publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (9:30 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

IU lanza en la provincia de Cádiz una ofensiva “contra una pobreza que mata”, la “mal llamada” pobreza energética

Redacción Firmado por Redacción
14 de febrero de 2017
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

IU va a lanzar una campaña en la provincia de Cádiz contra la pobreza energética que tiene como principal objetivo el de lograr que desde las administraciones se garantice que ninguna persona sea privada de luz, agua o gas por motivos económicos. Dirección provincial, alcaldes y concejales izquierdistas acuerdan medidas como mociones en los ayuntamientos e instauración progresiva en los presupuestos municipales de suministros mínimos vitales en materia energética.

IU va a lanzar una campaña en la provincia de Cádiz contra la pobreza energética que tiene como principal objetivo el de lograr que desde las administraciones se garantice que ninguna persona sea privada de luz, agua o gas por motivos económicos.

Dirección provincial de Izquierda Unida, alcaldes de municipios gobernados por IU, concejales en cogobiernos y en la oposición de la provincia se han reunido en Cádiz para acordar las líneas de trabajo a seguir durante los próximos meses de cara a conseguir un cambio en el marco legislativo que permita medidas como que “la electricidad, su producción, distribución y comercialización estén al servicio de la ciudadanía y posean un carácter social”, para “prevenir la pobreza energética” o “garantizando que las tarifas no sean objeto de mercado, estableciendo precios sociales y elementos de fiscalidad energética favorables para las familias con bajos ingresos económicos”.

“La pobreza no tiene apellidos, y la pobreza energética es pobreza a secas”, ha insistido el coordinador provincial de IU, Fernando Macías, para indicar que el objetivo de esta campaña es “abrir una lucha contra una pobreza que mata”, a la vez que “combatir desde las administraciones” lo que ha denominado “un atraco a mano armada” de las eléctricas contra los consumidores.

 

De esta manera, la coalición presentará en primera instancia mociones en todos los ayuntamientos de la provincia solicitando el referido cambio legislativo, la puesta en marcha de un IVA reducido para el precio del gas y la electricidad a nivel doméstico y la existencia de suministros mínimos para aquellas familias que no pueden hacer frente a las facturas. La moción pretende asimismo, la puesta en marcha de planes municipales contra la pobreza energética para, no sólo garantizar el derecho de la ciudadanía a los suministros básicos, sino que “permita identificar, prevenir y corregir las situaciones detectadas”.

IU tendrá como reto además, para este año, la implantación progresiva del suministro mínimo vital del agua en los ayuntamientos donde IU gobierna o cogobierna, tal y como se puso en marcha en Medina Sidonia, así como que los presupuestos municipales futuros incluyan suministros mínimos vitales de agua, luz y gas.

“EL 11% DE LOS ESPAÑOLES NO PUEDE PAGAR LA LUZ”

Acompañado de los alcaldes de Conil, Bornos y Castellar, de representantes de cogobiernos como Cádiz, Rota o El Puerto y de concejales en la oposición como Jerez, el coordinador provincial ofreció datos que justifican esta lucha emprendida por IU. Así, recordó que España soporta la tercera factura de la luz más alta de toda Europa, que “el 11% de los españoles no pueden hacer frente al pago de la factura de la electricidad”, una cifra que aseguró que, con los datos de paro que soporta, se multiplica en la provincia de Cádiz; e indicó además, que emplear el 15% de los recursos económicos que entran en una vivienda sean empleados en el pago de la electricidad supone en muchos casos que “el pan, el techo y la vida digna se complique de una manera brutal” y una “imposibilidad para las familias de llegar a fin de mes”.

Para esta formación, resulta “intolerable” la subida desproporcionada de la electricidad de un 22% en el periodo 2012-2014, “y nada indica que vaya a bajar”. Por otro lado, consideró “injustificado” que se suba la luz justo en el periodo de mayor necesidad de consumo ante las bajas temperaturas. En este sentido, aplaudió y aseguró sentirse “orgulloso” de la decisión de IU Andalucía de llevar esta subida “desproporcionada” de las eléctricas a los juzgados y que finalmente, haya sido admitida a trámite.

