publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:16 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

Más de 300 millones de fondos europeos de la ITI, para una oficina enfocada a ofrecer “formación, ayudas y trabajo” a los gaditanos

Redacción Firmado por Redacción
24 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 8 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La ministra de Empleo en funciones ha pisado la capital gaditana, respaldada por una comitiva de políticos del PP, para supervisar las obras del edificio del Instituto Nacional de Seguridad Social y sobre todo para presentar ante varios representantes económicos y sociales la llamada oficina dinamizadora de la ITI de Empleo de Cádiz, que quiere presumir de “proximidad, participación y transparencia”, y “cuya prioridad es proporcionar a los gaditanos formación, ayudas y trabajo durante los próximos cinco años”. En ninguno de los actos estuvo presente el alcalde al no recibir con tiempo suficiente la invitación. La derecha le acusa de “darle la espalda al empleo”. Por su lado, la Diputación muestra su sorpresa por esta iniciativa de Empleo, pues desde hace meses mantiene abierta otra oficina “para el mismo fin”.

La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, pisó este lunes la capital gaditana, respaldada por una comitiva de políticos del PP, para supervisar las obras del nuevo edificio del Instituto Nacional de Seguridad Social y sobre todo para presentar ante diferentes representantes económicos y sociales la llamada oficina dinamizadora de la ITI de Empleo de Cádiz, “cuya prioridad es proporcionar a los gaditanos formación, ayudas y trabajo durante los próximos cinco años”.

En ninguno de los actos estuvo presente el alcalde, José María González ‘Kichi’, que critica que la invitación se cursara “con nocturnidad y alevosía para tratar de asegurarse de que en la foto sólo van a estar ellos”; la derecha local interpreta esta ausencia de representantes del Gobierno local como que “no cree suficientemente importante el empleo en la ciudad”.

Báñez ha firmado con el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, un protocolo mediante el cual se pone en marcha esta oficina dinamizadora de la ITI de Empleo de Cádiz. Al acto asistían además del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, algunos representantes de las organizaciones empresariales y sindicales y de la Universidad de Cádiz, así como varios diputados y senadores del PP, en concreto Teófila Martínez, Alfonso Candón y María José de Alba.

 

Esta iniciativa se nutrirá de los fondos europeos de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) que canaliza el Estado, se supone que 989 millones de euros hasta 2020 –la Junta maneja otros cerca de 400 millones-. En concreto, los 310 millones procedentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de los tres programas operativos nacionales financiados por el Fondo Social Europeo

La oficina estará ubicada en las dependencias de la Subdelegación en la capital gaditana, frente a las Puertas de Tierra, y además de esta característica de “proximidad” –el dinero será gestionado por la Delegación del Gobierno de Andalucía-, se le añaden las de “participación y transparencia”.

Respecto a la participación, se subraya que todas las actuaciones que se vayan a poner en marcha responderán a las necesidades de los gaditanos. “Para ello, está prevista la creación de una comisión de participación que contará entre sus miembros con representantes de sindicatos, organizaciones empresariales, comunidad educativa, ONGs, administración local, entre otros”, a decir de la todavía ministra.

Y del mismo modo asumirá el reto de avanzar hacia una nueva forma de gestión de lo público “que reivindica el papel protagonista de la transparencia y la rendición de cuentas, así como la eficiencia como pilares de una buena gestión”.

“Volvemos a unirnos para seguir avanzando en la iniciativa más social que puede haber, que es el empleo. Para seguir sumando oportunidades. Para seguir trabajando por el empleo”, finalizaba esta conservadora su intervención, en la que no faltaron referencias a lo ‘bien’ que está la situación laboral en la provincia gracias a Rajoy: “en diciembre de 2011 el paro en Cádiz crecía a un ritmo del 6%, mientras que ahora desciende por encima del 8%. 14 puntos a favor del empleo. Hemos recuperado 35.600 empleos. Uno de cada tres empleos perdidos. Y hemos logrado crear empleo a un ritmo cercado al 3%”. De la precariedad y temporalidad de ese empleo, ni palabra. Además, ha llegado a decir que Cádiz “es la quinta provincia española que más empresas destruidas ha recuperado. Y ha recuperado ya el 52% de las empresas destruidas”. Y del mismo modo, “hay 56.613 autónomos, 5.403 más que entonces”.

