publicidad
lunes, 12 de mayo de 2025 (19:48 h.) – Número 5.259 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La ciudad de Cádiz logra 3 millones de fondos europeos Next Generation para acciones que benefician “tanto al turista como al gaditano”

Contempla mejoras en el Palacio de Congresos, la compra de vehículos no contaminantes para la limpieza de playas o crear islas de sombra en el centro.

Redacción Firmado por Redacción
10 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Turistas en Canalejas consultando un mapa de la ciudad / FOTO: Eulogio García

Turistas en Canalejas consultando un mapa de la ciudad / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

En el marco de la tercera convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, del Ministerio de Turismo, el Ayuntamiento ha conseguido que se apruebe y subvencione íntegramente su proyecto ‘Cádiz, hacia un modelo de Turismo Sostenible 2023-2025’. La concejalía de Turismo entiende que en este mandato se han cumplido todos sus objetivos.

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha celebrado esta semana una reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo en la que se han aprobado los 175 proyectos beneficiarios de la tercera convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que se financia íntegramente con fondos europeos Next Generation; actuaciones que suman una inversión de 478 millones de euros, de los cuales casi 58 millones corresponden a 24 proyectos en Andalucía; y tres de ellos son iniciativas gaditanas, que se beneficiaran de 7 millones.

Grazalema, Algeciras y la capital gaditana son las tres localidades de la provincia que acceden a esta última convocatoria de dicho programa, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

En el caso de la ciudad de Cádiz, recibirá 3 millones, con los que el Ayuntamiento (sin tener que aportar fondos adicionales) proyecta ejecutar actuaciones para incrementar la competitividad turística por medio de la innovación, la mejora de las condiciones ambientales y la adecuación del espacio urbano y su accesibilidad.

Al respecto, la concejala de Turismo, Montemayor Mures, ya ha mostrado su satisfacción ante el anuncio de la resolución favorable al proyecto ‘Cádiz, hacia un modelo de Turismo Sostenible 2023-2025’, que ha sido posible “gracias al trabajo de todas las áreas del Ayuntamiento, de los técnicos municipales y los agentes que han participado en su elaboración”. Y ha remarcado que el mismo es acorde a los objetivos marcados dentro del Plan Estratégico de Turismo de la ciudad.

 

“UN PROYECTO DE CIUDAD” CON CUATRO EJES

Mures ha subrayado que se trata de “un proyecto de ciudad” que permite “avanzar en el turismo de convivencia por el que venimos trabajando, que supone una mejora sustancial de la accesibilidad universal y beneficia a todo el sistema social y económico gaditano” a través de una serie de actuaciones que “no solo van a beneficiar a las personas que nos visitan, sino también a los habitantes de Cádiz”.

De este modo, este plan de sostenibilidad turística subvencionado se sustenta en cuatro ejes fundamentales: transición verde y sostenible, mejora de la eficiencia energética, transición digital y competitividad. Dentro de cada uno de esos ejes se ha incluido una serie de acciones que tienen que ver con las diferentes áreas municipales.

Con vistas a seguir potenciando el turismo congresual, el proyecto contempla mejoras en el Palacio de Congresos por valor de 925.000 euros en “una clara apuesta por dicho espacio”. Entre las actuaciones previstas está la rehabilitación y adecuación de las monteras de la antigua fábrica de tabacos, la sustitución del sistema de climatización, la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo, la sustitución de luminarias led, así como la transformación digital de los equipos audiovisuales y servicio de voz y datos de la instalación.

Por su parte, para el área de Medio Ambiente se plantean actuaciones por valor de 656.000 euros, tales como la adquisición de vehículos no contaminantes para la limpieza de las playas; la puesta en marcha de un plan de regeneración sostenible de Cortadura que abarca inversiones para la regeneración dunar y la mejora de los accesos a dicha playa; la instalación también de un punto accesible en la playa de Cortadura; mejoras en el Parque Genovés; la puesta en marcha de una App enmarcada en una estrategia de mejora de la calidad del aire; así como la instalación de islas de sombra en el centro histórico.

