publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:07 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Defensor del Pueblo y alcalde abogan por “consenso, financiación y constancia” para afrontar el problema de la vivienda en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
14 de marzo de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Defensor del Pueblo Andaluz visita Cádiz con objeto de acercar la institución a los gaditanos. Entre los diferentes encuentros programados, se ha reunido con el alcalde en el Ayuntamiento con quien ha abordado principalmente la problemática de la vivienda y la infravivienda en la capital gaditana. Ambos señalan la coordinación entre administraciones como paso fundamental para establecer una hoja de ruta al respecto.

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, visita Cádiz con objeto de acercar la institución a los gaditanos. Así, entre este martes y el miércoles atiende las reclamaciones de la ciudadanía y colectivos sociales a través de la oficina interina instalada en el aulario Simón Bolívar de la Universidad de Cádiz. También se mantienen encuentros de trabajo con asociaciones de vecinos, colectivos y trabajadores sociales, con el fin de conocer en detalle la situación de la zona, sus principales proyectos, objetivos y aspiraciones.

Entre estas reuniones, está la celebrada por la mañana en el Ayuntamiento con el alcalde, José María González ‘Kichi’, con quien ha abordado principalmente la problemática de la vivienda y la infravivienda en la capital gaditana. Ambos dirigentes han coincidido en afirmar que cualquier hoja de ruta que se establezca para solucionar este grave problema debe pasar por la búsqueda de financiación, el consenso entre administraciones y sociedad civil “y la constancia”.

Así, el primer edil de Por Cádiz sí se puede ha señalado que el “hecho de que existan más de 6.000 demandantes de vivienda” en la ciudad es fruto del “fracaso de la políticas desarrolladas durante los últimos 15 años” en el que “las administraciones, tanto la local como la regional, han buscado más el anuncio que la colaboración mutua”. Es por esto por lo que ha destacado la “buena sintonía” que existe ahora entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, tras la visita de la presidenta Susana Díaz, en el que se estableció un calendario de reuniones con distintos consejeros, entre ellos el de Vivienda.

 

José María González ha solicitado a Jesús Maeztu, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, que actúe como “impulsor” de las políticas de vivienda que se están desarrollando desde el Ayuntamiento y que van en la línea de la recuperación, por parte del Estado y de la Junta, de la eliminación de las infraviviendas, de las ayudas a la rehabilitación de viviendas vacías, la inclusión en las Áreas de Rehabilitación y Regeneración Urbana (ARRUs) de viviendas y solares de parque público municipal o la financiación para las ayudas al alquiler.

El alcalde ha explicado que todas estas medidas se podrían recoger mediante la firma de un convenio programa específico para la ciudad de Cádiz “ante la problemática tan específica y tan grave que sufre la capital”.

Agradeciendo el interés del Defensor del Pueblo Andaluz por esta situación “de emergencia que padece Cádiz”, ha subrayado la situación peculiar de la ciudad y la especial dificultad “debido al elevado índice de desempleo, y escasez y carestía de suelo, que han generado, según datos del Registro de Demandantes de Vivienda, una demanda de vivienda protegida y social cuatro veces mayor que la media andaluza”.

Igualmente ha considerado que el avance en la solución del problema de la vivienda de la ciudad ha sufrido “grandes obstáculos” entre los que se encuentran el cierre de la Oficina de Rehabilitación del Casco Histórico de la Junta, la falta de medidas para que los promotores públicos puedan financiar la construcción o rehabilitación del patrimonio o la falta de convocatoria de ayudas públicas para el alquiler.

“NO PODEMOS CAMINAR POR SEPARADO EN ESTE TEMA”

Por su parte, Maeztu ha destacado la necesidad de que los organismos públicos impulsen de forma conjunta y coordinada medidas concretas y una hoja de ruta que contemple medidas y herramientas que “nos hagan salir de esta situación”. Ha explicado que este encuentro viene después que en el pasado mes de enero se reuniera con la Junta de Andalucía para saber cuál era su postura ante el problema de la vivienda en Cádiz y “conocer las herramientas y gestos que plantean”.

Tras estas dos reuniones, desde la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, se realizará un dictamen en el que se propondrá un diseño del trabajo durante los próximos meses y años “que sea capaz de acabar con este grave problema de la vivienda y de la infravivienda”, ha insistido su titular.

Ha remarcado que toda hoja de ruta que se diseñe debe pasar por el consenso, en el que ya se ha avanzado con la creación y reunión de la Mesa Tripartita de Vivienda. “Es tal la responsabilidad que no podemos caminar por separado. El problema nos une y la emergencia nos obliga a trabajar juntos”, ha apuntado. Además, Jesús Maeztu ha señalado como parte imprescindible en esta hoja de ruta la financiación, “puesto que hay que ser realista” y por último la constancia “porque se requieren de medidas a medio y largo plazo que no pueden caer en el olvido”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizDefensor del Pueblo Andaluzvivienda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Trabajadores del aeropuerto de la Base irán a la huelga exigiendo la readmisión de los despedidos y la negociación del convenio

La remunicipalización para 160 trabajadores en Chiclana será una realidad en abril, una vez desestimados los peros del PP

La odisea de los refugiados retratada por Javier Bauluz estrena la verja del muelle gaditano como soporte expositivo

La VI Pasarela Solidaria Moda Fiesta recauda este fin de semana fondos para Calor en la Noche y Autismo Cádiz

comentarios 1

  1. Juan Jose says:
    8 años atrás

    Muy bien en que dos INSTITUCIONES PUBLICAS se impliquen en abordar este tema.Hace falta financiacion del ESTADO o de la UE: para comprar y recalificar suelo publico, para construir un gran «PARQUE PUBLICO DE VIVIENDAS SOCIALES», en CADIZ y BAHIA.Ademas reducir los gravamenes de la «RENTA POR ALQUILER», facilitaria el acceso a la VIVIENDA y beneficiaria a ciertos colectivos sociales.Las politicas de REHABILITACION DE VIVIENDAS DE MAS DE CUARENTA AÑOS: debe ser una prioridad fundamental de los ESTAMENTOS OFICIALES.
    JUAN JOSE – CADIZ

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.