publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (22:06 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Carlos A. Cabrera

La sanidad que queremos

· Firmado por ·
16 de enero de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

¿Qué sanidad queremos? Hace poco tuve que acudir a un centro de salud recientemente inaugurado por partida doble en Jerez. Era festivo. Achaqué a eso la falta de personal, la falta de limpieza. Por no haber, no había ni papeleras, y una mujer tuvo que ir al baño a tirar el kleenex. Afortunadamente, fui a primera hora y me ahorré las colas posteriores. Y las inmundicias que muchas personas enfermas tuvieron que soportar.

¿A qué viene todo esto? No suelo acudir demasiado al médico, pero cuando lo hago siempre me voy con la sensación de que ni los recursos humanos ni los medios son suficientes. Es más, de un tiempo hasta aquí incluso intuyo que hay instrucciones de recetar menos medicamentos. Y cuando se hace, es en dosis mínimas, las menores posibles. Por ejemplo, el otro día -quizás era casualidad- se había agotado un medicamento en varias farmacias. La caja de menor tamaño, vía recetas.

No, no es cuestión de culpar a los profesionales sanitarios, aunque en ocasiones es cierto que se echa un poco de más empatía. Vale, acepto que puedan estar quemados, pero también lo están quienes acuden a la consulta para sí o para sus hijos. Y encima de virus te acabas llevando la sensación de que vas a tener que volver al día siguiente, como ha pasado a varios familiares últimamente. ¿Y si las prisas y el diagnóstico de «esto es gripe, la tiene todo el mundo», hubiesen acabado en una desgracia por un mal diagnóstico?

La cuestión es que nos recortan en salud, pero nos callamos. Vale, ahora me dirás que el Estado de Bienestar tal y como se entendía hasta hace unos años es insostenible y se va hacia la conjunción entre lo público y lo privado por necesidad. Pero si eso fuese claramente reconocido al menos… porque lo que no puede ser es que se nos vendan motos, se inauguren centros de salud a bombo y platillo, y se diga que se mejora la atención sanitaria, cuando la realidad es que la apertura se produce con deficiencias materiales y de recursos humanos, como es el caso del centro médico de Jerez al que me refería al inicio del artículo.

 

Y todo eso sin entrar en casos como el centro de salud de Los Gallos de Chiclana, que lleva una década cerrado, una localidad en la que, por cierto, no hay hospital público; o el Hospital de Alta Resolución de Vejer que por una u otra razón nunca llega para dar cobertura a La Janda, comarca en la que enfermar o tener un accidente puede resultar altamente peligroso. ¡Y qué decir de las listas de espera! En definitiva, que habrá que aspirar a ser mutualista de Muface, pues estos al menos tienen garantizados más servicios… DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: Carlos Alberto Cabreraopinión
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Carlos A. Cabrera

Los muertos del coronavirus

12 de abril, 2020
Carlos A. Cabrera

Regreso al pasado

20 de septiembre, 2019
Carlos A. Cabrera

Tienes lo que mereces

5 de enero, 2018
Carlos A. Cabrera

Confianza

6 de noviembre, 2017
siguiente noticia

Empatía

De Catalunya, chirigotas, insultos y otras cosas

Razones para emprender este 2018

Democracia corrupta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.