publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (12:49 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión

Grandes hazañas invisibles

· Firmado por ·
9 de marzo de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

No soy nada deportista. Puede que sea esa la razón por la que no entiendo el alboroto que se monta alrededor de alguien que corre una maratón, o que logra hacer hoy seis kilómetros más que ayer.

Si se trata de una mujer embarazada que corre empujando un carrito supersónico con su bebé, por ejemplo, menos entiendo que sea una hazaña digna de elogiarse hasta el punto de asimilar esta proeza con un gran ejemplo a seguir. Ojo, respeto mucho a quienes intentan, y logran, cualquier objetivo difícil. Sí.

La fuerza de voluntad es una máquina de precisión, un delicado motor, que hay que alimentar con puro fuego (véase pasión). Hasta ahí bien. Y expreso mi admiración por quienes son capaces de conseguir sus propios retos. La superación personal es libertad, y en ella caben todo tipo de excentricidades.

Pero sigo sin entender ciertos objetivos que se marcan algunas compañeras de sexo, cuyo afán es lograr “la igualdad”, siendo, las más de las veces, un ansia de protagonismo desmedido o un querer acallar ciertas frustraciones personales cuyo run run no cesa. Y no tiene nada que ver con lo de ser mujer. Pero nada de nada, oigan.

 

Viene esto al caso por lo de la consabida celebración de ayer, ocho de marzo.

Por sistema, recelo un poco de las conmemoraciones de un solo día, aunque esté escrito en la Historia, y sea justo y necesario celebrar ciertos hechos.

No entraré en polémicas acerca de lo adecuado de celebrar o no. Ni avivaré el debate sobre las igualdades varias, porque en mi opinión, reivindicar algo que ha de ser de forma natural, ya es caer en una dinámica desigualitaria. Daría para cientos de artículos documentados sobre el tema. Y ahora no viene a cuento.

La cuestión es aquello de lo que hablábamos el otro día en las redes sociales: la notoriedad.

La necesidad de ruido, la necesidad de demostrar que se es y que se está, la autocomplacencia, el placer y la reverencia ante los palmeros y pancarteros de turno. Por supuesto, ningún objetivo cumplido, que no implique sangre, sudor, lágrimas y la propia vida, podría ser (por lo menos antes era así) una hazaña histórica, una aportación al mundo, enriqueciéndolo, haciendo de él un lugar más igualitario, justo y respirable.

Por eso, viendo a esa chica, que seguro que tiene mérito, no digo yo que no, encumbrada por correr una maratón (porque tiene tiempo para ello, claro), o aquellas que han logrado recuperar la figura en tiempo record después de ser mamás (artistas varias en revistas cutres, todo hay que decirlo), o las competiciones por lucir mejor los zapatos más caros o el culo más tonificado, me cabreo mucho. Y no se trata de envidia. Si peco de envidiosa, lo hago en condiciones, envidiando cerebros, no culos.

Me dan rabia esos comentarios de chicas que quieren imitar, seguir, adorar a ciertos ejemplos de mujeres libres, que no lo son. Más bien al revés.

Y es que no hay cámaras en casa de Ana María (por ejemplo), la que se levanta a las seis de la mañana para ir a trabajar, pero antes, prepara a sus tres niños, y los lleva al colegio, y vuelve del trabajo, y los recoge, y les pone la comida, y los lleva al parque, e intenta sobrevivir sin tiempo para ella. O en casa de Charito, la abuela de seis nietos, a los que cuida ella sola, para que dos de sus hijos trabajen fuera, teniendo a su cargo también, al hijo pequeño, con treinta y seis años recién cumplidos, en casa, en paro y deprimido. O Sara, con dos hijos, sí, la que ha tenido que irse del pueblo, para que él no la encuentre y la mate, echando muchas horas en turnos de noche, muchas veces de pie, con las piernas moradas, sin zapatos caros, y tan joven y tan vieja.

No hay cámaras, ni nadie les hace un reportaje, a las mujeres normales, que por supuesto nada tienen de vulgar, ya que son criaturas extraordinarias, logrando, ellas, sin ruido, sin necesidad de demostrar que se es ni que se está, un camino para los suyos, sosteniendo, el mundo, en la sombra, y demasiadas veces, con el alma corroída por la humedad y el abandono.

Servidora no tiene nada en contra de las que hacen maratones. Cada una hace con su tiempo libre lo que le plazca, pero mi amor está con ellas, con las mujeres que son capaces de lograr cada día, grandes hazañas invisibles. DIARIO Bahía de Cádiz

más artículos Rosario Troncoso

Tags: opiniónRosario Troncoso
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Las tortillitas de camarones y los límites de la comedia

12 de mayo, 2025
Fermín Aparicio

Mes de mayo, mes de las flores, mes de los capullos

11 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
siguiente noticia

Tontos de capirote

Un proyecto para Cádiz

Navantia y un armador vasco muestran su interés mutuo por construir tres petroleros

Abierto el plazo para optar a ser Salinera

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.