publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:28 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Reeditado ‘Trigo tronzado’, obra que “ilumina esa parte de la historia isleña que fascistas quisieron perpetuar entre tinieblas”

Redacción Firmado por Redacción
18 de diciembre de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El libro ‘Trigo tronzado: crónicas silenciadas y comentarios’, alrededor de los fusilamientos perpetrados en San Fernando entre julio de 1936 y mayo de 1940 por los franquistas, ha sido al fin reeditado, gracias al Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla y a la campaña de micromecenazgo lanzada meses atrás. “Tenemos un testimonio único, un primer acercamiento a la memoria histórica local que ya tiene más de 24 años. Un texto que sufrió la ira de aquellos a quien Casado tuvo la valentía de señalar como gentuza, como criminales, como responsables de aquel horror”, se subrayó en la presentación.

El libro ‘Trigo tronzado: crónicas silenciadas y comentarios’, alrededor de los fusilamientos perpetrados en San Fernando entre julio de 1936 y mayo de 1940 por los franquistas, ha sido al fin reeditado, gracias al Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla y a la campaña de micromecenazgo lanzada meses atrás. La obra, original de José Casado se presentaba en sociedad en el centro de Congresos en una sala que se quedó pequeña.

‘Trigo tronzado’ es la crónica de los fusilamientos perpetrados en La Isla entre julio de 1936 y mayo de 1940 por los partidarios del golpe de estado fascista que provocó la Guerra Civil española y desembocó en una sanguinaria y larga dictadura. Pero “es mucho más que eso. Es la denuncia y el llamamiento a la memoria histórica de un hombre, José Casado Montado, que quiso dejarnos este legado de sabiduría, conocimiento e Historia”, subrayan desde el Ateneo en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

Se trata de una reedición de la obra que escribió a escondidas y autoeditó en 1992 Casado, que fue el primero que habló abiertamente de la represión que desangró San Fernando durante y después de la Guerra Civil. La publicación de su libro le provocó muchos inconvenientes y la edición fue secuestrada por orden judicial. Pese a ello, quedaron algunos ejemplares ocultos, que se vendieron de forma clandestina.

 

Este acto de presentación comenzó con un discurso del presidente del Ateneo Republicano y Memorialista de La Isla, Antonio Olvera, en forma de carta dirigida a José Casado, en la que describía la fórmula de ‘crowdfunding’ usada para financiar el proyecto con estas palabras: “si ‘Trigo tronzado’ vuelve a estar en nuestras manos, ha sido gracias a que más de 100 personas han aportado un poco de su dinero para hacerlo realidad. Y es que no podía ser mejor, que tu obra, destinada a iluminar esa parte de la historia de La Isla que los criminales y amigos del fascismo quisieron perpetuar entre tinieblas, esta obra que escribiste con tanta valentía, haya sido sufragada por particulares. Por personas que han entendido la necesidad de esta reedición. Una fórmula que no entiende de enredos burocráticos de índole institucional, ni de méritos consistoriales”.

Y es que el proyecto ha recibido la aportación económica de particulares de distintos puntos de la geografía española (Salamanca, Zamora, Vigo, Barcelona, Avilés, Madrid, Valencia, Baleares…), incluso dos aportaciones que provenían de Inglaterra y de Alemania. Todo lo recaudado servirá para reeditar toda la obra de José Casado y mantenerla disponible al público.

Destacó además Olvera la valentía y el tono directo con el que describió los terribles sucesos de los fusilamientos, porque José Casado “nunca sirvió para el disimulo o para la diplomacia. Usó la literatura de los rincones más altos y más bajos de la sociedad isleña, y allí encontró, no la verdad absoluta, sino la verdad del relato, de la imaginación, del corazón”.

