publicidad
viernes, 9 de mayo de 2025 (5:03 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cada gaditano consume de media unos seis litros de agua al día menos que hace seis meses

Se ha pasado de los 125 a los 119 litros, tras unos meses de Reto 100. En paralelo, Aguas de Cádiz trabaja para usar agua regenerada para el baldeo y los jardines.

Redacción Firmado por Redacción
2 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Fregando los platos / FOTO: DBC

Fregando los platos / FOTO: DBC

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Desde la empresa municipal se destaca que “estamos haciendo un buen trabajo sobre tres hitos de ahorro: reducción de consumo de la ciudadanía con campañas de sensibilización; disminución del agua no facturada, situando las pérdidas físicas en aproximadamente el 10%; y la creación del sistema terciario en la depuradora para la utilización del agua regenerada”.

El consumo medio de agua por habitante y día en la ciudad de Cádiz ha pasado en los últimos meses de los 125 a los 119 litros. Es el balance que hacen desde la empresa municipal Aguas de Cádiz de la evolución de su iniciativa Reto 100.

“Los gaditanos han respondido ejemplarmente a la campaña que lanzamos el pasado otoño, cuando estábamos a punto de decretar la prealerta por sequía. La ciudadanía es consciente de la situación de cambio climático y escasez de agua en la que nos encontramos y ha mejorado sus hábitos de consumo diario para reducir el consumo medio por habitante”, resalta la concejala y presidenta de Aguas de Cádiz. Ana Fernández, que agradece la implicación de los vecinos en dicha propuesta, que insta a ajustar los consumos y aprender a medirse para llegar a 100 litros por persona y día.

Al respecto, en los últimos seis meses han sido más de 3.000 personas las que han entrado en la web de esta sociedad municipal para calcular su consumo diario en la calculadora habilitada, acompañada de consejos de ahorro.

“NECESITAMOS COMPRAR MENOS AGUA”

Por otro lado, desde Aguas de Cádiz se insta a aunar fuerzas entre todos los municipios que “beben del mismo pantano”, el de los Hurones, para “conseguir optimizar al máximo un recurso tan apreciado como es el agua en un momento de estrés hídrico y disminución de las precipitaciones”.

 

En este sentido, el gerente de la empresa, Jesús Oliden, apunta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz que “como ciudad, estamos haciendo un buen trabajo sobre los tres grandes hitos de ahorro: reducción de consumo de la ciudadanía con campañas de sensibilización; disminución del agua no facturada, que ha pasado de ser un 29% en 2015 a 17% en 2022, situando las pérdidas físicas en aproximadamente el 10%; y, por último, en la creación del sistema terciario en la depuradora para la utilización del agua regenerada”.

De hecho, la capital ha sido uno de los pocos municipios de los 19 que componen el Consorcio de Aguas de la Zona Gaditana (CAZG) que en 2023 han reducido su tasa consorcial, lo que supone una disminución notable de la compra de agua de red en alta: “estamos muy orgullosos de haber conseguido disminuir las pérdidas en la red y el consumo medio por habitante. Gracias a ello, necesitamos comprar menos agua al CAZG lo que beneficiará a toda la ciudadanía de Cádiz”, resalta Fernández.

PLAN DIRECTOR DE AGUA REGENERADA

Precisamente, Aguas de Cádiz acaba de anunciar que ya tiene listo su Plan Director de Agua Regenerada para la ciudad, un documento de planificación sectorial relativo al uso de las aguas regeneradas que supone un recurso “con gran potencial de desarrollo”. En dicho documento, se planifica la creación de un depósito de regulación en Cortadura y la red de distribución necesaria de esta agua (tras pasar por la depuradora) para riego y baldeo.

Además, se han determinado cuáles son las canalizaciones necesarias para bombear el agua tratada desde el depósito a todos los puntos establecidos estratégicamente en la ciudad. De esta forma, no será necesario que los camiones acudan a Cortadura para recoger el agua, sino que se podrán conectar en cada una de estas tomas. La inversión necesaria para la ejecución de las canalizaciones y del depósito de regulación es de más de 5,7 millones de euros.

