publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (2:39 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

La potenciación de Fadricas, la mejora de Pery Junquera, la ‘Ciudad de los Niños’ y una sala de estudios, los proyectos más votados

Redacción Firmado por Redacción
19 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La potenciación de la zona industrial de Fadricas, la mejora de la movilidad en la avenida Pery Junquera, la ‘Ciudad de los Niños’ en el Parque del Barrero y una nueva gran sala de estudio son los cuatro proyectos más apoyados en la votación final de los presupuestos participativos 2017, en el que se han implicado cerca de 1.100 vecinos… cuando La Isla ronda los 100.000 habitantes. Un proceso que se iniciaba allá por octubre y en el que, en esta segunda convocatoria, se ha permitido a la ciudadanía presentar sus propios proyectos: fueron 115 en total. Tres de ellos están de alguna manera entre los que el bipartito se compromete a hacer realidad con partidas en las próximas cuentas del Ayuntamiento.

La potenciación de la zona industrial de Fadricas, la mejora de la movilidad en la avenida Pery Junquera, la ‘Ciudad de los Niños’ en el Parque del Barrero y una nueva gran sala de estudio son los cuatro proyectos más apoyados en la votación final de los presupuestos participativos 2017, en el que se han implicado cerca de 1.100 vecinos frente a los 667 del pasado año… cuando La Isla ronda los 100.000 habitantes.

El Ayuntamiento de San Fernando dio por terminado a principios de diciembre este proceso que inició en octubre, tras superar cuatro fases diferentes, incorporando como novedad con respecto a la primera convocatoria la posibilidad de que los propios ciudadanos presentaran proyectos, y la puesta en marcha de una web para canalizar la campaña.

Ahora la alcaldesa, Patricia Cavada, y el primer teniente de alcalde, Fran Romero, han presentado los resultados definitivos, dando las gracias de antemano a los representantes de las distintas federaciones y miembros del Consejo de Participación Ciudadana, así como a los funcionarios y técnicos de la administración “por haber hecho posible estos presupuestos”.

 

La primera edil socialista ha recordado que se presentaron un total de 115 propuestas ciudadanas durante la primera fase del proceso, propuestas que fueron analizadas por la comisión técnica para comprobar su “viabilidad legal, técnica y financiera”, quedando finalmente aceptadas un total de 35 propuestas, refundiéndose o adaptándose algunas de ellas para que fueran viables. De entre éstas últimas, en la tercera fase del proceso los vecinos pudieron elegir sus cinco propuestas favoritas y así, se seleccionaron 10 proyectos que pasaron a la fase final, junto a los proyectos que planteó el propio bipartito PSOE-PA de su cosecha.

Y de entre esas 18 propuestas finalistas, la ciudadanía implicada votó puntuando del 1 al 5 sus favoritas: cada propuesta votada con un 1 se le otorgaba 5 puntos, a la votada con un 2 se lo otorgaban 4 puntos y así sucesivamente hasta llegar a la votada con un 5 que recibiría 1 punto, se explica en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. Tal y como ha precisado Cavada, la votación final no sólo se centra en el número de votos conseguido, sino también en la puntuación, “de forma que nos hemos encontrado con proyectos con muchos votos y pocos puntos, y a la inversa, proyectos con menos votos y más puntos”.

Los vecinos que se han interesado por esto presupuestos participativos lo han hecho principalmente a través de la nueva web creada al efecto: un 88,2% ha pasado por este canal, frente a un 11,7% que ha participado de manera presencial en alguna de las tres asambleas ciudadanas celebradas en distinto puntos de la ciudad.

Para participar, se inscribieron un total de 1.762 empadronados mayores de 16 años de edad, que “han participado de alguna u otra manera”, emitiéndose finalmente 1.082 votos, un 61,4% de todos los anotados en el proceso. Respecto al pasado año, el número de votos emitidos “ha ascendido en un 60%”, se resalta, pasando de los 667 a 1.082. Con todo, parecen números discretos, teniendo en cuenta la población de la localidad. En cuanto al sexo, en esta ocasión han participado más los hombres (54%) que las mujeres (46%), concentrándose la franja de edad entre los 30 y los 50 años.

“El año pasado hicimos posible que los ciudadanos priorizaran con sus votos las inversiones de este Ayuntamiento y este año el proceso se ha enriquecido dando un importante paso más, permitiendo a los isleños aportar proyectos de futuro para San Fernando, algunos de los cuales han sido elegidos y se harán realidad”, ha añadido por su lado el primer teniente de alcalde.