El presidente del Ateneo local insistió en que con este libro “tenemos un testimonio único, un primer acercamiento a la memoria histórica de La Isla que ya tiene más de 24 años. Un texto que sufrió la ira de aquellos a quien Casado tuvo la valentía de señalar como gentuza, como criminales, como responsables de aquel horror. Aquellos que se decían distinguidos por las virtudes teologales de la Iglesia Católica, y que no fueron más que burdos y rancios personajes de la peor calaña. Tenían dinero, poder, armas e influencia. Pero no tenían dignidad. En este aspecto, estaban vacíos. No tenían nada. Aquí estamos los descendientes de los fusilados. Los hijos y nietos de los prisioneros por el miedo. Quisieron matar las ideas, cuando no sabían que lo que estaban haciendo era perpetuarlas”.

“NO ERA HISTORIADOR, ERA UN ESCRITOR QUE TRASLADABA SUS VIVENCIAS”

Por su lado, el secretario del Ateneo, José Gallego, analizaba el estilo del autor y destacaba algunos recursos literarios del mismo. “Pepe Casado no era historiador, y así lo reconocía. Era un escritor que trasladaba sus vivencias tal y como la presenció. Por ello, la obra presenta lo conocido como oralidad lingüística”. Resaltó que Casado solía usar para referirse a los golpistas los mismos calificativos que ellos usaban contra sus víctimas, a modo de contradiscurso.

El libro no está dividido en capítulos, sino en fusilamientos. Cada relato lleva por epígrafe cada uno de los 26 fusilamientos de los que consta el relato de ‘Trigo tronzado’.

Gallego terminó su intervención hablando de la necesidad de conocer la realidad sombría de un pasado que se ha intentado silenciar, pues sólo con su conocimiento se logra desmontar el artificioso discurso oficial al que nos tienen acostumbrados aquellos que defienden aquello de “no remover el pasado”.

Y otro miembro del Ateneo, Juan Manuel Fontenla, encargado de las cinco ilustraciones que aparecen en la reedición, comentó en este acto de presentación cada una de ellas, como la de un General Varela sobre un pedestal de huesos, y con cuervos revoloteando a su alrededor en lugar de las habituales palomas, o la que representa una lápida frente a las puertas de La Carraca, donde se cree que reposan los restos de los militares que se mantuvieron fieles a la República.

La última intervención corrió a cargo del ateneísta Juan Delgado, que recitó dos poemas, uno dedicado al alcalde Cayetano Roldán –fusilado tras el golpe de estado-, y otro a José Casado. Intervino, además, para recordar la importancia de la poesía “como vehículo de transmisión de ideas, historias y emociones, con un contenido comprometido y no sólo estético”.

La entrega de unos de los ejemplares de esta reedición así como de las ilustraciones a la hermana del autor -fueron varios los familiares de José Casado quienes se desplazaron desde Madrid y Zaragoza para esta presentación- cerraba el acto. Igualmente, la Asociación por la Recuperación de la Memoria Democrática de San Fernando le hizo entrega de un ramo de flores en el que figuraba la frase que resume la obra de Casado: “sin memoria no hay dignidad”.

‘Trigo tronzado: crónicas silenciadas y comentarios’ puede adquirirse por 10 euros contactando con el Ateneo a través de su mail info@ateneodelaisla.es o su web www.ateneodelaisla.es, o directamente en la Librería Al-Ándalus, en la calle Méndez Núñez.


(puedes comentar esta información más abajo)



Tags: Ateneo Republicano y Memorialista de La Islaculturamemoria históricaSan Fernando
compartir191Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-- en portada

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Convocada para este martes una asamblea informativa para seguir abordando la peatonalización del centro puertorrealeño

RRUU ruega a Lorenzo Sánchez que recurra y no entregue el acta “mientras la ley no se lo exija”; el pleno le insta a dejar el cargo

Las Puertas de Tierra y el castillo de San Sebastián, ‘Lugares de Memoria’ para que nadie olvide en Cádiz la represión franquista

El presupuesto del Ayuntamiento de Chiclana de 2017, aprobado pese al PP y gracias a la abstención del resto de la oposición

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.