El agua regenerada es el agua residual urbana una vez ha sido depurada y sometida a un tratamiento adicional que posibilita su uso en agricultura, industria, riego de jardines, limpieza urbana o ambiental.

Entretanto, Aguas de Cádiz trabaja con la sociedad supramunicipal Edacafesa (que gestiona la EDAR compartida entre la capital y San Fernando) para que ese sistema terciario se ponga en funcionamiento. Ahora mismo se encuentra en proyecto. La inversión prevista es de 3,5 millones.

Y según ha denunciado recientemente la concejala Ana Fernández, es el PSOE en el Ayuntamiento isleño el que “ha atascado” la gestión de Edacafesa en los últimos años (ostenta la presidencia de la sociedad durante el presente mandato), “lo que ha imposibilitado que el sistema terciario en la EDAR sea ya una realidad”.

La edil de Adelante Cádiz replicaba al portavoz municipal socialista y alcaldable, Óscar Torres, quien se preguntaba “cuándo se va a dejar de baldear y regar con agua potable”; y exigía al equipo de Gobierno que diga “cuándo va a realizar Edacafesa la obra de adaptación de la depuradora para, por fin, poder hacer un uso racional del agua en la ciudad”.

La previsión es que gracias a este futuro sistema (que aprovecharán ambas localidades vecinas) se puedan reutilizar en la ciudad de Cádiz 465.000 metros cúbicos anuales, de los cuales 220.000 metros cúbicos/año serán para baldeo y 245.000 para riego. El 70% del agua depurada pasará por la línea de filtración y el 30%, además de esta filtración, pasará por la línea de ósmosis inversa para obtener un agua de más calidad que permita su uso en parques y jardines.

Hoy día, según defiende la presidenta de Aguas de Cádiz, el 40% del agua que se utiliza en la ciudad para riego y baldeo “es agua reutilizada de las piscinas municipales”.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádiz
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El centro de salud de la zona norte, uno de los afectados / FOTO: Flave
-Bahía

Exigen al SAS que rectifique en su planificación del verano el “incomprensible” cierre por las tardes de varios centros de salud en El Puerto

8 de mayo, 2025
El consejero de Justicia explicando los pasos que quedan por delante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Ciudad de la Justicia de Cádiz “ya es un proyecto irreversible” de casi 230 millones, celebra el consejero; el PSOE sólo ve “humo”

8 de mayo, 2025
El tramo central de la calle Real animado durante la noche blanca del pasado verano / FOTO: Ayto.
-- en portada

Cavada defiende su “inversión estratégica” de “sólo” el 3% del presupuesto de San Fernando en eventos frente a quienes cuestionan el derroche

8 de mayo, 2025
Presentando detalles de la próxima Feria del Libro / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Feria del Libro de Cádiz cumple 40 ediciones con la mirada en el continente americano

8 de mayo, 2025
siguiente noticia
Negocio en el centro de la capital / FOTO: Eulogio García

Barajas Arriba y Comercio Vivo conceden 378.000 euros en ayudas entre 92 beneficiarios

La calle Luis Milena sin coches, en maqueta virtual / FOTO: PSOE

El PSOE proyecta en La Isla un bulevar para terrazas y peatones en la calle Luis Milena y replantea el existente en Reyes Católicos

En una de las actividades con Marc Márquez / FOTO: Ayto.

“Ciudades del entorno también quieren aprovecharse de la motorada, pero lo que ofrece Jerez es incomparable”

Los cuatro representantes políticos en la mesa de debate / FOTO: Coordinadora del Agua

Diez años después de “la mayor estafa” perpetrada en Jerez, las izquierdas reprochan al PSOE su “inacción” y “complicidad” con Aqualia

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.