publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:14 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Eduardo Flores

La ciudad y su puerto

· Firmado por ·
14 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cuenta el exiliado con la fortuna de mirar desde otro ángulo.

Ocurre entonces que el exiliado regresa, por un periodo muy breve, y mira. Mira demasiado.

Al exiliado le es imposible no tratar de reconciliarse. Pero el exilio, en el fondo, no deja de ser una herida. Más si cabe cuando la herida, al regresar el exiliado, se abre.

Ahí está, la reja del muelle. Al otro lado, amarrados en firme, cuatro cruceros y sus ocho mil cruceristas. No dejan ver el mar. Debe de ser algo muy bueno para la ciudad. La prensa gaditana se rompe los genitales en mostrarlo. También nos habla esa misma prensa de integración: son una serie de modelos o futuros, todo esto de jugar al urbanismo. Y ahí está, la reja del muelle, los cruceristas y el insulto a los mares que son esas moles flotantes para horteras. También el Queen Elizabeth, el Dos.

 

Que no dejan ver el mar.

Que tanto rollo para qué, ¿no? Es sencillo, el Puerto de Cádiz.

Las políticas en torno a la actividad portuaria en Cádiz vienen siendo desde hace demasiados años, décadas, asombrosamente autodestructivas. La historia es larga y densa, como una novela de servidor.

Quizá todo empezó cuando alguien al que llamaremos Europa se encargó de fulminar flotas de pesca, de la que no se escapó la de Cádiz. Y quizá todo acaba o está acabando en el disparate que esconde el proyecto de integración del puerto y la ciudad; sin dejar a un lado los retrasos e impedimentos que han dificultado el desarrollo de un nuevo relleno para la actividad comercial del puerto.

Para entender bien cuanto nos ha vendido la prensa gaditana en estos días debemos remontarnos a antes de la crisis, debemos saber lo que la insidia de unas instituciones han elaborado con mimo insultante, aprovechando la ocasión y como buenos políticos, esto es: la miseria y la desgracia de los ciudadanos, llenándolas de vagas esperanzas entre que se quitan y se ponen el antifaz o el capirote. Oportunidades, decía; cómo, poco a poco, han ido cargándose un puerto que puso a la ciudad en el mapa mucho antes de que existieran los mapas, siglos ha.

En realidad Cádiz es graciosa y es histórica y no es Dubrovnik ni es Malta ni tiene nada que ver con ciudades verdaderamente turísticas. En realidad Cádiz no es la Venecia que se pretende vender. No lo es. “Wellcome to Sevilla” leen en infinidad de pantallas en estos hoteles flotantes, ojos claros de piel blanca y calcetines bajo las chanclas. La sombra de San Telmo siempre fue alargada para la trimilenaria.

La historia de Cádiz yace sepultada a muchos metros. La historia nos legó al fenicio que hoy y siempre ha sido la gaviotilla gaditana. El fenicio y el cartaginés llegaron desde la mar y entendieron que para llegar a Cádiz o para salir de ella no les quedaba otra que construir navíos de valiente proa. No le vieron más sentido mirar hacia la tierra, así que no lo hicieron; se quedaron en el pedacito de isla y ya nunca jamás miraron tierra adentro. La mar les daba cuanta vida necesitaban; lo que traducido es, ni más ni menos, que comercio marítimo. Sencillamente: la vida se desarrolla mejor cuando es regada de continuo por el oleaje y sus mercadurías. El pirata lo sabía y el gaditano llegó a ser pirata por convicción, siempre en permanente navegación entre dos aguas. Fue una ciudad de todas las gentes del mundo. Sencillamente: los caminos del mar son los caminos hacia el resto del Universo. Y del Universo venían razas desde sus confines y se quedaban porque vivir en Cádiz era como una no interrupción de la navegación; y para sentir el aire marino, se asomaban a la bahía, negros y piratas, moros y romanos, todos, la gaviota de hoy, el gaditano, sometido en contra de su naturaleza marina, se asomaban para ver llegar los barcos que sí eran una verdadera oportunidad.

Nada sabe hoy el gaditano de los beneficios que puede llegar a generar un puerto comercial, el tejido industrial que se genera a su alrededor, los puestos de trabajo que tanto escasean en Cádiz.