Esta última actuación, que también incluye al mercado artesanal de cruceros instalado en la plaza de San Juan de Dios, permitirá la instalación islas de sombra donde no las hay en intramuros para que “tanto visitantes como habitantes puedan pasear cómodamente por las zonas turísticas y comerciales”, destaca Mures.

En materia de tráfico y alumbrado público hay previstas actuaciones por importe de unos 395.000 euros, fundamentalmente para la mejora de la accesibilidad de las personas con discapacidad visual en los núcleos semafóricos y la sustitución de luminarias en los itinerarios turísticos del casco antiguo.

Y en el área de turismo se incardinan actuaciones por valor de unos 525.000 euros, tales como la puesta en marcha de un plan integral de señalización turística inteligente y la mejora de la accesibilidad universal en las oficinas de turismo y el yacimiento Gadir (se busca la adaptación también para personas con discapacidad visual, auditiva o sensorial).

Por otro lado, en la estrategia de recuperación de las murallas, el programa prevé una inversión de 247.000 euros para la instalación en las bóvedas de Puerta Tierra de un futuro Museo de la Electricidad y oficinas para Eléctrica de Cádiz.

UN MANDATO “CON TODOS LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS”

“Estamos ante un paso más en ese turismo sostenible, accesible y de convivencia que venimos avanzando en estos cuatro años”, reitera la edil de Turismo.

Además, Montemayor Mures reflexiona que “cerramos el mandato con todos los objetivos cumplidos y una senda de futuro marcada en materia de turismo”. En este sentido, ha recordado que se comenzó con el Plan Estratégico de Turismo, “trabajando todas y cada una de las acciones en él propuestas y buscando financiación para desarrollarlas”. Asimismo, pese a los dos años de pandemia, se ha cumplido también con la declaración de la Semana Santa como Fiesta de Interés Turístico Nacional, con la EDUSI, se ha dado estabilidad a las informadoras turísticas y se ha puesto en marcha la Mesa de Turismo y Comercio, entre otras actuaciones.

Tags: AyuntamientoCádizfondos Next Generationturismo
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Campo de las Balas, hoy día un aparcamiento en precario / FOTO: Eulogio García
-Bahía

AIG urge al alcalde a desistir ya de la venta del Campo de las Balas para un hotel “imposible”

12 de mayo, 2025
Presentando la iniciativa en el Ayuntamiento / FOTO: Ayto.
-Bahía

Un mapa interactivo ayuda a localizar desfibriladores en la ciudad de Cádiz

12 de mayo, 2025
Una camilla tratando de detener a quienes se saltan los tornos / FOTO: AO
-Bahía

“Barricadas” en los tornos de acceso al Hospital Puerta del Mar ante el recorte de celadores

12 de mayo, 2025
Agentes policiales investigando desde el despacho / FOTO: Policía Nacional
-Bahía

Una trama desde La Isla estafaba por toda España mediante falsos anuncios de alquileres

12 de mayo, 2025
siguiente noticia
Jóvenes a las puertas de la Facultad de Medicina / FOTO: Eulogio García

“Cádiz pierde un vecino cada seis horas”; Torres (PSOE) piensa en los jóvenes para tratar de “revertir” la progresiva sangría poblacional

Adecentando el patio de un colegio, meses atrás / FOTO: Ayto.

La escuela pública de Cádiz pone deberes al próximo gobierno local: al menos 500.000 euros anuales para el mantenimiento de colegios

El alcaldable de Adelante, de feria / FOTO: Adelante

Propuestas de Adelante Andalucía frente a la “elitización” de la Feria del Caballo: casetas públicas con precios populares y autobús gratis

Ambiente ferial en las Canteras / FOTO: Ayto.

El PSOE en Puerto Real confía en reemplazar los fuegos artificiales de la feria por un “innovador” espectáculo de drones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.