publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:50 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La instalación en San Fernando de mobiliario urbano “sostenible” ha permitido dar uso a 60 toneladas de plástico reciclado

Se han instalado 904 bancos, así como 95 papeleras y 77 mesas de picnic. El Ayuntamiento dice luchar frente al cambio climático también con este contrato.

Redacción Firmado por Redacción
9 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los bancos colocados en el Parque del Oeste / FOTO: Ayto.

Uno de los bancos colocados en el Parque del Oeste / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Estos nuevos equipamientos en calles y plazas, en los que se han invertido 890.000 euros de la Diputación, están fabricados con materiales reciclados, y tienen un mejor mantenimiento y mayor perdurabilidad en el tiempo. Su producción ha requerido 58.700 kilos de plástico usado, “con lo que eso conlleva de reducción de las emisiones”.

El Ayuntamiento de San Fernando ha invertido los 890.000 euros que ha recibido de la Diputación en el marco de su Plan Dipu-Inver 2022 en nuevo mobiliario urbano “sostenible” formado por bancos, sillas, mesas, papeleras, y fuentes de agua. Elementos que se ha ido instalado ya en diferentes puntos del término municipal, en algunos casos reemplazando al mobiliario viejo y en otros se ha colocado por primera vez.

Tras informar en reiteradas ocasiones de las “bondades” de este mobiliario, buscando mejorar la imagen y estado de calles y plazas, a la vez que se apuesta por reducir la huella de carbono en la ciudad, ahora se ofrecen datos concretos sobre este último aspecto: este encargo ha permitido dar uso a cerca de 60 toneladas de plástico reciclado.

En total, se han instalado ya 904 bancos fabricados en plástico reciclado y reciclable, más de los previstos inicialmente al rebajarse la cifra de los fabricados en madera que se han colocado. La elaboración de cada uno de esos bancos precisa un total de 58 kilos de plástico, por lo que en total, se ha dado uso a 52.432 kilogramos de material reciclado. En este modelo de banco instalado en La Isla tanto los pies como los tablones son de plástico recuperado de la fracción de envases de la recogida selectiva.

En la misma línea, se han instalado 77 mesas de picnic, cada una de las cuales también precisa de 58 kilos de plástico reciclado, por lo que se suman otros 4.466 kilogramos.

 

Por último, la construcción de cada una de las papeleras da uso a unos 19 kilos de plástico, por lo que la construcción de las 95 instaladas ha permitido reutilizar un total de 1.805 kilogramos.

De esta forma, se remarca en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la ciudad “ha utilizado” en el proceso de producción de este flamante mobiliario urbano un total de 58.703 kilogramos de plástico reciclado, “con lo que eso conlleva de reducción de las emisiones”.

“FRENTE AL CALENTAMIENTO GLOBAL”

En este punto se recuerda que para fabricar un kilo de plástico de cero se emiten unos 3,5 kg de CO2 a la atmósfera, mientras que por cada kilo de plástico que se fabrica con materia reciclada se reduce la emisión a 1,7 kg de CO2. Al evitar la primera fase del proceso de producción, la que se realiza en la refinería, se reduce la huella de carbono un 49%. Y es que fabricar dos kilos de plástico tiene una huella de carbono mayor que las generadas por el uso medio de un vehículo de gasolina durante 40 kilómetros (6,4 kg de CO2).

De esta forma, el Ayuntamiento isleño presume de dar pasos “para limitar el calentamiento global y dar una respuesta que mitigue sus efectos y permita que San Fernando en su conjunto alcance el objetivo de ser una ciudad neutra en carbono en 2050”.

Y en paralelo, el hecho de que este mobiliario esté construido a partir de material reciclado y reciclable, se insiste, “también propicia que tenga un mejor mantenimiento y una mayor perdurabilidad en el tiempo”.

Tags: AyuntamientoSan Fernando
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
Un momento de la presentación del festival en el ECCO / FOTO: Eulogio García

El Festival Cádiz en Danza 2023 añade a su carácter “abierto, público y disfrutable” el protagonismo de compañías italianas

Detalle de la web de los premios Pulitzer

Otro Pulitzer para el jerezano Emilio Morenatti

La Barrosa, a vista de pájaro / FOTO: Ayto.

Las playas chiclaneras apenas han perdido arena tras el invierno

Ponce y Rodríguez con parte de la lista electoral / FOTO: Adelante

Adelante Andalucía presenta en Rota una candidatura “de izquierdas, andalucista y ecofeminista”, con el aval de Teresa Rodríguez

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.