publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:41 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Sin sección

Tren, autobús o catamarán para venir a Cádiz en Carnaval

Redacción Firmado por Redacción
5 de febrero de 2016
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Para disfrutar del Carnaval de Cádiz sin preocupaciones ni agobios (por no encontrar dónde aparcar el coche o por beber una copa de más), el mejor consejo es venir en transporte público. Sobre todo este primer fin de semana se refuerzan los servicios de Renfe, los autobuses interurbanos y catamaranes, y los urbanos. Por un lado, los cerca de 200 cercanías que circularán en la Bahía permitirán ofrecer una conexión prácticamente ininterrumpida. El Consorcio de Transportes refuerza sus enlaces metropolitanos, que supondrá, entre otras medidas, un incremento de alrededor del 200% en el servicio marítimo con El Puerto y Rota.

Para disfrutar del Carnaval de Cádiz, como cada año, el mejor consejo es dejar el coche en casa y venir en transporte público: no tendrás problemas para aparcar y podrás tomarte tres cervezas sin temor a la Guardia Civil… Estos días se refuerzan los servicios de cercanías y trenes regionales, los autobuses interurbanos y catamaranes, y los urbanos.

Como es habitual, el Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz pone en marcha un plan especial, entre el sábado 6 y el lunes 8 de febrero –el primer fin de semana de la fiesta-, que supone un incremento de la oferta tanto en autobuses metropolitanos como en el servicio marítimo. Asimismo, se prevé un aumento de los catamaranes para el domingo 14. Del mismo modo  Renfe y el servicio urbano de transporte de Cádiz, reforzarán su oferta ampliando el horario de circulación de cercanías y regionales, y de autobuses urbanos.

El plan supondrá un incremento de los servicios en las comunicaciones entre Cádiz y los distintos destinos del ámbito metropolitano, con una prolongación de las horas de circulación durante la noche del sábado 6 hasta las 2.10 horas (según destino) y un inicio de servicios el domingo 7 desde las 5.00 horas (según destino). En el caso del servicio marítimo, el sábado se producirán salidas hasta las 2.10 de la madrugada.

 

MÁS AUTOBUSES

Al igual que los últimos años, los autobuses a destinos metropolitanos tendrán su parada final de cabecera en Puertas de Tierra entre las 21 horas del sábado 6 y las 9 horas del domingo 7, excepto las líneas con destino Conil, Medina Sidonia, y la línea M-902 Cádiz-Arcos (Ronda) que mantienen su parada en la terminal provisional de autobuses (Plaza de Sevilla) en el anterior horario. El domingo, a partir de las 15 horas todas las líneas serán desviadas por la Avenida Juan Carlos I con motivo de la Cabalgata que discurrirá por la Avenida.

Por otro lado, el lunes 8 de febrero, la línea M-020 de conexión de Cádiz con Chiclana, las líneas de conexión de Cádiz con Puerto Real M-030, M-031, M-032, M-033 y M-034, y las líneas de conexión de Cádiz con El Puerto M-040 y M-041, circularán con horario de festivo. El resto de líneas a dichos destinos (Chiclana, Puerto Real y El Puerto), y el resto de líneas metropolitanas, circularán el lunes día 8 con su horario habitual.

Además, del sábado 6 al lunes 8, ambos inclusive, todos los servicios de la línea M-040 Cádiz-El Puerto de Santa María efectuarán parada en Río San Pedro, en ambos sentidos.

Respecto a los urbanos, la línea 1 circulará toda la noche el primer sábado (la parada de Plaza España pasa a Cuestas de las Calesas), y el domingo, entre las 15 horas y hasta finalización de la cabalgata, circulará por la avenida Juan Carlos I. La línea 2, entre las 20 horas del sábado y las 9 horas del domingo, se incorpora a la línea 5, con servicio ininterrumpido (la ruta por Carretera de Astilleros se hará por la Avenida de Andalucía y Brunete). Y la línea 3 se interrumpirá entre las 4 y las 6 de la madrugada del domingo. Son algunos de los cambios y modificaciones más relevantes.

