publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:13 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Expertos urbanistas analizan y exponen alternativas de uso para los suelos portuarios que se integrarán en la ciudad de Cádiz en el futuro

Redacción Firmado por Redacción
3 de mayo de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las alternativas de uso de los espacios de integración del puerto de Cádiz en la ciudad, los porcentajes de dichos usos y las localizaciones, así como el impacto de los mismos en términos globales se han analizado este jueves por expertos urbanistas en la jornada desarrollada en la Casa de Iberoamérica. Además, se ha aprovechado para inaugurar, en la Sala Blas de Lezo de estas dependencias municipales, una exposición donde, de forma gráfica, se pueden ver las distintas alternativas que se proponen.

Estas opciones son fruto del curso desarrollado por la Universidad Politécnica de Madrid denominado ‘Enfoque sostenible y estratégico de los grandes procesos urbanos: Puerto Ciudad de Cádiz’, que parte del acuerdo entre el Ayuntamiento de Cádiz, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) y la Junta de Andalucía para el estudio y análisis de las actuaciones a realizar en los terrenos portuarios que ganará en el futuro la capital, así como el convenio específico para la determinación de la estrategia de integración del puerto en la ciudad.

El concejal de Urbanismo, Martín Vila, ha asegurado durante su intervención en esta cita que la integración del puerto en la ciudad “es el mayor reto urbanístico de las próximas décadas”. A esta inauguración acudía también el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Juan Luis Belizón, y el presidente de la APBC, José Luis Blanco.

Vila, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha subrayado el carácter participativo imperante en todo este proceso dado que se trata “del mayor reto urbanístico de la ciudad para las próximas décadas, que no es otro que el del reencuentro de la ciudad con la Bahía y como no, con el puerto”.

 

En esta línea ha destacado que “se trata de la mayor zona de expansión de una ciudad consolidada que debe prepararse para la incorporación de estos suelos que suponen un gran oportunidad puesto que cuando la nueva terminal entre en funcionamiento con la garantía del mantenimiento de la actividad portuaria con el traslado a esos espacios, dispondremos de 300.000 metros de cuadrados de superficie portuaria con uso compatible”.

Dada la importancia de este reto, “llevamos dos años trabajando desde la lealtad y la colaboración institucional junto a la Autoridad Portuaria a través de un convenio al que se incorporaron la Junta y la Universidad”, ha señalado a lo que ha añadido la “importancia de la colaboración del tejido civil, empresario y social que ha estado presente durante todo este proceso de forma activa”.

Para el también primer teniente de alcalde, “la participación en este asunto nunca ha sido opcional porque ha sido la clave de todo este camino deliberativo y la garantía del éxito”.

Tras la realización de la formación impartida por la Universidad Politécnica de Madrid ha “llegado el momento de ver las propuestas, analizarlas y estudiarlas de cara a tomar decisiones de futuro”.

Martín Vila ha destacado que “continuamos andando en este proceso ya que el desarrollo de estos terrenos se alargará durante las próximas décadas dada su trascendencia”. De momento, las perspectivas de usos en los distintos escenario contemplan zonas verdes, infraestructuras de movilidad sostenible, y de servicios que “deben buscar la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía a la vez que ser palanca para la generación de riqueza y empleo siempre y cuando sean compatibles con el resto de la ciudad y de la Bahía”.

La jornada en la Casa de Iberoamérica se ha complementado con la presentación del resultado del curso a cargo de la directora, Ester Higueras, la realización de una mesa redonda bajo el nombre ‘Análisis de las propuestas de desarrollo’ en la que han intervenido Teresa Bonilla (arquitecta coordinadora del proyecto de integración del puerto en la ciudad de Cádiz), Juan Manuel Barragán (catedrático de la Universidad de Cádiz, coordinador de proceso participativo para la definición de los usos de los espacios de integración del puerto en la ciudad), Guillermo Vázquez Consuegra (arquitecto) y María José Andrade Marqués (arquitecta). Rinio Bruttomesso, presidente de la Asociación Internacional para la colaboración entre puestos y ciudades (RETE), ha ofrecido la conferencia de clausura.

En cuanto a la muestra abierta, recoge tres escenarios propuestos a raíz de este proceso de formación continúa realizado por la Politécnica de Madrid. Los tres paneles llevan por nombre: ‘Comercio, hotel, equipamiento, ocio y zonas verdes’, ‘Parque de ocio, auditorio, hotel y zonas verdes’ y ‘Museo, parque tecnológico, ocio y zonas verdes’.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizAyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
FOTO: Eulogio García
-Bahía

EN FOTOS: Cádiz-UD Almería (24/25)

10 de mayo, 2025
Celebrando el gol de Chust / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Impotencia club de fútbol: remontada agónica del Cádiz ante un Almería con nueve jugadores

10 de mayo, 2025
Nuevo vehículo de Valoriza en San Juan de Dios / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Oposición y CSIF piden al Ayuntamiento de Cádiz aclaraciones por un presunto desvío de recursos de la contrata de limpieza a otras localidades

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Diputación financia nuevas mejoras del Parque Laguna del Moral

Listo el sistema de climatización del castillo de San Romualdo

Hazte Oír se ‘hace notar’; ante la concentración LGTBI contra su “discurso de odio” en Cádiz denuncia una agresión y culpa al alcalde

Ángel Nieto más presente que nunca en Jerez: a por la ‘motorada’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.