Se parten el pecho estos políticos cuando hablan de crear empleo. No dar trabajo, no, sino crear empleo -que lo uno no es lo otro y lo otro no es lo uno según impone la neolengua y el discurso y lo cerca o lejos que estemos de unas elecciones o los datos del desempleo-. En este empeño de convertir la ciudad de Cádiz en un bonito expositor, una exótica antesala de la capital andaluza para cruceristas -la APBC (Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz), la Junta y la cretina de pelo rubio se cargaron no poco empleo en el puerto de Cádiz-, el equipo de gobierno actual anda cazando moscas al respecto; cuanto han acordado con el presidente de la APBC, José Luis Blanco, en una estúpida hemorragia de dinero público, no ha quedado más que en un ridículo insulto a la inteligencia del ciudadano en forma de proyectos inasumibles.

Las instituciones implicadas asfixiaron los ya escasos tráficos que frecuentaban los muelles ahora arrebatados y que generaban auténtica riqueza en forma de puestos de trabajo, directos a estibadores portuarios, amarradores y demás; e indirectos, a las empresas estibadoras y consignatarias, por decir, en favor de un Plan Estratégico al que no se le sospecha estrategia alguna, si no es la de dar más espacio a los tráficos limpios: atraques y aquellos cuyos ingresos pasan a manos de las instituciones sin pasar por uno solo gaditano: un muelle hasta la bola de cruceros. Ante la marcha de la MSC, que operaba en la terminal de contenedores de Concasa, en una cabronada inesperada en forma de tren que moverá los contenedores directamente entre Sines y Sevilla, Blanco puso cara de póker y miró hacia otro lado. Al director de la APBC tal vez, Agustín Romero, a quien por lo visto también le importa un carajo si los barcos vienen, van o residen.

Mientras tanto se le marea la perdiz a una plantilla cada vez más mermada de estibadores portuarios que temen por la pérdida probable de sus puestos de trabajo en el medio plazo. Con dos frentes abiertos, pero guerreando sin dar un paso atrás -con el apoyo del que es el único sindicato digno de llamarse así, Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar-, el estibador gaditano contempla un futuro en el que no se podrán amarrar los barcos que les ha de llevar el pan a casa. Con derechos, no privilegios: harina de otro costal. Se ha descuidado el Puerto de Cádiz en una larga pero exitosa maniobra de abandono sistemático, se ha quedado antiguo, es decir: sin tren: sin tiempo para tenerlo, y me atrevería a decir que casi sin voluntad.

Ahora, a José Luis Blanco (PSOE), presidente de la APBC -a quien recientemente en una entrevista puso la cara colorada el mismísimo presidente de Puertos del Estado, José Llorca Ortega (PP), Blanco, que lo más parecido que ha visto a un barco en su vida ha sido un pelícano, de actividad portuaria ya ni hablamos-, en avanzado estado de descomposición política el hombre -que ya se sabe cómo se llega a ocupar tal puesto en Cádiz-, se le llena la boca con una desgracia generalizada hecha oportunidad y baza, quién sabe, para futuras bazas y oportunidades de partido. Y claro, Diario de Cádiz y La Voz nos la intentan colar, qué pillines. Nos venden puestos de trabajos donde no se ven más que puestos para vender postales y guías. De Sevilla, claro, de Sevilla, que es adonde responden que van los cruceristas cuando son preguntados por los siempre incómodos estibadores portuarios, ya con sal y mosqueo de siglos pegados a las escamas.

El proyecto de integración puerto-ciudad se lo pueden meter bien por el culo, a quienes corresponda. Lo mismo podrían hacer algo al respecto las grandes plumas de los grandes medios de la ciudad. Ahí tienen un temita. No tengan tanto miedo a la sombra de San Telmo. DIARIO Bahía de Cádiz Eduardo Flores

Tags: Eduardo Floresopinión
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Eduardo Flores

Querida Siri:

20 de agosto, 2018
Eduardo Flores

Lo le que le falta al discurso

13 de agosto, 2018
Eduardo Flores

Una teoría del todo

31 de julio, 2018
Eduardo Flores

Con Pinker en mi oficina

25 de junio, 2018
siguiente noticia

Camino al Rocío 2018: se prevén más de 9.500 peregrinos gaditanos

Foncaservi se encargará del servicio de socorrismo en Camposoto

Las ambulancias en Cádiz ‘presionan’ con ir a la huelga

Cómo protegerse de un idiota

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.