Romero ha señalado que la elección de estos proyectos “traza un afortunado punto de no retorno en nuestro compromiso con la participación ciudadana, el uso de las nuevas tecnologías y la gestión transparente. De la mano de los ciudadanos, y siempre escuchándolos, continuaremos siendo creativos e innovadores. Continuaremos diseñando herramientas nuevas para construir el futuro de la ciudad”.

LOS PROYECTOS MÁS RESPALDADOS

Los cuatro proyectos que “con toda seguridad” ya formarán parte de los próximos presupuestos del Ayuntamiento –que reserva unos 3,5 millones de euros a este capítulo- son, por un lado, la mejora de la zona industrial de Fadricas, “relacionado con la generación de empleo y oportunidades” y propuesto por los ciudadanos Carlos Verón y Javier Oliva. Este proyecto ha sumado 614 votos y 2.170 puntos. Teniendo en cuenta que los 18 proyectos finalistas sumaron 4.638 votos y 14.157 puntos esta actuación ha concentrado el 13,23% de los votos y el 15,32% de los puntos. Esta iniciativa está presupuestada en unos 800.000 euros.

El segundo, propuesto por el equipo de Gobierno, es la potenciación e impulso de la movilidad en la avenida Pery Junquera. Este proyecto consiste en la ejecución de la II fase de mejora en esta avenida, con la construcción de cuatro carriles, que comprendería entre el instituto La Salinas hasta la avenida Alcalde Cayetano Roldán. Supondría 1,2 millones de euros. Ha logrado 352 votos y 1.441 puntos, lo que supone un 7,58% y un 10,17% de los votos totales.

El tercero es el denominado ‘Ciudad de los Niños’ que se levantaría en el Parque del Barrero, invirtiéndose unos 240.000 euros. Este proyecto ha logrado 484 votos y 1.440 puntos; ha conseguido concentrar el 10,43% de los votos y el 10,17% de los puntos. Desde el Consistorio se agradece el “empeño” de Luis Manuel Cantero, Sara Domínguez, Mila Morilla, Óscar Aragón, María Ponce y Eduardo Jiménez, vecinos que han promovido esta idea.

Este listado de proyectos ya asegurados para hacerse realidad algún día –los más votados en los presupuestos participativos 2016 siguen sin ejecutarse en su gran mayoría- lo cierra la creación de un nuevo gran espacio de estudio en la ciudad, invirtiendo en ella más de 620.000 euros. Este proyecto ha logrado 434 votos y 1.229 puntos, los que supone el 9,35% de los votos y el 8,68% de los puntos totales. En este caso se agradece las aportaciones como promotores de Enrique Fuentes y Paula Castro.

El resto de proyectos seleccionados, por orden, han sido los siguientes: la modernización del mercado central y la creación de un rincón gastronómico (400 votos y 963 puntos); un albergue y pista deportiva cubierta en el campo de hockey (196 votos y 854 puntos); la adecuación de un edificio para la Escuela Oficial de Idiomas (212 votos y 725 puntos); la eliminación de barreras arquitectónicas (236 votos y 645 puntos); un parque y zona verde entre la estación y La Casería (198 votos y 633 puntos); la mejora de la ciudad deportiva de Bahía Sur y pistas de barrio (180 votos y 619 puntos); un parque multiaventuras en el Cerro (222 votos y 575 puntos); una nueva piscina cubierta (168 votos y 544 puntos); el proyecto turístico ‘San Fernando Ciudad de la Hora’ (205 votos y 522 puntos); la creación de un Espacio Joven (193 votos y 488 puntos); continuar con el soterramiento de contenedores (189 votos y 488 puntos); la transformación y mejora urbana de la calle San Marcos (150 votos y 478 puntos); la reordenación de la avenida Constitución (126 votos y 363 puntos); y en último lugar ha quedado la colocación de toldos para la mejora del centro comercial abierto (124 votos y 310 puntos).

Conforme se establecen en las bases de este proceso, una vez conformado la totalidad del presupuesto que podrá derivarse para estas propuestas –las más votadas- se someterá al Consejo de Participación Ciudadana y, posteriormente, a la tramitación en pleno para su aprobación.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Agentes policiales investigando desde el despacho / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Una trama desde La Isla estafaba por toda España mediante falsos anuncios de alquileres

12 de mayo, 2025
La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-Bahía

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

Unos 2.000 pacientes gaditanos se beneficiarán al año del nuevo equipamiento de la Unidad de Medicina Nuclear del Puerta del Mar

Plantean la rehabilitación del jardín botánico del antiguo Hospital Real y aprovechar su potencial cultural y turístico

IU proyecta un centro de arte contemporáneo en el edificio de Esteve con fondos EDUSI, “como motor de impulso artístico local”

La CEC convoca elecciones en febrero para renovar su dirección, tras los primeros cuatro años de Sánchez Rojas como presidente

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.