MÁS TRENES

Mientras, Renfe triplicará la oferta habitual de plazas para viajar este fin de semana de Carnaval a Cádiz. Para ello, la operadora reforzará todos los servicios con origen o destino la Bahía, tanto los Cercanías Cádiz-San Fernando-Jerez, como la relación de Media Distancia Sevilla-Cádiz y los trenes Alvia que enlazan Madrid con la capital gaditana. La oferta total para viajar hasta o desde Cádiz superará las 182.000 plazas durante el fin de semana (en 2014 se alcanzaron las 208.000) y circularán 265, de los que 139 serán especiales.

La línea de Cercanías ofrecerá un total de 155.000 plazas de sábado a domingo, de las que 126.000 serán adicionales. Renfe podrá en circulación 196 trenes que ofrecerán un servicio prácticamente ininterrumpido desde la mañana del sábado hasta la noche del domingo.

Los refuerzos comenzarán el sábado para atender la demanda hacia Cádiz desde primera hora de la tarde y se intensificarán en la madrugada del sábado al domingo para facilitar el retorno desde Cádiz hacia San Fernando y Jerez. El servicio será prácticamente continuo durante la madrugada, a excepción del tramo horario entre la 1.00 y las 4.00 horas de la madrugada ya del domingo.

El domingo habrá Cercanías cada 20 minutos de Jerez a Cádiz desde media mañana hasta la tarde. La última salida de Jerez se realizará  a las 22.35h y de Cádiz a las 23.15h.

Además, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se reforzará también el servicio de trenes regionales entre Sevilla y Cádiz el sábado y el domingo. En total, circularán siete trenes especiales y se reforzarán las plazas de otros 22 servicios, de forma que la oferta global se eleva a las 17.000 plazas.

Por último, Renfe también ha puesto a la venta 10.000 plazas para viajar en los trenes Alvia que comunican Madrid y Cádiz, incluidas 2.700 plazas adicionales. Los refuerzos se iniciaron el jueves por la tarde en dirección Cádiz y terminarán el lunes 8 a primera hora en los trenes de vuelta a Madrid. En total se duplicará el número de plazas de hasta nueve trenes Alvia durante el fin de semana.

MÁS CATAMARANES

Por su lado, está previsto un dispositivo especial en el servicio marítimo del Consorcio desde el sábado 6 al lunes 8, además de salidas adicionales de embarcaciones el domingo 14 de febrero, incrementando en más del 176% las plazas totales ofertadas respecto al horario habitual, ampliándose el número de salidas de embarcaciones y siendo también mayor el intervalo de funcionamiento de los barcos en las dos líneas marítimas, que enlazan la capital con El Puerto y Rota.

El sábado se produce un incremento de plazas disponibles sobre los horarios habituales, de un 225% en la línea Cádiz- El Puerto y de un 180% en la línea Cádiz-Rota, produciéndose un incremento general de la salida de barcos en ambas líneas, una anticipación de las primeras salidas sobre el horario habitual, y la prolongación del servicio hasta la madrugada. De este modo, el servicio se amplía hasta las 2.10 de la madrugada con frecuencias de paso de aproximadamente 30-40 minutos en la línea B-042 Cádiz-El Puerto, y 90 minutos en la línea B-065 Cádiz-Rota. La última salida de embarcaciones desde El Puerto y Rota será a las 01.20 horas en ambas líneas.

El domingo 7 el horario se inicia desde Cádiz mediante servicios lanzadera que circularán entre las 5.00 y las 8.20 horas (a estas horas los billetes se venderán sin hora de salida asignada, efectuándose el embarque de pasajeros según orden de llegada), para atender las horas de mayor afluencia de público. El servicio reanuda su funcionamiento habitual en ambos sentidos a partir de las 10.15 horas, incrementando el número de salidas respecto a un domingo habitual y prolongando la hora de funcionamiento hasta las 23.20 horas, efectuándose la última salida de Cádiz a Rota a las 21.15 y de Cádiz a El Puerto a las 23.20 horas.

