publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:00 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 1

“Se nos olvida jugar, se nos olvida vivir”

Crónica FátigaCádiz Firmado por Crónica FátigaCádiz
24 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

DÍA 2 (2ª CLASIFICATORIA).

No pestañees que te pierdes esta segunda función clasificatoria del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz (el COAC 2017). Posiblemente, este lunes 23 de enero pase a la intrahistoria del certamen de coplas más largo y alargado del mondo redondo por ser la sesión más corta del universo fallero, con el permiso de ‘Se acabó el hechizo’ y ‘El batallón bajamar’. Y nos quejamos. La cuestión es quejarse, si acaba mu tarde, ayyy que me levanto mu temprano a ver la repetición en el OndaCádi… si acaba mu temprano, ayyy pa qué me voy a levantar tan temprano si hasta las ocho y media de la tarde no comienza la próxima sesión. Y así, se va pasando la vida, tu vida… Y te has quedado sin entradas para la final de infantiles y juveniles: ya se ha agotado todo el papel puesto a la venta esta mañana.

Una fugaz segunda noche de Falla respetable, con un nivel tolerable y el notable cierre nostálgico-moralinoso de la chirigota del Canijo ‘No valemo un duro’, mezclando sencillez e ingenio y la música viñera del Lacio. Por lo demás, el coro de Sanlúcar ‘La torre del reloj’, aprobó; la comparsa de Sevilla ‘Perravieja’, aprobó; y la comparsa de Algeciras ‘La afición, aprobó. Hay que ser mu malage para catear a los shavales. Otra cosa es ir a por nota…

Se iba a quedar en casa calientito viendo el Tangai en el Canalsú, la vuestra, que le daba pereza quitarse el pijama de pelito pa echar ná y meno en el Teatro. Y le he dicho: po no te quite el pijama. Y aquí está, para acompañarnos a darle calor a este cronicón light pero light light, nuestro experto de la temporada, el Champín-ñín, sin alcohol, por supuesto. Que el que paga, manda. Maripili, ¿bailas?… pero antes, tira a la palanca y que salga lo que tenga que salir. No sin antes tragarnos la pausa para la publi del Yuntamiento de Cádi, el Yuntamiento que más se preocupa por nuestros hígados del Estado español, y gaseoso.


[adrotate banner=»74″]

‘LA TORRE DEL RELOJ’, TIC TAC TIC TAC

Las 20.34 horas. Se abre la veda. Quieto parao, que no se mueva ni el Tato. Asín se presenta el coro de Sanlúcar ‘La torre del reloj’, con voces celestiales al fondo. Ramón Manuel Ruiz firma la letra y José Antonio Romero y Kiko Zamora suscriben la música. “Y lamento y lamento y lamento, que el reloj no me deje pasar contigo mucho más tiempo”. Estatuas de este trozo de catedral incrustada en el escenario fallero toman vida, a lo waltdisney. Y cantan, tangos. El primero, un piropillo bizco a la ciudad con un ojo en el espejo retrovisor del glorioso pasado y otro en la esperanza del mañana… “corre rápido reloj, que el futuro será mejor”. El presente, mejor saltarlo. Ding dong ding ding. Y acordándose de Nandi Migueles en el segundo, y que tras el mal rato de este año, vuelva a sacar coros otra vez. No suena malote, no no. Un corista aún no nacido copa el primer cuplé, de siete meses lo menos. El otro es un fallido mannequíndeesospasubnormales, celebrado por la familia. Uy, me avisa el Champín-ñín que en horario infantil no se puede escribir subnormal. ¿Carajotes vale? Agradable ese popu, a su ritmo, con Cádi en el coco. El tiempo pasa inexorablemente, y no cae ni un langostino al foso.

