publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (14:56 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía
Una de las estampas turísticas de la Villa / FOTO: Ayto.

Una de las estampas turísticas de la Villa / FOTO: Ayto.

ELECCIONES MUNICIPALES

La Bahía vista desde Rota: “ni Bahía plena ni tampoco Costa Noroeste”, en un “agujero”

Candidatos a la Alcaldía en Rota (de IU+Podemos, Equo y Adelante Andalucía) miran más allá de su ciudad y reflexionan sobre el concepto Bahía.

Dany Rodway Firmado por Dany Rodway
21 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Rota (con 29.491 habitantes según los datos del INE de 2022, alrededor del 4,4% de la población total censada en la Bahía mancomunada; y 2.533 parados en abril, el 3,5% del desempleo conjunto registrado por el SAE en el área metropolitana) se sitúa al norte de la Bahía, por carretera a unos 45 kilómetros de distancia de la capital. Aquí concurren a las elecciones del 28-M un total de siete listas: las de PSOE, PP, IU+Podemos, Vox, Verdes Equo, Adelante Andalucía y GIRO.

La propuesta de este periódico, DIARIO Bahía de Cádiz, de mirar más allá de las fronteras del propio municipio y reflexionar en torno al concepto Bahía a través de tres cuestiones abiertas, planteada a la mayoría de candidatos a la Alcaldía, ha motivado a tres de los cabezas de cartel, los de la coalición de IU y Podemos, Equo, y Adelante Andalucía.

1 / La gente ‘hace’ Bahía casi sin ser consciente (trabaja, compra, reside, se divierte en una u otra localidad del área metropolitana): ¿cuándo se darán cuenta los políticos de esta realidad?

Empezando por el candidato de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría, reconoce que por su profesión de profesor en un centro de secundaria, “estoy en contacto diario con otros compañeros y compañeras que efectivamente residen en otros municipios y ‘hacemos’ Bahía, es una realidad que conozco. Ahora bien, desde lo municipal seguimos peleando para que esta realidad como forma de vida se traslade a la gestión política y me consta, porque nuestra formación política gobierna en numerosos pueblos; desde la municipalidad nos damos cuenta de la necesidad de ‘hacer’ Bahía, pero en otros niveles políticos como en la Junta, con competencias fundamentales para la mejora de las infraestructuras comarcales, se siguen olvidando de apostar por facilitar a la ciudadanía los medios para hacer más fluida esta interconexión entre los pueblos”.

Pedro Pablo Santamaría: “Desde la municipalidad nos damos cuenta de la necesidad de ‘hacer’ Bahía, pero en otros niveles como en la Junta”

Sí rebate en parte nuestra afirmación el alcaldable de Verdes Equo, Abraham López: “sinceramente, creo que los políticos a nivel local sí conocen esta realidad, pero están más centrados en la gerencia de sus municipios sin mirar en los beneficios que pueden reportar a todo el núcleo metropolitano el poder trabaja de forma colectiva y cooperativa. En mi opinión, cuando se anteponen los intereses de un partido en desarrollar un proyecto u otro, y/o se entorpecen los proyectos que están desarrollando otros, no hay conciencia colectiva. Si queremos crecer como comarca o área metropolitana el entendimiento entre las diferentes administraciones, independientemente del color político, debe ser primordial”.

 

Abraham López: “Los políticos locales están centrados en sus municipios sin mirar en los beneficios de trabajar de forma colectiva”

Mientras el alcaldable de Adelante Andalucía, Eugenio Ponce, anota que “ya deberíamos comenzar a plantear la Bahía como una zona metropolitana. Reforzar los lazos que nos unen a través de una vertebración real del territorio y, a través, de la mejora del transporte público y la creación de sinergias a través de una reindustrialización verde y sostenible. Y sobre todo la creación de estructuras supramunicipales eficaces y eficientes”.

Eugenio Ponce: “Ya deberíamos comenzar a plantear la Bahía como una zona metropolitana”

2 / ¿Las ciudades vecinas de la Bahía están demasiado obsesionadas en competir entre ellas y poco en complementarse? Dicen que la unión hace la fuerza… ¿Rota se siente Bahía?

