publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (17:33 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

El Consejo Económico y Social de Cádiz adopta una resolución “a favor” de Las Aletas, abierta a la adhesión de Puerto Real

Redacción Firmado por Redacción
30 de julio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Consejo para el Desarrollo Económico y Social de Cádiz se ha reunido por primera vez en el presente mandato. Una mesa con representantes de la Diputación, la Junta, el Estado, la Confederación de Empresarios, UGT y CCOO. Básicamente en este encuentro han alcanzado dos acuerdos: la adopción de una resolución a favor del desarrollo del eternizado macropolígono de Las Aletas que estará abierta a nuevas adhesiones de organismos; y convocar una nueva reunión tras el verano para analizar monográficamente los fondos europeos que se manejarán hasta 2020.

El Consejo para el Desarrollo Económico y Social (CES) de la provincia de Cádiz se reunía por primera vez en el presente mandato en la mañana del jueves. Una mesa con representantes de la Diputación, la Junta de Andalucía, el Estado, la Confederación de Empresarios de Cádiz, UGT y CCOO. “Compartimos todos una misma preocupación, combatir el desempleo, y vamos a intentar aglutinar el mayor de los consensos posible para que desde un diálogo sosegado podamos liderar proyectos imprescindibles para la provincia”, expresaba la presidenta de la Diputación Irene García minutos antes del encuentro. Precisamente el CES se considera el órgano que puede canalizar esas demandas compartidas, a la manera de “un lobby de la provincia gaditana”.

García ha mostrado a los componentes de este órgano la agenda de trabajo de la institución provincial, diseñada con iniciativas para fomentar el desarrollo económico de Cádiz, que se quiere coordinar con los agentes económicos y sociales. Para la presidenta socialista “es bueno que desde un punto de vista externo sea reconocida la utilidad de este órgano en la generación de oportunidades”.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, este Consejo Económico y Social, por unanimidad, ha alcanzado dos acuerdos: la adopción de una resolución a favor del desarrollo del demorado y eternizado macropolígono de Las Aletas que estará abierta a nuevas adhesiones de organismos. Al respecto, parece que se mira casi exclusivamente al Ayuntamiento de Puerto Real, cuyo nuevo Gobierno de Sí se puede Puerto Real y Equo se muestra contrario al proyecto-. Con esta declaración se pretende evidenciar el respaldo institucional a esta iniciativa –que podría encontrarse próximamente con un nuevo recurso en contra de ecologistas-, a tenor de “su trascendencia en el desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia”.

 

La segunda decisión es convocar una sesión del propio CES tras el verano que se dedicará a analizar las prioridades y modelos de gestión para administrar los fondos europeos consignados en el marco presupuestario 2014-2020.

En el encuentro ante los medios de comunicación, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Fernando López Gil, ha felicitado a la presidenta de Diputación “por el nuevo rumbo” que encara el CES y esbozó algunas de las iniciativas emprendidas para combatir el desempleo. Destacó el plan de choque, desglosado en diferentes programas, impulsado por la Junta para propiciar nuevas oportunidades de formación y empleo a personas en riesgo de exclusión social. Y habló de las oportunidades del “nuevo modelo productivo”, de los suelos para la localización de industrias y del rendimiento de la Inversión Territorial Integrada (ITI, más fondos europeos) de la provincia.

Por su lado, el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, ha recordado el contrato de los petroleros para las factorías de Navantia: “una decisión importante para la provincia pero con la que no podemos conformarnos”. Y ha coincidido en la idoneidad del CES como foro de coordinación en el que se concreten actuaciones contra el desempleo. Estima que dicho órgano puede ser una eficaz plataforma en la que se detecten las necesidades del mercado de trabajo y la formación que demandan las empresas. Un foro “en el que podemos ver en qué fallamos” y actuar en consecuencia.

Además de los responsables de la Diputación, Junta y Estado, en la reunión del CES han participado –entre otros- las diputadas provinciales de Empleo, Ana Carrera, y de Desarrollo, Innovación y Cooperación Local, Encarnación Niño; el delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, José Manuel Miranda; el presidente de la Confederación de Empresarios de Cádiz, Javier Sánchez Rojas; y los secretarios provinciales de CCOO y UGT, Lola Rodríguez y Francisco Andreu, respectivamente.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Consejo Económico y Social de CádizDiputación de Cádizprovincia de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia

Un grupo de trabajo entre la consejería y el ministerio estudiará si Renfe puede asumir la explotación del tranvía de la Bahía de Cádiz

Cuento del hombre tranquilo

El alcalde de Cádiz evidencia que el contrato de los petroleros “es insuficiente para garantizar una carga de trabajo sostenible”

Aclarado el incidente que nunca ocurrió, “hay que seguir fortaleciendo las relaciones entre Alemania y Cádiz”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.