 

1corolatorredelreloj2prelis17

‘PERRAVIEJA’, CONTRABANDO MEMORIALISTA

Tras una primera impresión que echa pa atrás, pisa fuerte las tablas la comparsa sevillana ‘Perravieja’, retrotrayéndonos a aquellos tiempos de Guerra inCivil y de cartillas de racionamiento. Mujeres sin maridos que tienen que buscarse la vida… “y ni mil soldados pueden más que yo… que el hambre me hizo la más perravieja”. Curioso. Holaquéhay de estraperlo. Historia de dos hermanos que en el conflicto provocado por los golpistas franquistas lucharon en bandos contrarios, en un primer pasodoble conmovedor, aún siendo previsible. Y cate de los gordos, con elegancia, en la otra letrilla para la dueña del cortijo, la Susana Díaz… “presumiendo de tierras con un acento que es de mentira… no me hables de trabajo si tú no la has doblao en tu vida… fuiste pa muchas una esperanza… y ahora ven que con tu ejemplo los años de esfuerzo no han servido de nada”. “Que cuando menos lo esperes, tendrás un mundo mejor”, remarca el estribillo de los cuplés. En uno de ellos, les sale un puchero adobao que vaya si alimenta, y ya se entiende todo. Que no se me pase: Francisco Javier Ramos Rueda es el letrista y Román José Limón García, el músico. Desarrollando el tipo tristón a la par que clandestino en un popurrit potito pero limitado, se agota pronto todo lo que querían dicí. Champín-ñín, antes de que se vayan, te voy a cambiar por un Licor43. Empalagoso punto y aparte.

2comparsaperravieja2prelis17

‘LA AFICIÓN’, FEBRERO EN VENA

Y de comparsa a comparsa, y tiro porque me toca, y me cuento veinte. Del blanco y negro, al technicolor. Ahora, desde Algeciras, ‘La afición’. Luna lunera. No pongo lo de Araka la Kana, no lo pongo, no. Lo puse. Tampoco pongo lo del Espíritu de Cádi, no… lo puse. Y lo de Los Doce, ¿lo pongo o no? Lo puse. Champín-ñín me apunta con el corcho. Sí, que sí, de verdad: la personificación de tu afición carnavalera ante nosotros. Serpentina y papelillos, en formato industrial. Rafael Velasco y Daniel López, los autores de letra y música, respectivamente. Con el primer pasodoble, se ahonda en el tipo, y en ese amol por el carnaval de Cádiz y por la comparsa, aún sabiendo que no será correspondido, mas sin ti, “me muero”, aro. Rezándole al dios Momo en la otra letrilla, implorando por una afición a la fiesta pura, que no se guíe por apellidos, sin prejuicios, “la que ojalá nunca se pierda…”, y se parezca una mijita a la desaparecida María la Yerbabuena. Homenaje in extremis, bien bien colado. Un cuplé caraanchoa y otro pescaíto en blanco, ni PP ni PSOE ni Podemos…, afú… “si no fuera por ti cada febrero, imaginarlo no quiero, qué sería del carnaval”, de estribillo resultón. El monotema se extiende en un popurrí digno. Me cogéis ahora una escobita, ¿ehh?

