publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (9:28 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía
ELECCIONES MUNICIPALES

Los alcaldables ‘hacen’ Bahía en campaña electoral: “no se puede pedir peras al olmo, la Mancomunidad tiene cuatro trabajadores”

Invitamos a los candidatos a mirar más allá de sus localidades y reflexionar sobre el presente y futuro de esta área metropolitana, a repensar la Mancomunidad.

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
21 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Selfie en el puente Carranza, en pleno saco de la bahía / FOTO: Eulogio García

Selfie en el puente Carranza, en pleno saco de la bahía / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Como los diferentes candidatos en Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota no parecen tener en la agenda de esta campaña electoral el concepto Bahía, les invitamos a hacerlo, a mirar más allá de sus fronteras y reflexionar sobre el presente y futuro de esta área metropolitana, a repensar la Mancomunidad.

Pese al precio de los alquileres y su escasez entre la creciente oferta de pisos turísticos, Juan sobrevive en Cádiz y lo explotan en una contrata de Navantia en el polígono El Trocadero, en Puerto Real. Por supuesto, como buen gadita, sale en una chirigota de Cádi Cádi, aunque entre sus componentes hay portuenses, cañaíllas, chiclaneros y hasta uno del Barrio Jarana y otro de Estella del Marqués. Su pareja, Chari, jerezana del barrio de San Mateo afincada en el Mentidero desde que empezó la carrera de Filología Árabe, está opositando por una plaza en la Diputación y de lunes a viernes se prepara en una academia de San Fernando. Ambos tienen conocidos que se han comprado su parcelita alegal en Chiclana en la zona del Marquesado, y cada fin de semana que hace bueno tiran para allá. Y su grupo de amigos, sin niños, no se pierde una feria, la de Jerez, la de El Puerto y hasta la de Rota, con su viajecito en catamarán (si no está averiado esa jornada…) para entonar con dos vasos de más en la vuelta aquello de “viene a esta tierra un barquito, más típico no lo hay…”.

Este relato simplón es un ejemplo de la Bahía “real” y pragmática, sin aduanas, sin localismos: un área metropolitana conformada por siete localidades vecinas que se complementan casi sin saberlo (ni buscarlo) que suma 670.000 habitantes (y supera en verano los 800.000 con la invasión de turistas y visitantes), cerca del 54% de la población de toda la provincia (con 45 municipios). En el Estado español, sólo las ciudades de Madrid, Barcelona y Valencia tienen más habitantes que la Bahía de Cádiz en global, que a su vez se coloca a la altura de Sevilla o Zaragoza.

Así, geográfica e históricamente, la Bahía gaditana constituye una potente área supramunicipal con fisonomía e identidad propias, y, entre otros muchos, el problema compartido del desempleo: 71.952 parados registrados en abril por el SAE entre Cádiz, Jerez, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Puerto Real y Rota, el 53,2% del total del paro provincial.

Una Bahía de Cádiz en la que, haciendo un poco de ‘política ficción’, hoy día (a partir de los resultados de las elecciones municipales de 2019) la izquierda supera ampliamente a la derecha. Si sumamos los concejales de sus siete ayuntamientos (hasta 171), un total de 99 son del PSOE y de opciones a su izquierda (IU, Podemos, Adelante…), mientras que 66 entrarían en el cajón de la derecha y extrema derecha (PP, Ciudadanos y Vox). El resto, 10 ediles, se coloca en el apartado de indefinidos ideológicamente (los de AxSí y los de partidos localistas).

 

¿PARA QUÉ SIRVE LA MANCOMUNIDAD?

Con espíritu asociativo y comunitario, y sobre todo buscando solucionar el colapso del cementerio de la capital (ahí nacería el Mancomunado de Chiclana), en 1990 se constituía la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, a la que en 1997 se incorporaban voluntariamente Rota y Jerez.

Un siempre discutido ente supramunicipal (que no maneja ni 1,5 millones de presupuesto anual) que es lo que sus ‘socios’ quieren que sea, y se ve que en más de treinta años no han querido mucho de él. Actualmente se encarga solo de cuatro servicios mancomunados: el balizamiento de playas, el coche policial pone-multas, la perrera y formación para empleados municipales.

Una institución que ha visto pasar por su presidencia al que fuera alcalde chiclanero y vicepresidente de la Junta, Manuel Jiménez Barrios (PSOE); los históricos alcaldes de San Fernando, Antonio Moreno (PA) y de Puerto Real, José Antonio Barroso (IU); el concejal roteño Felipe Márquez (PSOE); el concejal chiclanero Nicolás Aragón (PP); el todavía alcalde de Chiclana, José María Román (PSOE); y en este último mandato, al que fuera alcalde de El Puerto y quiere volver a serlo, David de la Encina (PSOE).