No ve “tanta obsesión ni competición” el número uno de la coalición izquierdista, Pedro Pablo Santamaría, mas “sí es verdad que hay yacimientos de empleo, sobre todo los referidos al turismo que se comparten y todos quieren legítimamente llevarse su trozo del pastel. Pero el problema sigue estando más en el tejado de la Junta, por ejemplo, en el ámbito del transporte, desde IU+Podemos llevamos muchos años pidiendo al Consorcio Metropolitano de Transporte (de gestión por parte del PP en la Junta) sacar a Rota del agujero en que se encuentra en cuanto al transporte público: horarios insuficientes, precios que soportan un incremento por el rodeo que damos por la Base, catamaranes fantasmas casi todo el año…”.

“Claro que Rota nos sentimos Bahía -subraya este político de IU-, pero tenemos que facilitar la comunicación apostando por un transporte público de calidad y económico, por una vía verde culminada, por un tren de la costa que perdimos hace años… Y cambiar el modelo de dependencia actual al vehículo privado. En estas líneas va nuestro programa electoral de cara a las municipales en el ámbito comarcal”.

Pedro Pablo Santamaría: “Llevamos años pidiendo sacar a Rota del agujero en que se encuentra en cuanto al transporte público”

Casi en el mismo sentido, agrega el candidato verde Abraham López que la Villa “cuenta con cierta singularidad para poder sentirse Bahía, y eso que es el sustento de muchas familias gracias al empleo que genera la Base militar. Esa singularidad de la que hablo es la falta de comunicaciones con el resto de la comarca o área metropolitana. Por ejemplo, de todas las localidades que conforman la Mancomunidad, Rota es la única que no cuenta con conexión por vía férrea, y a pesar de contar con servicio marítimo éste es pésimo, ya que la gran mayoría de veces no sale por tener problemas técnicos, sin mencionar la mala distribución horario del servicio. Y otro capítulo aparte merecería la conexión en autobús, que deja también mucho que desear”.

Abraham López: “Nuestra singularidad en la Bahía es la falta de comunicaciones con el resto del área metropolitana”

Por su lado, el cabeza de cartel de Adelante, Eugenio Ponce, señala que “son las dinámicas de poder centralistas las que han creado está necesidad de competición entre municipios. Y también el bipartidismo ha apostado fuerte por premiar o castigar según el color del ayuntamiento”. Además, sentencia que “Rota ni se siente Bahía de manera plena, ni tampoco Costa Noroeste por su posición geográfica y su singularidad con la Base Naval. Y eso debe cambiar”.

Eugenio Ponce: “Rota ni se siente Bahía de manera plena, ni tampoco Costa Noroeste”

3 / ¿Qué hacemos con la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz? ¿Sirve para algo? ¿Hay alternativas?

El candidato Santamaría apunta que “la experiencia, a veces fallida, de las mancomunidades no puede hacernos perder el objetivo que desde nuestra formación IU+Podemos defendemos: la gestión desde lo público de las cuestiones tanto de ámbito municipal como comarcal. Hay organismos comarcales que funcionan perfectamente desde lo público, como el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana, y ese es nuestro modelo”.

Y anota además que la alternativa “pasa por analizar los servicios que los pueblos de la Bahía compartimos y no gestionarlos desde una única Mancomunidad, sino apostar por consorcios de gestión compartida entre aquellos que lo necesiten, por ejemplo, en el tema de la gestión de los residuos, en el tema de playas, en el transporte público, en la gestión turística de parajes naturales… Rota puede mirar a la Bahía en cuanto al transporte, pero también mira a la Costa Noroeste en cuanto a los residuos, o a la Campiña de Jerez en cuanto compartimos necesidades para nuestros agricultores y ganaderos. Es decir, realizar un análisis de necesidades y crear los encuentros entre municipios afectados para gestionar desde lo públicos las cuestiones que nos son comunes. Esa es la alternativa”.