Por su parte, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, el delgado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha dicho que el protocolo firmado es la “base del impulso y la nueva dinámica de las políticas de empleo” que se van a desarrollar en la provincia desde el Gobierno de España y abre las puertas al “más novedoso y ambicioso proyecto de formación y empleo que se ha puesto en marcha” en Cádiz a largo plazo, tanto por “la cuantía económica y como por los objetivos fijados”.

Quien es también presidente del PP provincial ha afirmado, además, que esta presencia de Fátima Báñez es “una muestra del compromiso” del Gobierno con el empleo en Cádiz, que constituye “una prioridad”, al tiempo que ha agradecido “la confianza” que se deriva del protocolo suscrito, dado permitirá que “seamos todos los gaditanos, mediante diferentes comisiones de seguimiento y participación, los verdaderos protagonistas del desarrollo de estas políticas de empleo”.

CRUCE DE REPROCHES ENTRE BIPARTITO Y PP

Con ocasión de esta visita de Báñez, la concejala de Empleo del Ayuntamiento de Cádiz, Laura Jiménez, ha lamentado la “falta de lealtad institucional” que ha vuelto a demostrar el Gobierno central programando este acto remitiendo la invitación al alcalde el pasado viernes a las nueve de la noche, “cuando los trabajadores municipales de Alcaldía ya han acabado su jornada laboral”.

“Es un nuevo feo que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha hecho al Ayuntamiento, invitando con nocturnidad y alevosía al alcalde para tratar de asegurarse de que en el foto sólo van a estar ellos, cuando lo realmente importante es trabajar contra la lacra del desempleo, como venimos defendiendo desde este equipo de Gobierno”, defiende esta edil de Por Cádiz sí se puede.

En este sentido, dado los “trágicos” datos de desempleo en Cádiz, Jiménez reprocha a Fátima Báñez que no venga a la ciudad a “sumar en la lucha contra el paro, sino a enarbolar la bandera del PP para confundir, una vez más, administración con partido”. Critica que “no venga a remangarse por Cádiz, sino simplemente a aprovechar las necesidades de los gaditanos para hacerse una foto”.

Y como réplica, el PP en el Consistorio ha afeado esta ausencia del alcalde en el acto. El portavoz municipal de la derecha, Ignacio Romaní, entiende que “de nuevo el equipo de Gobierno da la espalda al empleo y se ausenta de los temas en los que más hincapié debería poner. No se puede estar todo el día dando la teórica y poner una excusa ridícula para no asistir –como representante de los gaditanos- adonde de verdad se intenta dar soluciones al problema del empleo en Cádiz”. Agrega que “todos, sindicatos, empresarios, representantes de la UCA y de otras muchas entidades fueron convocados el mismo día y de la misma manera que el Ayuntamiento de Cádiz, y todos han acudido a la reunión con la ministra menos el alcalde de Cádiz, que seguramente dirá ahora que tenía que conciliar o cualquier otra cosa por el estilo”.

“Lo que debería preguntarse Laura Jiménez es por que el alcalde no la ha enviado a ella al acto con la ministra, si es que González Santos no podía o no quería acudir si es la concejala de Fomento y Empleo. Mucho nos tememos que hasta el propio alcalde haya preferido que no acudiera nadie del equipo de Gobierno antes de enviar a quien está haciendo de la delegación de Fomento una demostración de cómo no se tiene que gestionar sobre empleo en un ciudad”, opinan desde el principal partido de la oposición.

LA DIPUTACIÓN RECUERDA QUE YA EXISTE UNA OFICINA DE LA ITI

También con motivo de la firma de este protocolo, la presidenta de la Diputación, Irene García, ha remitido una carta a la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, solicitando que “estudie la compatibilidad” de la futura oficina de ITI anunciada ahora por el Ministerio de Empleo en la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, con la Oficina de Información ITI de la Diputación “para el mismo fin”.