El puente Carranza abierto, símbolo de unión (y desunión) de la Bahía / FOTO: Eulogio García

EN CAMPAÑA, INVITAMOS A HABLAR DE BAHÍA

Llegados a este punto, se echa de menos que de cara a las inminentes elecciones del domingo 28-M, en el debate, rifirrafe y relato político de cada día se hable un poco de Bahía y se hable de Mancomunidad, entre promesas y compromisos.

Y como los candidatos a la Alcaldía no parecen tener esta cuestión en la agenda (salvo instantes puntuales y difuminados), en DIARIO Bahía de Cádiz les hemos dado un empujoncito, invitándoles a hacerlo, a mirar más allá de sus fronteras y reflexionar sobre el presente y futuro de la Bahía, a repensar la Mancomunidad. Finalmente, han aceptado la propuesta 25 alcaldables de los siete municipios, a los que agradecemos su implicación y aportación a esta meditación colectiva en plena campaña. No están todos los nombres que hubiéramos deseado, pero sí una amplia representación de pareceres y partidos.

La opinión mayoritaria es que, efectivamente, la Bahía se respira más a pie de calle que administrativamente hablando. Y gran parte de los aspirantes a cada una de las Alcaldías opina que la colaboración entre ayuntamientos vecinos es básica, “de sentido común”, asevera el candidato de Adelante Izquierda Gaditana, David de la Cruz; aunque también se reconoce en muchos casos que no hay más comunión y unidad por el “lastre” de los localismos y partidismos. A su vez, el alcaldable del PP en la capital, Bruno García, incluso promete que si gana las elecciones, una de sus primeras acciones será “tender la mano” al resto de alcaldes “para avanzar en el concepto de Bahía y en el concepto metropolitano”.

Respecto al eterno debate de si Mancomunidad sí o no, igualmente es generalizada la idea de que no hay que prescindir de este ente sostenido por los siete ayuntamientos, más bien “reforzarlo, darle un contenido real, más competencias”. En este punto, son imprescindibles las valoraciones del alcaldable del PSOE en El Puerto y actual presidente de la Mancomunidad de la Bahía, David de la Encina: “no se puede pedir peras al olmo: tenemos cuatro trabajadores. Si queremos mancomunar más servicios hay que reforzar estructura”, y todo ello choca además con sus siete grandes poblaciones “con medios propios que les permiten ofrecer ya servicios por sí mismos”.

Se salen del guion quienes sí piden abiertamente su liquidación. Sin paños calientes lo recomienda la alcaldesa y alcaldable socialista de San Fernando, Patricia Cavada: “solo hemos tenido cesiones puntuales, de escasa relevancia y efecto práctico, que no justifican en absoluto el mantenimiento de una estructura como esa”. Y también lo reclama, quizá sin tanta contundencia, la alcaldesa de Puerto Real y candidata del PSOE, Elena Amaya: “sirve, pero muy poco, no tiene contenido que de verdad sea indispensable”.

Y entre otros asuntos que deparan las reflexiones de estos políticos que sueñan con ser alcaldes tras los comicios de mayo, además de discutir si los propios municipios de la Bahía están compitiendo entre ellos más que complementarse, sobresalen quienes, tanto en Jerez como en Rota, dudan de que sus localidades se “sientan” Bahía. Dany Rodway

LA BAHÍA VISTA DESDE SUS SIETE ‘BARRIOS’

-Bahía

La Bahía vista desde Cádiz: 2050 queda lejos

21/05/2023

-Bahía

La Bahía vista desde Jerez: ¿pero somos Bahía?

21/05/2023

-Bahía

La Bahía vista desde San Fernando: por una Bahía “interiorizada” sin Mancomunidad

21/05/2023

-Bahía

La Bahía vista desde El Puerto: “hay que ser realistas” y menos localistas

21/05/2023

-Bahía

La Bahía vista desde Chiclana: la suma “hace que el beneficio sea exponencial”

21/05/2023

-Bahía

La Bahía vista desde Puerto Real: si le va bien a la Bahía, “nos irá bien a todos los municipios”

21/05/2023

-Bahía

La Bahía vista desde Rota: “ni Bahía plena ni tampoco Costa Noroeste”, en un “agujero”

21/05/2023

Tags: CádizChiclanaEl Puertoelecciones municipalesJerezPuerto RealRotaSan Fernando
compartir197Tweet123enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-- en portada

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia

He visto algún columpio adaptado, pero no mucho más

/ FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Cádiz 2-Valladolid 0 (19-05-2023)

Cinco destinos perfectos para viajar este verano

Trabajadoras de la ayuda a domicilio celebrando que la lucha, sirve / FOTO: Ayto.

PSOE y Cs, con el rechazo de la oposición, sacan adelante el presupuesto de La Isla en plena campaña: más de medio millón para eventos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.