publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:43 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Unas 31.000 personas mantienen ‘viva’ la noche de las barbacoas

Redacción Firmado por Redacción
17 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La noche de las barbacoas del Trofeo Carranza, una tradición sin tradición, sigue su lenta, muy lenta decadencia. El macrobotellón consentido sigue dominado esta fiesta, con defensores y detractores, aunque parece en aumento al verse cada agosto menos parrillas. En esta ocasión, según cálculos municipales, se reunieron en la acotada playa de la Victoria unas 31.000 personas, 2.000 menos que hace un año. Eso sí, el levante no se quiso perder este evento, sin incidentes de consideración. Tras el operativo de limpieza, a las 11 horas del domingo aparentemente no quedaba ni rastro de la velada.

La noche de las barbacoas del Trofeo Carranza, una tradición sin tradición que en algún momento el Ayuntamiento de Cádiz impulsó y que en los últimos tiempos se dedica a ordenar y recortar, sigue su lenta, muy lenta decadencia. El macrobotellón consentido sigue dominado esta fiesta, con defensores y detractores, aunque parece en aumento al verse cada agosto menos parrillas, menos choricitos, menos pinchitos… ya apenas se nota la humareda (procedente de esas parrillas) sobre la playa de la Victoria. Y encima en todo el verano apenas ha soplado el molesto viento de levante: en la noche de este sábado 16 no se quiso perder la cita.

Según los cálculos municipales expuestos por los concejales de Limpieza, Seguridad Ciudadana, y Playas, Paloma Bordóns, Juan Antonio Guerrero y Dolores Palomino, respectivamente, durante la mañana del domingo, las barbacoas 2014 han atraído a la Victoria -entre los módulos 2 y 4, sin muchas apreturas- a unas 31.000 personas, como en los últimos tiempos, la mayoría jóvenes y con más botellas que comida; unas 2.000 menos que hace un año y 20.000 menos que hace tres; que han generado unas 25 toneladas de basura, frente a las 27 toneladas de 2013.

Desde el Ayuntamiento se destaca en la información trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz la ausencia de incidentes de consideración (40 personas atendidas en los botiquines, 50 menos que el año anterior; todas de pronóstico leve y la mayoría referidas a heridas inciso-contusas, lavados oculares a consecuencia del viento e intoxicaciones etílicas; tres de estos casos se derivaron al Puerta del Mar), ni daños o desperfectos en materiales de playa. Así como la finalización, un poco antes, de las labores de recogida de residuos en la playa de manera que, antes de las 8.30 horas la basura estaba recogida en bolsas. A las 11 la Victoria “ya había recuperado completamente su estado normal de limpieza”.

 

Con respecto a las labores de limpieza, el dispositivo especial ha funcionado en dos turnos. Un primer turno de 200 operarios, de 6 a 13 horas; un segundo turno de 10 operarios, de 15 a 21 horas. Para la retirada de basuras se han previsto diez tractores y, como novedad este año, dos máquinas limpia playas para la limpieza de la arena. En cuanto a la limpieza viaria del paseo marítimo y calles aledañas, se han destinado 98 trabajadores, 30 del turno ordinario y otros 68 extraordinarios.

Por su parte, el desalojo de la playa “ha sido rápido” y “sin ningún problema” y quedó despejada del “escaso” público que quedaba a las 6.30 horas, “lo que ha permitido agilidad en el inicio y desarrollo de las labores de limpieza”. Y como en años anteriores, se ha procedido a efectuar los análisis de la arena, de antes y después de las barbacoas, para garantizar el correcto estado de la misma.

En este operativo de la noche de las barbacoas han participado agentes de seguridad privada, Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil y personal sanitario y voluntarios medioambientales que durante la tarde estuvieron entregando bolsas de basura y ceniceros ecológicos.

Los responsables municipales han agradecido a los agentes de los cuerpos de seguridad, a los voluntarios y a los trabajadores de las delegaciones municipales implicadas su “esfuerzo y trabajo” en los diferentes dispositivos; y a los asistentes a las barbacoas, su colaboración en el respeto de las recomendaciones que ha permitido que no se produzcan daños personales ni materiales y la utilización con total normalidad de la playa, según el horario previsto.

Vista de la playa hacia el cementerio, con 'calvas' / FOTO: Eulogio García
Vista de la playa hacia el cementerio, con ‘calvas’ / FOTO: Eulogio García

MÁS DE 30.000 PERSONAS SON MUCHAS, PERO…

Las horas bajas en la que se ha instalado esta noche de las barbacoas es más que notable, si se atienden a sus cifras, pese a que más de 30.000 personas, siguen siendo muchas. Pero es que en 2005 se llegó a hablar hasta de 300.000… y a principios de siglo el Gobierno local del PP promovía la asistencia con el objetivo de alcanzar algún record güiness al olorcito de pinchitos y choricitos al fuego.

A partir de informes de la Demarcación de Costas hablando de la importante contaminación del litoral posterior al evento, y de fotos vergonzosas de sofás y otros bártulos abandonados en la arena, el Consistorio cambió radicalmente sus simpatías al respecto y optó por minimizar todo lo posible esta fiesta vinculada a la Final del Trofeo, acotando un espacio de la playa para las barbacoas e imponiendo un límite horario, todo ello con el pretexto de facilitar la limpieza. Nadie se atreve a liquidar esta fiesta y/o atentado mediambiental, y parece que la política sigue siendo dejarla morir…

La arena, tras el desalojo a las seis de la madrugada / FOTO: Ayto. de Cádiz
La arena, tras el desalojo a las seis de la madrugada / FOTO: Ayto. de Cádiz

LAS FOTOS de las barbacoas, AQUÍ

Tags: AyuntamientoCádizTrofeo Carranzaverano
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Avanza la pavimentación mixta de la ronda del centro histórico con obras en un nuevo tramo, desde la calle Buenos Aires

Una veintena de salidas de los bomberos en la provincia de Cádiz este domingo relacionadas con el viento de levante

El Consistorio portuense pondrá en marcha en septiembre un Punto de Atención al Emprendedor, con la colaboración de Industria

Obras de reurbanización de las calles Padre Añeto y Corredera para “mejorar la accesibilidad” del centro chiclanero

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.