El también alcalde de Medina apuesta por la nacionalización de las eléctricas porque “se ha demostrado que desde lo público se gestiona mejor” y porque “se demuestra que desde las empresas públicas se puede ser solidario con los que menos tienen”.

IU defiende “un modelo de solidaridad frente a un modelo de asistencia, tanto en el suministro mínimo vital como de suministro energético”. A juicio de Macías, “liberalizar no es abaratar, pese a lo que se vendió desde Maastricht, más bien todo lo contrario; la liberalización ha llevado al oligopolio de grandes empresas que se han puesto de acuerdo mientras el ciudadano es el perjudicado”.

EXPERIENCIAS MUNICIPALES

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, estos alcaldes y concejales reunidos en la capital gaditana han compartido las opciones que tiene la administración local actualmente a su alcance para evitar que una familia sin recursos se vea privada de luz, agua o gas y las experiencias que se están poniendo en marcha en los ayuntamientos gobernados o cogobernados por los izquierdistas.

Así, el primer teniente de alcalde en Cádiz, Martín Vila, destacó el trabajo avanzado en la capital a través de la Mesa de Transición Energética y la propuesta de puesta en marcha de un bono social que permitirá pasar “de un modelo de beneficencia a uno por el que se garantizan derechos”. El objetivo es lograr que los ingresos de la empresa pública repercutan en lograr beneficios para el ciudadano y en que, “además de garantizar el suministro básico vital, se consiga que no se pierda de vista el ahorro energético”, de manera que las familias beneficiarias formen parte de unos talleres sobre ahorro energético y mejor uso de la energía.

El alcalde Bornos, Hugo Palomares, explicó que una de las primeras medidas adoptadas por IU al llegar a la Alcaldía fue la elaboración de unas ordenanzas en materia de suministros, de cara a “poner orden” en las ayudas que se venían ofreciendo a la ciudadanía para el pago de facturas. En estos momentos se está “en una segunda fase de aumento de las cuantías de estas ayudas de luz y gas”. Para ello, Palomares consideró fundamental para un municipio de menos de 20.000 habitantes las subvenciones que llegan de otras administraciones aunque aseguró que el municipio va a hacer un esfuerzo de cara al presupuesto de 2017, aumentado en un 17% con fondos propios, la cuantía de ayuda al pago de la luz.

Por su parte, el portavoz municipal de IU en Jerez, Raúl Ruiz-Berdejo, destacó que el gran esfuerzo de su formación en la oposición en el Ayuntamiento va encaminado a “lograr avanzar hacia el derecho del ciudadano a una vivienda digna y adecuada”, de ahí las iniciativas sobre la función social de la vivienda o para garantizar el suministro vital de agua, donde apuntó que se están dando pasos y ahora, considera imprescindible la realización de “un diagnóstico lo más certero posible sobre la realidad de la pobreza energética en la ciudad de Jerez”.

Recordó que “pobreza energética no atañe únicamente a quien no tiene dinero para poder pagar la factura, sino a aquellos que tienen que emplear el 10% de sus ingresos en los recursos energéticos”. De ahí que los esfuerzos de IU se centren ahora en detectar la pobreza energética en la ciudad, “hasta qué punto llega la situación de dificultad de las familias y establecer una relación entre la situación sociolaboral de estas familias y su cultura energética, y a partir de ahí, elaborar un plan que permita atajar los problemas que sufren estas familias”. “Todo desde la garantía de un derecho y no de un asistencialismo como se ha hecho hasta ahora”, puntualizó.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: IUprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia

En marcha una App para que los jerezanos puedan trasladar con agilidad vía móvil al Ayuntamiento incidencias en la vía pública

“Para qué hablar de otros siglos, para qué tantos poemas si más allá de los libros, Cádiz se muere de pena… dejarse ya de escarbar”

María Kings, ilustradora. Pura magia que surge del talento y la constancia

Todavía hay entradas para la Gran Final del COAC 2017; este jueves salen a la venta las no recogidas o rechazadas por los afortunados

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.