publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (10:23 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Más de 1.500 personas han pasado ya por la Casa del Carnaval; “y solo cinco opiniones negativas”

El prometido equipamiento alrededor del Carnaval de Cádiz se ha estrenado con dos meses de puertas abiertas. Una urna a la salida recoge las opiniones.

Redacción Firmado por Redacción
17 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El concejal Paco Cano guiando a uno de los grupos / FOTO: Eulogio García

El concejal Paco Cano guiando a uno de los grupos / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La concejala de Cultura y Fiestas está “muy contenta” porque las jornadas de puertas abiertas en este estreno del esperado museo del Carnaval “están cumpliendo con la intención que teníamos, que la ciudadanía conociese el espacio, conociese el proyecto y pudiera formar parte de su evolución y su construcción”. La mayoría de valoraciones son positivas.

La Casa del Carnaval de Cádiz (más conocida como museo del Carnaval, aunque finalmente se queda en centro de interpretación), ha recibido en sus primeros diez días abierto al público general más de 1.500 visitantes.

Este prometido equipamiento el que se han invertido en los últimos años más de 3 millones de euros, habilitado finalmente en el antiguo Palacio de los Marqueses de Recaño, junto a la Torre Tavira, aunque todavía no tiene completas sus exposiciones y diferentes salas, se estrenaba el pasado 4 de mayo con dos meses de jornadas gratuitas de puertas abiertas.

Y hasta el domingo 14 han pasado por el flamante equipamiento municipal un total de 1.516 personas, entre ellas asociaciones y colectivos vinculados al Carnaval y centros educativos de la ciudad como el colegio San Felipe y el IES Rafael Alberti.

Además, se ha colocado una urna junto a su puerta principal para que estos primeros visitantes puedan expresar sus sugerencias, recomendaciones o posibles mejoras a tener en cuenta. Y de momento ya se ha recibido más de un centenar de opiniones, de ellas 81 positivas y “solo cinco negativas”, remarcan desde el Ayuntamiento en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

Entre las principales peticiones se encuentran la necesidad de incorporar más tipos a la muestra permanente, información de algunos autores y también detalles como atrezzos o instrumentos originales. Unas acciones que “están previstas en los próximos días y semanas”, tal y como han ido informando los asistentes de sala a los visitantes.

En cuanto a los puntos positivos, los asistentes a la Casa del Carnaval han destacado la buena atención al público y el desarrollo expositivo. También ha sido muy bien valorada la calidad de la obra arquitectónica y las posibilidades del espacio, tras la reforma integral a la que ha sido sometido el antiguo Palacio de Recaño. Asimismo, estos primeros curiosos también han destacado la profundidad y el detallismo de la muestra temporal de Accame, además del cuidado con el que está hecha una muestra sobre esta obra tan valiosa y tan desconocida.

“ES UN PROYECTO MUY AMBICIOSO QUE CUBRE MUCHAS ÁREAS”

La concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, se ha mostrado “muy contenta” porque las jornadas de puertas abiertas “están cumpliendo con la intención que teníamos, y era que la ciudadanía conociese el espacio, conociese el proyecto y pudiera formar parte de su evolución y de su construcción”.

“Por un lado la gente ha podido comprobar que se ha hecho uso de las últimas tecnologías a nivel museográfico, con una propuesta muy innovadora, ya que no se trata de un simple museo sino que la Casa del Carnaval es mucho más”, resalta Cazalilla. Y por otro lado, “se ha avanzado en las posibilidades de profundidad a través de las exposiciones temporales como la dedicada a Accame, una muestra que está siendo muy bien valorada y que nos enseña lo que va a ser ese espacio y qué líneas van a tener las exposiciones temporales, que van a ir variando en temática durante todo el año”.
Para esta concejala de Adelante Cádiz, “hay algo que la gente valora y nos lo hace saber, y es la seriedad del proyecto en sí. La Casa del Carnaval no es un mero espacio testimonial, sino que es un proyecto muy ambicioso que cubre muchas áreas”.

Y ha insistido en que “seguimos trabajando en la puesta en marcha de la tienda, del bar y de las salas de documentación para que pueda empezar a funcionar de manera completa y con una actividad total diaria muy pronto”. No obstante, agrega, “están siendo unas semanas muy gratificantes, ya que la ciudadanía y la gente del Carnaval nos están devolviendo muchas opiniones positivas”.

Entre dichas opiniones, ha resaltado el interés que ha despertado la obra integral realizada en el Palacio de los Marqueses de Recaño, “un edificio que era una maravilla pero estaba abandonado, en ruinas, y cerrado”. Este espacio “se ha puesto a disposición de la gente, de la cultura y del Carnaval, además de forma exquisita, ya que la obra arquitectónica es en sí una obra de arte”.

En global, este proyecto cuyas obras se iniciaban en agosto de 2020, ha supuesto unos 2,2 millones de euros (alrededor de 1,2 millones procedentes del 1,5% Cultural del antiguo Ministerio de Fomento). A ello se suman 1,1 millones para la musealización (dinero que logró el Ayuntamiento de los fondos europeos de la ITI que gestiona la Junta, tras presentar el proyecto a la convocatoria llamada ITI Cultural).

Tags: AyuntamientoCádizcarnaval de CádizMuseo del Carnaval
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia

Dependientes e independencias

Un momento de la lectura del manifiesto / FOTO: Eulogio García

La Junta en Cádiz repulsa con un manifiesto la LGTBIfobia y se pone del lado de quienes “han elegido libremente su condición sexual”

Los niños ejerciendo de concejales / FOTO: Ayto.

Primeros pasos del Consejo de Participación de la Infancia de Cádiz: “demasiadas veces la política se hace sólo pensando en los adultos”

Una hormigonera interrumpe la rueda de prensa / FOTO: Eulogio García

El PP ve el polígono exterior de la Zona Franca como “solucionador de problemas” de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.