publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:53 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaDeportes

Tradición, turismo y deporte, en Sanlúcar

Redacción Firmado por Redacción
28 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Las carreras de caballos de Sanlúcar, aquellas que nacieron, dicen, para acarrear el pescado hace siglo y medio, y que hoy están declaradas de interés turístico internacional, cumplen este verano 169 años de historia: se celebrarán del 7 al 9 y del 21 al 23 de agosto, como siempre, pendientes del calendario de mareas, ya que los días de competición tienen que coincidir con una buena bajamar. Una de las citas deportiva, social y turística por excelencia del verano en la provincia, muy cerquita de los límites de nuestra Bahía…

Las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron, dicen, para acarrear el pescado hace siglo y medio, y que hoy están declaradas de interés turístico internacional, cumplen este verano 169 años de historia: se celebrarán del 7 al 9 y del 21 al 23 de agosto, como siempre, pendientes del calendario de mareas, ya que los días de competición tienen que coincidir con una buena bajamar. Una de las citas por excelencia del verano en la provincia, muy cerquita de los límites de nuestra Bahía…

El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las carreras de caballos de Sanlúcar, aquellas que nacieron hace siglo y medio, y que hoy están declaradas de interés turístico internacional. Este verano cumplirán 169 años de historia y se celebrarán del 7 al 9 y del 21 al 23 de agosto “con mucha vocación de futuro”, porque hasta los niños organizan apuestas montando originales casetas sobre la playa.

cartelcarrerasdecaballos14
El cartel de la presente edición

La edición de este año tiene un presupuesto que ronda los 500.000 euros, de los que 147.200 euros estarán destinados para los premios. Por su lado, la Demarcación de Costas en Andalucía Atlántico, de cara a la cita, lleva a cabo trabajos de reperfilado de la playa de Calzada-Piletas. Con esta actuación se garantiza que el perfil longitudinal y transversal de la playa sea el óptimo para el desarrollo de las carreras de caballos.

 

Desde los palcos o desde la playa –donde el espectáculo es gratuito- las carreras se convierten en la cita por excelencia del verano. Un acontecimiento que concentra en la localidad a miles de visitantes que acuden para presenciar en directo las carreras con el atardecer en Doñana de fondo.

Durante estos días se celebrarán 23 carreras de purasangre en este singular hipódromo: la arena mojada cuando el mar se retira entre las playas de Bajo de Guía y Las Piletas. Y es que la bajamar determina tanto las fechas de las carreras –que varían cada año- como la hora de comienzo.

El espectáculo suele empezar sobre las seis y media de la tarde y concluye en torno a las nueve y media de la noche con alrededor 30.000 personas disfrutando del momento: la puesta de sol, con los caballos galopando por la orilla y el parque nacional de Doñana al fondo.

Como novedad este 2014, la Sociedad de Carreras de Caballos, que es la entidad organizadora de este evento, instalará un recinto en la línea de meta, en el tramo denominado Playa de las Piletas, en el que se podrán realizar apuestas sobre las carreras.

Asimismo, de forma paralela a la actividad deportiva, según informan desde el Patronato Provincial de Turismo en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se han organizado otra serie de eventos que vienen a complementar la oferta del verano sanluqueño. Así, el jueves 7 de agosto se celebrará la pasarela de moda ‘Pura Moda’, el viernes 15 la I Concentración de Amigos del Paramotor, el sábado 16 la III edición de la noche de ‘Palcos Solidaria’, fiesta benéfica organizada por Cáritas, y el miércoles 20 ‘La guitarra del Mesón’, espectáculo teatral y flamenco.

DESDE EL SIGLO XIX

La mitología cuenta que para descansar, el Dios Febos desenganchaba los caballos de fuego de su carroza al llegar a las costas de Sanlúcar. Y algunos historiadores atribuyen el origen de las carreras a las que realizaban los caballos para acarrear el pescado, una hipótesis que otros descartan porque aquellas eran de resistencia y no de velocidad al  estilo inglés.

Lo cierto es que los caballos, la cocina marinera y el disfrute de las tardes de verano junto a la playa en este rincón de Andalucía vienen de antiguo. A final del XIX, la aristocracia se trasladaba a Sanlúcar para “los baños de ola”, convirtiéndose así en unos de los destinos pioneros en el desarrollo del turismo en España junto con Santander y San Sebastián.

Las carreras de caballos se vienen celebrando desde 1845 y en ella participan hoy en día los mejores jinetes. Con el tiempo, la competición ha crecido en prestigio y variedad y en las últimas ediciones hay carreras para jockeys (profesionales), gentlemen (aficionados) y amazonas y otras exclusivamente para gentlemen como la que es  puntuable para el Campeonato del Mundo. En 1981 resurgieron con auge al refundarse la antigua Sociedad de Caballos de Sanlúcar, que desde entonces se encarga de la organización. Hoy son el acontecimiento deportivo, turístico y social del verano en el sur de España. Fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional en 1997.

La ocasión se presenta además como una oportunidad para conocer Sanlúcar, muy cerquita de la Bahía de Cádiz, una ciudad señorial enclavada en la desembocadura del Guadalquivir, el río grande de Andalucía y muy marcada con el descubrimiento del Nuevo Mundo. Desde aquí partió Cristóbal Colón en su tercer viaje a las Américas y también Magallanes en su primera vuelta al mundo.

Tags: carreras de caballos de Sanlúcardeportesprovincia de Cádizturismoverano
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-Bahía

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

Poco toro, poco público

El futuro del Vaporcito, aún más incierto

Aena presenta al sector su plan de marketing para impulsar el tráfico aéreo en el aeropuerto de Jerez y sumar pasajeros

Valderas y Loaiza firman el convenio para financiar la compra de materiales del Profea, que generará 193.000 jornales

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.