En cuanto al lunes 8 de febrero, festivo en Cádiz, la primera salida de embarcaciones de El Puerto a Cádiz será a las 10 horas, y de Rota a Cádiz a las 11.25 horas, ampliándose el número de salidas y el intervalo de funcionamiento respecto a la de un festivo habitual para atender el incremento de público que es de esperar. La última salida de Cádiz a El Puerto será a las 21.50 y de Cádiz a Rota a las 20.25 horas.

Está previsto también incrementar el número de salidas de embarcaciones para el último domingo de Carnaval, el 14 de febrero, duplicando el número de salidas de embarcaciones respecto a un festivo normal, y ampliando la franja horaria de funcionamiento del servicio en las dos líneas marítimas de conexión con Cádiz.

APARCAMIENTOS PRIVADOS Y DE AUTOBUSES

Respecto a los desplazamientos privados, el primer sábado de Carnaval se caracteriza también por la llegada de grandes concentraciones de personas de fuera de Cádiz en autobuses discrecionales.

De cara a los vehículos particulares, habrá una canalización hacia los parking públicos así como se impedirá los estacionamientos en zonas peligrosas. Se cortará el acceso por la Carretera de Astilleros que estará reservada para el aparcamiento de autobuses.

En cuanto a los autobuses discrecionales, se esperan recibir aproximadamente unos 300 autobuses, por lo que se ha realizado un plan de choque para erradicar las grandes concentraciones de personas en la Plaza de Sevilla que se encuentran a partir de las 6 de la madrugada. Se ha determinado tres zonas de aparcamiento (Navantia y Carretera de Astilleros, Fernández Ladreda y Colegio San Felipe exterior):

Durante el domingo 7 de febrero, el corte de tráfico en la Avenida principal se hará de manera gradual de manera que durante la celebración de la cabalgata todo el tráfico se desviará hacia la avenida de Junta Carlos I a la altura de la avenida de la Coruña, la avenida Amilcar Barca por la glorieta de los Balbos y la carretera de Astilleros por la plaza de Sevilla. A partir de las 16 horas, los autobuses pasarán por la avenida Juan Carlos I.

LA PROGRAMACIÓN OFICIAL DEL CARNAVAL 2016, AQUÍ


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizConsorcio de Transportes de la Bahía de CádizRenfe
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El real alumbrado en su primera noche de fiesta / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘enciende’ su Feria de Primavera 2025

1 de mayo, 2025
Operarios habilitando el dispositivo de movilidad dentro de Jerez / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un Gran Premio de Jerez 2025 masivo aparca ya en la Bahía para celebrar los 40 años del circuito

24 de abril, 2025
Restos de vísceras sobre la fachada / FOTO: cedida
-Bahía

Llaman a concentrarse en Puerto Real frente al repunte de ataques racistas y de ultraderecha

14 de abril, 2025
El alcalde y la autora presumen de cartel / FOTO: Ayto.
-Bahía

La presentación del cartel activa la cuenta atrás para la primera Feria de la Bahía, la de Rota

9 de abril, 2025
siguiente noticia

Más de 70 empresas gaditanas solicitan incentivos de la Agencia IDEA en 2015, con posible repercusión en casi 1.900 empleos

Monitores de apoyo en Cádiz piden a la Junta que abra el proceso de acreditaciones y exigen a sus empresas que cumplan derechos

Valoración positiva del primer mes de actuaciones en La Isla de los 125 contratados gracias al Decreto de Inclusión Social

El incendio de motocicletas de la calle Calatrava fue provocado por un hombre, ya detenido, como venganza hacía su expareja

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.