3comparsalaaficion2prelis17

‘NO VALEMO UN DURO’, DIABETES OCHENTERA

Y de propina para esta función-micromachín, azúuuuca. El plato hondo y de cuchara de la sesión: la chirigota del Canijo de Carmona, Antonio Pedro Serrano, ‘No valemo un duro’. Y de eso van, no valen un duro: sugus, chicles, gomitas, pictolines, rebujinas… de kiosco de los ochenta del siglo pasado, aro… se desveló el misterio, aunque por detrás queda la queja amarga. Qué mejor que un dulce.  Presentación, y tipo, marcas de la casa. Presentación, presentación. Chimpín-ñín, en su mundo. Pasándose al clasicismo en los pasodobles, pum pum, de la mano de José María Barranco, que firma la musiquiqui a estas chucherías… “este año traigo una musiquita que es clavaíta al que me la ha hecho… sin aditivos, y más despacio, es tan sencilla como el Lacio… yo te pedí una tapa y me has traído una ración… esto tiene sabor, tiene el punto de sal, sabe a casapuerta, me sabe a Cádiz, sabe a tu vieja… es pa que la cantes cuando no es febrero… quién puede negar que esta música ha salido de las manos de un viñero”. Un verdadero piponaso. Y el cartero real de las últimas navidades, Miguelito Clares, se cuela en el siguiente pasodoble, con miras a la Moncloa… “señor Rajoy, cójase un día, y venga a Cádiz pa que le cuente… un presidente en condiciones con metro y pico y sonrisa eterna manda y gobierna en los Pabellones… Miguel tiene palabra y cuando habla se le entiende mejor… puede darle clases de carisma, de arte, de la vida misma…”. Las comparaciones, ya se sabe, son odiosas. Un cuplé cornudo con la novia de Erasmus en Estocolmo debajo de un nórdico, y otro comiendo cabrillas en Muñoz Arenillas, con los vecinos más pejigueras del mundo mundial… “¿Te gustan las chuches?… po tengo un paquete pa ti”. Ingenio a raudales en el popu, vaya novedad… “¿por qué el sugus de piña es color azul?… Mami que será lo  que tiene el huevo… po este año va a ver ninfa, me ha salío a mi de los huevos…”. Y el amor es como comer pipas, hay que tener cuidadín a ver si te sale un palo, jejeje. Tras el jiji, jojo, jaja, la moraleja, libre de móvil: “que la vida pasa pronto, a los hechos me remito, que al final somos huesitos, y gusanitos… despierta tu niño interior… cuando un me gusta se daba en directo cara a cara y temblándonos las manos, y compartir era la forma de vivir con tu amigo y tu hermano, cuando las redes era la calle… la vida es para vivirla, no es pa subirla a las redes, que un sentimiento no ocupa ciento cuarenta caracteres… hoy tienes que despertar al niño que duerme en ti, se nos olvida jugar, se nos olvida viviiiiiiiir”. Sense paraules. Canijo, no me digas esas cositas que me pongo tontorrón, que yo tengo un memoria mala mala mala. Levantada popular en el Falla. Qué te gusta un petazeta, shiquillo.

4chirigotanovalemounduro2prelis17

Las 22.52 horas. Baja el telón. Nos miramos nerviosos, inquietos, desconfiados. ¿Ya? ¡Todavía es lunes! Lo breve si bueno, dos veces bueno… sí, ya, nos hemos pasado tres pueblos con los recortes, Rajoy. ¿Y ahora qué hago yo hasta las cinco de la madrugá pa justificar las horas extras carnavaleras? Champín-ñín, ahógame en burbujas, plop plop plop… Mientras le damos catorce vueltas a la plaza Fragela para hacer tiempo y moldearnos la pantorrilla, te rebusco la frase célebre cremallera: “Algunos hombres viven la novela que no han podido escribir, otros escriben la novela que no han podido vivir”, dicen que dijo el irlandés Oscar Wilde. En pijama se vive más cómodo. Fin del debate. Dany Rodway


INFORMACIÓN CARNAVALESCA RELACIONADA

· Los PUNTOS del Jurado ‘poco oficiá’, AQUÍ
· Todas las crónicas del COAC 2017, AQUÍ
· Las FOTOS del COAC 2017, AQUÍ
· El ORDEN DE ACTUACIÓN de las preliminares, AQUÍ
· También estamos en FACEBOOK y TWITTER, ¿te sumas?





Tags: Cádizcarnaval de CádizCOAC 2017
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

‘Los calaíta’, también la agrupación más popular / FOTO: DBC
-Bahía

Fallados los premios ‘Lo mejó de lo mejón’ 2025

25 de marzo, 2025
-Bahía

Manué, una eterna final, y un final… ¡¡Caleeeeeetaaa!!

25 de febrero, 2017
1

“No es sólo un desfile, con tu risa hoy se escribe mi gran victoria”

23 de febrero, 2017
1

“¡No cogerle cariño a Manué, que el año que viene no sale!”

22 de febrero, 2017
siguiente noticia

LaLiga 1I2I3: Cádiz 1-UD Almería 0 (22-01-2017)

Víctor Corcoba

El arte de la atención

Miguel Massanet

Las damas washingtonianas dinamitan la democracia

Punto de vista

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.