publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:43 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Faltan en Cádiz árboles, y de porte grande

La capital gaditana cuenta hoy con 9.670 árboles y 3.614 palmeras; y el objetivo es plantar al menos 15.000 ejemplares más y mayores. Hay que buscar dónde.

Redacción Firmado por Redacción
16 de abril de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Árboles plantados recientemente en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.

Árboles plantados recientemente en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Es la conclusión del primer Plan Director de Arbolado de la ciudad, que “marca el camino, a medio y largo plazo, para cuidar y mantener nuestro patrimonio arbóreo”. Hoy día la cobertura verde de la ciudad, con “buena vitalidad”, “no alcanza los mínimos exigibles”. El reto es plantar 15.000 ejemplares y de mayor porte.

El primer Plan Director de Arbolado de la ciudad de Cádiz ya está listo. Un documento que “marca el camino, a medio y largo plazo, para cuidar y mantener nuestro patrimonio arbóreo”, ha remarcado el alcalde José María González ‘Kichi’ en su presentación, junto a la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez, y Luis Alberto Díaz-Galiano Moya, experto arborista al que la contrata encargada del mantenimiento de las zonas verdes, Grupo Raga, ha recurrido para cumplir con su obligación (por pliego) de elaborar este trabajo.

Este Plan Director de Arbolado está compuesto por un total de 11 documentos y más de 500 páginas. “Documentos que son todos herramientas de utilidad, porque este plan es una estrategia global, que marca el desarrollo de la ciudad en el presente y en el futuro”, ha incidido la edil responsable.

Entre los objetivos generales de este trabajo están: la ampliación del arbolado y la mejora de su calidad; ganar en eficiencia en cuanto al mantenimiento, lo que a la larga supone un ahorro del gasto público derivado de una mejor gestión; ofrecer un marco normativo para la gestión del riesgo del arbolado urbano; contribuir en la sensibilización social y la divulgación; y aumentar el confort urbano y la salud ambiental.

“NO TENEMOS BASTANTE ARBOLADO”

En paralelo, se ha elaborado un “concienzudo inventario del arbolado de la ciudad”, que precisa que hoy día la capital gaditana cuenta con 9.670 árboles y 3.614 ejemplares de palmera. “En lo positivo, tenemos que destacar que más del 89% tienen una buena vitalidad, un 8,9% una vitalidad media y únicamente un 1,8% tienen una vitalidad baja o están directamente secos”. Y lo que abunda son Melias, Aligustres y Tipuhanas, en este orden, pero ninguna especie supera en Cádiz los porcentajes recomendados ante una devastación por plaga. “Es decir, tenemos una buena y recomendable variedad”, a decir de Sáez.

 

En cuanto a los aspectos negativos, se reconoce que “nuestra cobertura verde es totalmente insuficiente, porque no tenemos bastante arbolado y además tenemos mucho de pequeño porte”. “Ahí está el reto, porque nuestra cobertura verde no alcanza los mínimos exigibles. El objetivo es ampliarla del 4,6% actual a mínimo un 10% o un 21%. Estamos hablando de plantar unos 15.000 ejemplares, lo que supondría una inversión mínima de unos 1,7 millones de euros”, ha calculado la concejala izquierdista.

Además, este Plan Director de Arbolado por aprobarse en pleno contempla la creación de espacios grandes como el Bosque de la Memoria (sobre el cementerio de San José), el Jardín Botánico José Celestino Mutis o el Parque de la Muralla (junto a la estación de trenes). Y también contempla el aprovechamiento de espacios grandes actualmente ocupados por especies de menor tamaño, sustituyendo dichos ejemplares por otros mayores.

“NO TENEMOS ESPACIO”

Por su lado, Luis Alberto Díaz-Galiano ha asegurado que “ha sido un desafío elaborar este documento, ya que en Cádiz no tenemos espacio. Una vez hemos constatado la baja cobertura existente, tenemos que buscar espacio para estos árboles, que deben ser de porte grande”.

“La cobertura arbórea es necesaria y hay que incrementarla de forma notable, plantando nuevos ejemplares. El problema es que Cádiz no tiene espacio, por lo que hay que aprovechar lo que hay para poner el arbolado más grande posible. Habrá que buscar en todos aquellos sitios recónditos que nos ofrece la asimetría de Cádiz”, ha reiterado quien ha liderado este trabajo.

Por otro lado, ha remarcado que el Plan Director también incluye protocolos para la protección del arbolado frente a las obras y también ante la gestión de plagas.

“QUEREMOS UN CÁDIZ MÁS VERDE”

Mientras, según se recoge en la nota trasladada a DIARIO Bahía de Cádiz, el todavía alcalde ha recordado que “el modelo de ciudad en el que venimos trabajando en estos ocho años cuenta con una apuesta decidida por hacer de Cádiz una ciudad más amable y sostenible, que favorezca la convivencia y mejore su calidad de vida. Y en este modelo el verde es indispensable”.

Y pese a contar con un aire bastante saludable gracias a la cercanía del mar, “no podemos seguir siendo una de las ciudades con menor cobertura verde”, ha insistido. Por ello, “este plan viene a sumar al modelo de ciudad que defendemos”, apostando por un futuro “con árboles que nos den sombra y generen espacios de encuentro y comunidad”.

Por otro lado, en cuanto a la salud, el primer edil de Adelante Cádiz ha destacado que “los datos indican que las afecciones respiratorias y las muertes por golpes de calor van en aumento en todos los entornos urbanos y que ampliar la cobertura verde de la ciudad reduce estos riesgos, ya que el arbolado absorbe CO2 y ayuda a disminuir la temperatura gracias a la sombra que generan”.

Por todo ello, ha concluido González Santos, “es un orgullo para este alcalde y para este equipo de Gobierno aportar este hito para Cádiz. Este plan marca el camino, a medio y largo plazo, para cuidar y mantener nuestro patrimonio arbóreo, y también para ampliarlo, encontrando nuevos espacios para ello e invirtiendo en especies resilientes que se adapten a nuestro clima y con un tamaño que nos aporte los mayores beneficios posibles”. “Queremos un Cádiz más verde y hemos empezado a caminar para conseguirlo”, ha apostillado.

Tags: AyuntamientoCádizmedio ambiente
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
La alcaldesa brinda en una reciente actividad organizada por Asaja / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Gobierno jerezano negocia con Hacienda la refinanciación “sin condiciones” de la losa que soporta el Ayuntamiento en forma de deuda

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
Detalle de la parcela en la que se ha fijado Podemos

Podemos habilitaría en el centro una bolsa de aparcamiento pública y una “nave de la música”

El polígono exterior, a vista de pájaro / FOTO: Zona Franca

El PSOE permitiría viviendas en otras parcelas del recinto exterior de la Zona Franca de Cádiz

FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: Cádiz 0-Real Madrid 2 (15-04-2023)

Delegación británica en el desfile de banderas / FOTO: Eulogio García

El Europeo de ILCA 4 ya se ‘juega’ en Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.