publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:22 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home San Fernando

Pasito al frente para desbloquear la posibilidad de desarrollar los desaprovechados suelos de la antigua fábrica de San Carlos

Redacción Firmado por Redacción
13 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Fernando acaba de aprobar la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de los suelos de la antigua fábrica de San Carlos, el paso previo a la aprobación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) para que se pueda desarrollar, algún día, un suelo desaprovechado y abandonado hace años cuya superficie alcanza los 130.000 metros cuadrados.

Las aprobación de la EAE supone un avance “fundamental” al ser el paso previo para la aprobación del PERI de los suelos de San Carlos, adquiridos en 2001 por la Empresa de Gestión San Carlos (Sogecar), de la que es accionista en un 25% la Empresa de Suelo Isleña (la municipal ESISA), “promoviéndose así desde el Ayuntamiento el desarrollo de unos suelos de crecimiento tan importantes para San Fernando”, ha subrayado la concejala de Desarrollo Urbano, Claudia Márquez.

Con una superficie de 130.000 m2, “equivalente a la de Fadricas II o la de Bahía Sur, incluyendo la superficie comercial, deportiva, los aparcamientos y zonas verdes”, su desarrollo supondría la construcción de unas 850 viviendas (protegida y libre), además de suelo hotelero, comercial, zonas de esparcimiento públicas y espacios libres que “comunicarían con los suelos de Polvorines”, recuerda esta edil del PSOE en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

“Así, estos suelos de San Carlos, entrarían en la planificación que estamos llevando a cabo desde el Ayuntamiento para desarrollar los suelos sectorizados incluidos en el planeamiento, como en los que ya estamos trabajando en La Albenda, Torre Redonda, Huerta del Pilo o Huerta de la Compañía, entre otros”, asegura Márquez, que subraya la generación de actividad económica y de empleo y la dinamización residencial y turística que supondrá, sobre el papel, el desarrollo de todos estos suelos en la localidad.

 

“Con ello completaríamos la intención del equipo de Gobierno de potenciar la actividad en zonas como La Casería o Camposoto”, indica Márquez, que ve en estos suelos también “una gran oportunidad para poder llegar a desarrollar los suelos de Polovorines”.

En este sentido, ha aludido a la necesidad de completar previamente el desarrollo de los suelos sectorizados -como los mencionados anteriormente- tal y como dictamina el Plan General de Ordenación urbana (PGOU) y la Ley de Ordenación Urbanística, antes de poder acometer el desarrollo de suelos como los de Polvorines, una superficie “envidiable por sus altos valores paisajísticos, ambientales, culturales y turísticos”.

Tal y como ha enfatizado la delegada del área de Desarrollo Urbano, se están dando pasos vitales para acometer el desarrollo de los principales suelos “porque así lo entiende la ciudadanía y este equipo de Gobierno que, de la mano de los vecinos, avanzará para desarrollar estos suelos, recogiendo las máximas aportaciones que nos permita la Ley e incluso llegando a compensar los gastos que le suponen a los vecinos desarrollar estos suelos en conjunto con el Ayuntamiento, tal y como ya hemos hecho con los de La Albenda”.

Así, y tras completarse previamente el estudio arqueológico de los suelos de San Carlos, “que concluyeron que no existían elementos de valor arqueológico que impidieran su viabilidad”, los pasos a seguir ahora son el traslado de la EAE a la delegación territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía; entidad que tendrá que tramitar los informes sectoriales ante los órganos y entidades supramunicipales. Una vez completado este proceso, se iniciará la tramitación del Plan Especial de Reforma Interior, que conlleva un periodo de exposición y de alegaciones.

Finalmente, Claudia Márquez ha puesto de relieve el incremento de las gestiones de licencias en el área de Desarrollo Urbano en suelos residenciales y económicos, aludiendo a las entidades privadas que se están interesando en los suelos residenciales de la localidad, poniendo como ejemplo la promoción de viviendas en construcción en Ronda del Estero -con previsión de una segunda fase-, además de una más en Camposoto.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-- en portada

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Izado de la bandera azul en La Caleta hace unos años / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Bahía de Cádiz revalida la bandera azul para 17 de sus playas y tres de sus puertos deportivos

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
El antiguo hospital, al fondo

El uso del antiguo hospital San Juan de Dios, a concurso

Banderas azules “cuestionadas” para las playas roteñas

El PSOE recuerda a “los compañeros represaliados por su militancia socialista” con un acto donde se ubicaba la Casa del Pueblo en 1936

El Foro Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional suma para la causa al Ayuntamiento de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.