publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:32 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Jerez se queda sin presupuestos de 2016 y bajo la amenaza de una intervención; el PSOE ruega a Ganemos replantear su rechazo

Redacción Firmado por Redacción
24 de noviembre de 2016
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Tras semanas con mensajes alarmistas y presiones a la oposición, el Gobierno municipal del PSOE no ha logrado los apoyos suficientes para sacar adelante el presupuesto municipal para 2016. Este pleno de noviembre ha confirmado que Jerez cerrará el ejercicio sin las cuentas del Ayuntamiento actualizadas. “No lo decimos nosotros que se abra una situación apocalíptica, lo dicen los servicios técnicos de Economía y de Intervención”, ha repetido el concejal de Hacienda, que todavía apela a Ganemos Jerez para que replantee su postura porque “estamos a tiempo” entre otras cosas para “salvar” las situaciones del Villamarta y Emuvijesa. “Están poniendo en bandeja que pase lo que el PP quiere: la intervención desde el Ministerio de Hacienda”, ha advertido.

Tras semanas con mensajes alarmistas y presiones a la oposición, fundamentalmente a Ganemos Jerez, el Gobierno municipal del PSOE no ha logrado los apoyos suficientes para sacar adelante el presupuesto municipal para 2016. El pleno celebrado este jueves ha confirmado lo que se preveía: Jerez cerrará el ejercicio sin las cuentas del Ayuntamiento actualizadas. “No lo decimos nosotros que se abra una situación apocalíptica, lo dicen los servicios técnicos de Economía y de Intervención”.

Tras el preceptivo debate, el presupuesto 2016 –que se presenta a poco más de un mes para que acabe el año…- ha sido rechazado, contando con los votos a favor insuficientes de PSOE, IU y Ciudadanos, y en contra de PP y Ganemos Jerez. A raíz de este previsible resultado, el concejal de Economía y Hacienda, Santiago Galván, ha reiterado que de este modo “no se podrán realizar modificaciones presupuestarias para atender la situación de Villamarta y Emuvijesa sin salvar antes el capítulo 9, y dotar los 18 millones de euros de deuda pública, cuyo pago es prioritario por ley”, gracias a la modificación del artículo 135 la Constitución acordada años atrás por PSOE y PP.

“Es sumamente llamativo que el PP y Ganemos voten en la misma sintonía. Se puede entender en el caso del PP, por su línea ideológica, pero no en el caso de Ganemos”, se quejaba durante su intervención Galván; quien todavía espera que la agrupación de electores promovida por Podemos –que esta misma semana ha aprobado explorar la posibilidad de entrar en el Gobierno municipal junto a PSOE e IU, siempre que la actual alcaldesa, Mamen Sánchez, abandone el cargo– reflexione y que en los próximos días se replantee su postura porque todavía estamos a tiempo de salvar tanto el empleo público del Villamarta, como la actividad cultural, así como la actividad social de la empresa municipal de vivienda”.

 

Durante el pleno se ha incluido una enmienda aprobada previamente en Junta de Gobierno Local extraordinaria. Esta enmienda por adición incluye nuevos preceptos en las bases de ejecución incluidas en el proyecto de presupuesto municipal. Su objetivo no es otro que “posibilitar que el ejercicio presupuestario coincida con el ejercicio natural, para que no constituya un límite la aprobación de las facturas que por estar ligadas a servicios prestados antes del 31 de diciembre, acaben engrosando las OPAS, para evitar que sigan creciendo las facturas que se encuentran en el cajón”. La enmienda sí salía adelante gracias a la abstención de Ganemos Jerez, IU y Ciudadanos y pese al rechazo de la derecha.

Según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, Santiago Galván abría el debate de este punto durante esta sesión plenaria de noviembre subrayando que “el presupuesto 2016 viene marcado por la necesidad de aplicar la puesta en marcha del plan de ajuste aprobado en abril; la problemática que sigue existiendo respecto a la cuenta general de 2014, que el Gobierno anterior dejó sin resolver, y que imposibilita resolver la cuenta general de 2015”.

“Se suma la nefasta gestión del anterior Gobierno con nuestras empresas municipales, y tenemos un claro ejemplo en la Fundación Teatro Villamarta, que el PP en 2014 dejó morir, y que nos vemos en la obligación de resolver, y que con la aprobación de este presupuesto lo hubiéramos resuelto satisfactoriamente. Precisamente con este presupuesto le damos solución a la continuidad de la actividad del Villamarta, resolvemos el déficit de Cirjesa, que el año que viene se verá corregido. Es necesario recordar que el anterior Gobierno dejó herida de muerte la vivienda social en esta ciudad, dejando a Emuvijesa en quiebra, y por eso tenemos que aprobar este presupuesto”, ha insistido el concejal de Economía.

También ha reiterado que “la modificación del plan de ajuste que aprobamos en abril fue un hito no exento de dificultad. Hemos sufrido ataques en nuestra vida personal, hemos tardado meses en implantarlo, pero no es menos cierto la voluntad de diálogo que hemos demostrado con más de treinta mesas de negociación boicoteadas por quienes querían continuar con sus privilegios. Y lo vamos a hacer sin medidas traumáticas como hizo el anterior Gobierno con un ERE sangrante”.

Para los socialistas, este presupuesto fallido era “el inicio de la senda del saneamiento financiero que necesita este Ayuntamiento”, ya que “hemos incluido muchas medidas propuestas por los grupos”.