Pedro Pablo Santamaría: “La alternativa a la Mancomunidad pasa por analizar los servicios que compartimos y gestionarlos a través de consorcios”

Por su parte, Abraham López, el alcaldable de Equo, no duda de que este ente supramunicipal “sirve para algo. Pertenecer a la Mancomunidad ofrece la posibilidad de poder trabajar en colaboración, como dije antes, y buscar completarse unos municipios con otros ya que las relaciones económicas, sociales, labores y de ocio nos hace interdependientes a unos municipios de otros. No vivimos aislados, y sería un error pensarlo”. Asimismo, sin dejar la Mancomunidad, piensa en que se pudiera desarrollar “una economía centrada en la creación de empleo relacionado con el sector de las energías renovables a partir del potencial de la industria aeronaval, transformaría mucho la oferta laboral en la Bahía; de facto Verdes Equo en el gobierno de Puerto Real entre 2015 y 2019, propuso junto a Sí se Puede un proyecto elaborado por decenas de colectivos denominado Las Aletas Real y Sostenible basado en la generación de empleo a nivel de Bahía”.

Abraham López: “No vivimos aislados, y sería un error pensarlo”

Y Eugenio Ponce, de Adelante Andalucía, insiste en que en su formación andalucista de izquierdas “somos firmes defensores del municipalismo y las mancomunidades, que son herramientas para fortalecer ese poder municipal, para que los municipios se puedan coordinar y puedan compartir servicios, que pueden ser así más baratos o que son más útiles si se hacen de forma coordinada”. Y remarca que la actual Mancomunidad de la Bahía “debe cambiar y servir para su objetivo original. Otra muestra del uso retorcido por parte del bipartidismo y sus muletas de las instituciones. Una Mancomunidad para resolver los problemas de los ciudadanos y no para resolver los problemas de los partidos. Ese es nuestro objetivo”.

Eugenio Ponce: “Queremos una Mancomunidad para resolver los problemas de los ciudadanos, no los de los partidos”

Los candidatos Santamaría, López y Ponce

ROTA EN POSITIVO

Y finalmente, invitamos a Pedro Pablo Santamaría, Abraham López y Eugenio Ponce a una breve reflexión centrada en la propia localidad de Rota. Como es rutinario que al hablar del rival político y su gestión se destaque lo malo/negativo, les pedimos que encuentren algo bueno/positivo en el gobierno socialista liderado por Javier Ruiz Arana.

Pedro Pablo Santamaría, de IU, valora “que se haya continuado con la hoja de ruta económica marcada en el mandato anterior bajo el pacto de gobierno entre IU y PSOE con el objetivo de reducir la deuda de nuestro Ayuntamiento que estaba en 2015 en más de 40 millones de euros y que conseguimos rebajar en casi 20 millones. En ese sentido el futuro de Rota con esta reducción será mucho más beneficiosa para todos y todas con las arcas saneadas. También es verdad que el control del gasto suntuoso no ha sido el mismo en esta última legislatura con gobierno en solitario de Javier Ruiz Arana, de ahí la necesidad de fiscalizar de nuevo la gestión económica a partir de estas próximas elecciones en las que desde IU+Podemos esperamos, con la confianza de los roteños, gobernar para seguir reduciendo la deuda y el periodo medio de pago a proveedores que asfixia a muchas empresas roteñas”.

En el caso de Abraham López, de Equo, no se esconde y admite que “Javi es una persona con carisma, valiente y con gran capacidad de liderazgo, lo que ha hecho que muchas de sus decisiones, unas más polémicas que otras, hayan sido desarrolladas y ejecutadas con firmeza y siendo consciente desde un principio de la gran crítica a la que se exponía”.

Y casi coincidente, pero con guasa, desde Adelante Eugenio Ponce también habla bien del actual alcalde: “Javi es quizás un mirlo blanco en el PSOE gaditano. Empático y con buen talante. Su apariencia de yerno perfecto, ayuda mucho”. Dany Rodway

Tags: Adelante Andalucíaelecciones municipalesEquoIUPodemosRota
compartir195Tweet122enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
Los dos juegos de mesa en su presentación pública / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Jugando con la Historia: la UCA acerca el pasado fenicio de Cádiz a las generaciones más jóvenes

11 de mayo, 2025
Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.