenciales sea preciso.

El subdelegado ha recordado, habiendo coincidencia en los asistentes en tal valoración, que la ciudad “no presenta grandes problemas en materia delincuencial”, subrayando que en la lucha antidrogas “no sólo han que aplicarse estrategias policiales, sino que se requiere de actuaciones coordinadas también desde los ámbitos educativo, sanitario o social”, de ahí que se haya acordado invitar a esta comisión a la Junta de Andalucía, a la Diputación y a organizaciones y entidades sociales relacionadas con la erradicación de la droga para que aporten sus iniciativas, “dentro de una estrategia integral y multidisciplinar que es preciso desarrollar”.

Muñoz, en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, subraya que “esta iniciativa es precisamente para prevenir poniendo medios y conocimientos como herramientas de trabajo de todos los actores que debemos intervenir de modo conjunto y coordinado ante las drogas en la ciudad”, recordando programas como el Plan Director para la mejora de la convivencia y la seguridad escolar en los centros educativos y sus entornos, “que vamos a potenciar”.

 

En esta reunión celebrada el lunes en la sede de la Subdelegación, la Policía Nacional trasladaba a los presentes que en este año 2018 ya se han desarticulado más de diez puntos de venta de sustancias estupefacientes en varios puntos de la ciudad. Ello está influyendo en los índices delincuenciales y de seguridad ciudadana, que reflejan una reducción de las infracciones penales: ahora mismo la tasa de criminalidad está en la localidad en 46,1 puntos por 1.000 habitantes, 1,5 puntos por debajo del año 2011 y 4,6 puntos por debajo de 2008, cuando la tasa llegó al 50,7.

El subdelegado valora la colaboración que diversos colectivos sociales y particulares mantienen con las Fuerzas de Seguridad en esta materia, y en la reunión se ha analizado la conveniencia de elaborar un mapa de la ciudad con las necesidades, “no sólo policiales”, que presenta Cádiz, con el fin de tener “un diagnóstico lo más cercano posible a la realidad que presenta cada barrio”. De este modo, “podrán aplicarse los planes de actuación específicos que tienen las administraciones y los cuerpos policiales, e intercambiar información e iniciativas para llevarlas a la práctica”.

EL AYUNTAMIENTO, EN CONTACTO CON LOS VECINOS

Por su lado, el concejal de Seguridad, David Navarro, ha destacado que esta iniciativa “impulsada por el alcalde”, tuvo sus comienzos en la pasada reunión de la Junta Local de Seguridad de cara a aprobar el dispositivo de Carnaval 2018 y en el que el ya González Santos mostró su preocupación por un repunte en el consumo de drogas de la ciudad.

Navarro ha recordado que fruto de esta preocupación se iniciaron diferentes reuniones con las asociaciones de vecinos para recabar información con el objetivo de determinar y poner en marcha fórmulas de prevención impulsadas desde las propias entidades vecinales y desde el Consistorio.

De hecho, desde el Ayuntamiento se ha vuelto a reactivar el programa ‘Ciudades contra las drogas’ y desde el Plan Local de Salud se ha abordado el asunto de los narcopisos, después de que en uno de los encuentros de los grupos de trabajo la asociación Amigas al Sur y la entidad vecinal Las Tres Torres del barrio de Santa María denunciaran la reaparición de estas viviendas en las que se trafica con drogas y se consume.

Este edil de Por Cádiz sí se puede ha insistido en la necesidad de hacer hincapié en la prevención. En este sentido ha señalado que “desde el Ayuntamiento se ha puesto a funcionar el grupo Bravo de la Policía Local para sumarlos a los activos en este campo”.

Y al tiempo, desde el PP se valora positivamente la creación de esta comisión preventiva; eso sí, el principal partido de la oposición asevera que se hace realidad gracias a la petición que elevó al pleno del pasado marzo.

A decir del concejal conservador Juan José Ortiz, que agradece a Subdelegación y Ayuntamiento el dar este paso, “queremos participar en la misma junto a los vecinos y las entidades que durante años nos ayudaron a que este problema no volviera a las calles de Cádiz. Hemos gobernado esta ciudad 20 años y podemos aportar nuestra experiencia”.

Tags: AyuntamientoCádizPPSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Posado a las puertas del baño para ostomizados / FOTO: Junta
-Bahía

El Hospital Puerta del Mar reforma y habilita un baño adaptado para pacientes ostomizados

11 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Diputación ‘presionará’ a las partes implicadas facilitándoles el estudio sobre la carretera entre el astillero isleño y Tres Caminos

El tráfico portuario en la Bahía de Cádiz en el primer cuatrimestre crece un 2%, pese a la caída de los graneles sólidos y la pesca fresca

El 25 aniversario del hermanamiento de Chiclana con Bèziers y El Astillero, presente en la Feria de San Antonio 2018

‘Mi vida’, otra historia que se contará con Cádiz como ‘plató’; cinco semanas de rodaje y la participación de hasta 250 extras

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.