publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (14:26 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

Los hospitales gaditanos registraron en 2016 casi medio centenar de donantes de órganos, sus mejores números desde 2010

Redacción Firmado por Redacción
15 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Andalucía ha batido en 2016, por tercer año consecutivo, cifras históricas de donación y trasplantes, un dato que también se refleja a nivel provincial, dado que el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, con 88 trasplantes, ha conseguido su mejor resultado anual. La provincia aumenta estas operaciones en un 49% con respecto a 2015, cuando registró 59 trasplantes de riñón, y sube en donantes pasando de 38 a 49, el mayor número desde 2010.

Andalucía ha batido en 2016, por tercer año consecutivo, cifras históricas de donación y trasplantes, un dato que también se refleja a nivel provincial, dado que el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, con 88 trasplantes –cinco de ellos de donante vivo-, ha conseguido su mejor resultado anual. Asimismo, con respecto a 2015, cuando se registraron 59, ha aumentado en un 49% este tipo de intervenciones.

Además de los trasplantes, en la provincia gaditana también ha aumentado el número de donantes, pasando de los 38 de 2015 a los 49 de pasado año: 21 en el Puerta del Mar, 12 en el Hospital de Jerez, ocho en Puerto Real y otros ocho en el Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar. La de 2016 es la mayor cifra de donantes desde 2010, se remarca desde la Junta de Andalucía en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Con un incremento del 22% en las donaciones registradas, los hospitales andaluces han podido superar por primera vez los 800 trasplantes de órganos y registrar un nuevo aumento de este tipo de intervenciones, cifrado en un 7%. En total, en la región se han producido 395 donaciones, 72 más que 2015; y 814 trasplantes, 53 más que dicho año. De ellos, 531 han sido de riñón (46 de donantes vivos y 2 de donantes cruzados), 195 de hígado (5 de donante vivo), 38 de corazón, 33 de pulmón y 17 de páncreas. Del total de trasplantes, 27 han sido trasplantes pediátricos (12 renales, 10 hepáticos y 5 cardíacos), igual que el pasado año.

 

La comunidad autónoma ha superado en casi 4 puntos la tasa española de donantes por millón de población (p.m.p), con 47,1 p.m.p, frente a 43,4 del conjunto del país, que también ha alcanzado cifras récord en 2016. En 1991, fecha de puesta en marcha de la Coordinación Autonómica de Trasplantes, la tasa andaluza era de 13,4 p.m.p, “lo que demuestra que todos los esfuerzos realizados de concienciación e información durante estos 25 años han sido clave”, se apostilla. La negativa familiar sigue bajando y la cifra de aceptación de la donación ha sido la más alta registrada hasta el momento. El 86% de las familias andaluzas dice sí a la donación, una cifra que en el Estado español es del 84% a cierre de año. En EEUU, la tasa de donación está en 28,2 p.m.p y en Europa en 20,8, lo que evidencia el alto grado de “generosidad y solidaridad” de españoles y andaluces.

CRECE LA EDAD MEDIA DE LOS DONANTES ANDALUCES

Andalucía se ha sumado con fuerza para aumentar las posibilidades de trasplante es la modalidad de donación en asistolia o a corazón parado, que en 2016 ya representa uno de cada cuatro donantes registrados. En la provincia de Cádiz han sido siete intervenciones de este tipo el pasado año. Mientras que el crecimiento de asistolia en España ha sido del 57%, en Andalucía ha sido del 76% en el último año. La región inició esta modalidad en 2010, cuando se registraron 10 donantes. La Organización Nacional de Trasplantes considera la asistolia como la vía más clara de expansión del número de trasplantes.

En cuanto a los trasplantes renales de donante vivo ascienden a 49 en los últimos cinco años en el Puerta del Mar, hospital de referencia en la provincia para estas intervenciones. Desde 1978 hasta 2016, Andalucía ha registrado 568 trasplantes renales de donante vivo, de los que 96 se han realizado en el centro gaditano.

El incremento global en trasplantes renales gracias a este tipo de donación y la donación de vivo permite que siga creciendo el número de pacientes trasplantados frente al número de pacientes que se encuentran en diálisis, con lo que ello representa de ganancia en vida y en calidad de la misma. En los países europeos, sólo el 30% de los pacientes se beneficia de un trasplante de riñón, frente al 54,8% que se registra en Andalucía.

En cuanto a la edad media de los donantes andaluces, se sitúa en 60,3 años (59,2 en 2015). En la década de los 90 era de 31 años –a partir sobre todo de fallecidos en accidentes de tráfico, cifras que han descendido-, por lo que “sigue siendo necesario encontrar e innovar en estrategias y técnicas”, apuntan desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Sólo en los primeros 11 días ya de enero de este año, la sanidad pública andaluza ha demostrado que tiene este nivel de respuesta: se han registrado 18 donaciones en diferentes puntos de la geografía, que han posibilitado 40 trasplantes (27 de riñón, 9 de hígado, 1 de corazón, 2 de pulmones y 1 páncreas), “lo que supone una verdadera maratón de donaciones y trasplantes”.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: CádizJunta de Andalucíaprovincia de Cádizsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Celebrando la reciente apertura / FOTO: Grupo MAS
-Bahía

El primer Cash Fresh de Cádiz, en La Laguna

13 de mayo, 2025
FOTO: pixabay.com
El resto del mundo

El futuro de las redes sociales: ¿estamos entrando en una era post-Facebook?

13 de mayo, 2025
Ecologistas no pasa por alto el colector de Santa María del Mar en Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Ecologistas ‘retira’ la bandera azul en hasta siete de las playas de la Bahía: “sólo miran al turismo, son galardones fraudulentos no ecoetiquetas”

13 de mayo, 2025
Clase en las cocheras de Pelagatos / FOTO: Junta
-Bahía

Tramschool: escolares se ‘suben’ al Trambahía

13 de mayo, 2025
siguiente noticia

La Ardila mejora su accesibilidad con una demandada rampa

“Configurar San Fernando como una ciudad inteligente, la primera de su entorno”, entre las metas de Cavada

El Carnaval chiclanero 2017 busca implicación y consensos

Leroy Merlin celebra diez años en Tres Caminos con el 88% de sus 135 empleados con contrato fijo

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.