El presupuesto prevé un superávit de más de 43 millones de euros. Como líneas estratégicas fundamentales, “las políticas sociales desde la acción social directa y a través de nuestra vivienda social garantizando los puestos de trabajo y actividad de Emuvijesa. Apostamos por reorganizar los servicios reduciendo los gastos extraordinarios. El rechazo a este presupuesto impide realizar cualquier de estas acciones: cuadriplicar el importe de arreglos a colegios; refuerzo de Emuvijesa con 2 millones de euros; confinanciar todas las obras del Plan Invierte, obras que el Gobierno del PP dejó sin ejecutar. Incluye 500.000 euros adicionales a Comujesa para adquirir diez nuevos autobuses. Ponemos en marcha con 200.000 euros la nueva Fundación universitaria para salvar el Villamarta, sus puestos de trabajo, actividad, y todo el movimiento económico que supone. Eso significa este presupuesto 2016”, en palabras de Galván.

El edil de Economía ha agradecido el apoyo de IU y Ciudadanos, destacando que sus propuestas están incluidas, y el compromiso de que el presupuesto 2017 esté hecho en el primer trimestre del año. Respecto a la postura del otro socio de investidura del PSOE, junto a los izquierdista, Ganemos Jerez, ha rebatido “no es cierto que las partidas estén agotadas, las partidas están. Y las medidas de Ganemos están incluidas, y votando que no, lo que consiguen es que sus medidas no se ejecuten”.

“QUIEREN QUE MONTORO INTERVENGA EL AYUNTAMIENTO”

Ha incidido Santiago Galván que “quieren que el Ministro de Hacienda intervenga el Ayuntamiento, eso es lo que quiere el PP. Son conscientes de que no se pueden hacer modificaciones, lo dice la ley, lo dice la Intervención. No hay margen, ni de tiempo ni de crédito presupuestario, para salvar el Villamarta y para salvar Emuvijesa. Están votando en contra sabiendo las consecuencias”.

Y volviendo a Ganemos, ha insistido en que “están a tiempo de salvar Villamarta y de salvar Emuvijesa. No han hecho ni una alusión al presupuesto, sólo quieren la dimisión de la alcaldesa. Están poniendo en bandeja que pase lo que el PP quiere y que actúen desde Madrid, que el Ministerio imponga sus medidas coercitivas”.

EL PP PIDE AL PSOE QUE LE ‘DEVUELVA’ EL GOBIERNO JEREZANO

“La pinza de IU, Ganemos y PSOE se ha roto y Mamen Sánchez no tiene el respaldo del pueblo ni del pleno”, ha manifestado desde el PP como valoración al rechazo de los presupuestos en el pleno.

Para el principal partido de la oposición, esta situación demuestra que “Sánchez y el PSOE no están capacitados para seguir el frente de la ciudad y si tuviesen dignidad política renunciarían inmediatamente a su cargo tras perder el apoyo de quienes la auparon en la Alcaldía en contra de la mayoría popular”.

Igualmente, los populares lamentan que el otro partido de derechas en el Consistorio, Ciudadanos, “haya cedido a la presiones del PSOE de Sevilla y haya antepuesto los intereses de partido a los intereses de Jerez”.

Este partido interpreta que el PSOE “ha intentado tirar de alarmismo para mantener una farsa y que se le aprobara un presupuesto con una vigencia de ocho días para prorrogarlos y seguir viviendo del engaño. Los presupuestos presentados no se sostienen desde el punto de vista político, de gestión ni social. No mantienen las inversiones ni los servicios necesarios y abandonan la creación de empleo. Los presupuestos del PSOE son una gran farsa que no es buena para Jerez”.

OTROS PUNTOS

Este pleno ordinario ha comenzado con la Lectura de un manifiesto contra la violencia de género, al que le ha puesto voz la concejala de Igualdad, Carmen Collado. Un texto que destaca que “este pleno se suma al llamamiento de Naciones Unidas para conmemorar el 25 de noviembre, ratificando nuestro compromiso contra la violencia de género”. Reclama que “la tolerancia cero debe ser un valor asumido por la sociedad en su conjunto”, ya que “es una forma de terrorismo ante el que la sociedad no puede quedarse impasible”.

Entre las mociones que han salido adelante están la reducción a la mitad de la renta en las viviendas de Calipso con una ampliación del préstamo de Emuvijesa a 35 años; la petición de medidas compensatorias a Hacienda para evitar que la ciudad se quede sin la PIE en 2017; o mostrar la solidaridad con Juan Andrés Benítez y la adhesión a las iniciativas ciudadanas que se hagan en relación a la muerte de este jerezano.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoJerezPP
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
El alcalde y la autora presumen de cartel / FOTO: Ayto.
-Bahía

La presentación del cartel activa la cuenta atrás para la primera Feria de la Bahía, la de Rota

9 de abril, 2025
siguiente noticia

Iberdrola confirma el encargo a Navantia: el astillero de Puerto Real construirá otra subestación offshore a partir de la primavera

Las nevadas artificiales llegan a la Navidad de la capital

Los concejales del PP salen a la calle para “escuchar” a los chiclaneros: “queremos ser un partido útil”

La plantilla municipal en El Puerto cobrará este mes gran parte de la extra que el Gobierno de Rajoy le “quitó” en diciembre de 2012

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.