García también solicita en la carta que “compruebe qué grado de duplicidad de recursos, costes e información se provocará sin duda entre nuestros potenciales beneficiarios y valore, en definitiva, la utilidad de la participación de esta Diputación en la ITI de nuestra provincia, en lógica coherencia con la debida lealtad institucional que hasta ahora ha venido existiendo entre ambas partes”.

La noticia también ha alertado a Ana Carrera, la diputada responsable del área de Empleo y vicepresidenta del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), donde existe la oficina de la ITI de Diputación, quien ha reclamado por su parte al portavoz del PP en la Diputación, José Loaiza, que aproveche sus “supuestas buenas relaciones con el Gobierno de la Nación para garantizar que los intereses de esta Diputación y de esta provincia no se vean afectados por una decisión que no ha sido explicada convenientemente como es la puesta en marcha de una oficina paralela de la ITI».

Se recuerda que “el contenido y espíritu del acuerdo de esta Diputación con esa Secretaría de Estado eran el de constituir un instrumento único, idóneo y eficiente de difusión y apoyo a ciudadanos, empresas y administraciones públicas e institucionales para la información y, en su caso, tramitación de ayudas y proyectos financiados con fondos europeos. Uno de los objetivos primordiales que ha presidido este cometido era el de ejercer de ventanilla única entre los organismos gestores del ministerio y de la Junta, y los potenciales beneficiarios de la ITI”.

“En coherencia”, incide la presidenta de la Diputación, el pasado mes de junio el subdirector general de FEDER, comunicaba al IEDT la asignación de una ayuda de 1,3 millones de euros (1.625.000 euros de gasto elegible) para el funcionamiento de esta oficina ITI, “recibiendo el 10 de octubre escrito en el que se nos designa como beneficiario con carácter de ‘Organismo con senda financiera’ del programa Operativo de Crecimiento Sostenible, en el marco de la Asistencia Técnica”.

García subraya que “la información transmitida hoy por la ministra, nos ha causado estupor y preocupación, por cuanto nada sabíamos de este proyecto, que, a expensas de conocer mejor su contenido, contraviene frontalmente el contenido y espíritu antes aludido del Convenio para la Oficina de Información ITI de la Diputación. Estamos presentes en la Comisión Permanente de la ITI de Cádiz, lo que a nuestro juicio merece al menos voz y voto en la configuración de este proyecto anunciado hoy, y para ello baste atender al texto del convenio suscrito con ustedes, y la declaración de la ministra de hoy sobre la nueva oficina, que son coincidentes incluso en su redacción, cuando hablan de atender peticiones de información de los potenciales beneficiarios, difundir la información de la ITI, y mantenerse en contacto permanente con las diferentes administraciones que promueven las actuaciones de la ITI, con el fin de disponer de información actualizada”, indica la socialista en la carta, a la vez que señala que la Junta de Andalucía “también se ha sumado a esta filosofía, presidida por los principios de eficiencia y unidad de recursos para el mismo fin, evitando la duplicidad innecesaria de estructuras con la misma finalidad”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizITIPPprovincia de CádizSubdelegación del Gobierno
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-- en portada

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Desvelando los carteles en el Ayuntamiento / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Raimundo Amador evocando a Pata Negra encabeza la cuarta edición de Flamencad

12 de mayo, 2025
El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-- en portada

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
siguiente noticia

Abre sus puertas un espacio turístico, interpretativo y de educación ambiental junto a la ribera del río Guadalete

El Ayuntamiento isleño destina 2,7 millones del remanente de 2015 a la mejora o finalización de infraestructuras municipales

Cádiz supera los dos millones de turistas a falta de tres meses para que acabe el año; durante el verano ha recibido casi un millón

La Facultad de Ciencias de la UCA estrena nuevas instalaciones y equipos de los servicios de tecnología y laboratorios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.