publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (11:53 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El ‘enchufe’ para los cruceros que atraquen en el Puerto de Cádiz, “referente en sostenibilidad”, estará operativo a finales del verano de 2024

Se persigue la reducción “significativa” de las emisiones contaminantes y la eliminación del ruido asociado al funcionamiento de los motores de los buques.

Redacción Firmado por Redacción
10 de abril de 2023
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Un momento de la intervención del representante de Endesa / FOTO: Eulogio García

Un momento de la intervención del representante de Endesa / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Endesa invertirá unos 6,7 millones de euros en la construcción y explotación de esta instalación OPS en el muelle Alfonso XIII, que servirá para dar suministro eléctrico a cruceros. Es parte del protocolo firmado con la APBC para convertir al Puerto de la Bahía de Cádiz en “un referente en sostenibilidad” antes de 2030.

Endesa y Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz han escenificado este lunes la firma de un protocolo de colaboración para lo que llaman “el diseño y planificación de un conjunto de medidas que faciliten la transición energética del entorno portuario antes de 2030”.

En concreto, dicho convenio (que se viene anunciando desde hace meses) formaliza que la firma Endesa X, filial de servicios energéticos de Endesa, construya y explote una instalación OPS (On‐shore Power Supply) que ofrecerá suministro eléctrico a los cruceros que atraquen en el Muelle Alfonso XIII de la ciudad; lo que a su vez “posiciona al puerto gaditano como pionero a nivel nacional en estos servicios energéticos”.

La firma la han protagonizado la presidenta de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, y el director general de Endesa en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Sánchez. Pero también ha querido salir en la foto (aunque el Puerto gaditano es competencia del Estado) el consejero de Política Industrial y Energía de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela.

A través de este protocolo, que da continuidad a la aprobación por parte del consejo de administración de la APBC de esta concesión a Endesa, se definirá y diseñará un plan de actuación para transformar al Puerto de la Bahía de Cádiz en “un puerto más verde y descarbonizado, que apueste por las energías renovables y con una mayor eficiencia energética”.

 

“NO SOMOS LIBRES DE ELEGIR SER SOSTENIBLES O NO. ESTAMOS OBLIGADOS A SERLO”

Para Teófila Martínez, tanto el protocolo como el proyecto de electrificación para cruceros son dos ejemplos del compromiso de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz con la sostenibilidad, de la que ha dicho, “no es una opción, sino una obligación. No somos libres de elegir ser sostenibles o no. Estamos obligados a serlo y en el caso concreto del Puerto de Cádiz estamos comprometidos con el verde”.

En este sentido, la exalcaldesa del PP ha hecho hincapié en la necesidad de liderar y desarrollar un papel proactivo en materia de sostenibilidad ambiental, y ha recordado distintas actuaciones dentro de esta estrategia en los últimos años como las pantallas antipolución de La Cabezuela, la implantación de sistemas de control de emisiones, la puesta en marcha de hasta tres plantas de energía fotovoltaicas y un ecoaparcamiento con GNL o la certificación ambiental en proceso, entre otras.

Por su parte, Sánchez Durán ha aseverado que “Endesa está comprometida con la transición energética para conseguir una economía descarbonizada, no solo en su propia actividad, sino a través de propuestas de valor que acompañen al tejido industrial y doméstico y ofrezcan soluciones en las comunidades locales”.

Y en el caso de Endesa X, ha incidido, “va a ser la primera empresa a nivel nacional que, junto al Puerto Bahía de Cádiz, va a ofrecer servicios de suministro eléctrico a cruceros”. A esto “sumamos el proyecto ePort de Endesa para establecer las vías de trabajo necesarias para implementar la sostenibilidad de forma transversal en el entorno portuario y combinarlo con su integración dentro de las ciudades”, ha precisado el director general territorial de Endesa.

Mientras, el consejero andaluz de Política Industrial y Energía ha celebrado esta iniciativa de colaboración público-privada que se va a desarrollar en el puerto gaditano, que ha considerado “un enorme reto y al tiempo una oportunidad histórica para Andalucía, puesto que nuestra comunidad destaca por reunir los recursos naturales, las condiciones geográficas y las instalaciones portuarias idóneas para ocupar una posición de liderazgo en esa transición energética y digital que es ya imparable”.

EL PRIMER “ENCHUFE” PARA CRUCEROS, EN SEPTIEMBRE DE 2024

El protocolo de actuación suscrito ofrece al Puerto Bahía de Cádiz un marco de colaboración para la organización y desarrollo de acciones que ayuden a conseguir “un modelo de puerto más verde en ecosistema abierto, digital, descarbonizado y sostenible”, que pueda alcanzar los objetivos de energía y clima establecidos por la Unión Europea para 2030.

Para ello, se centra en el estudio y planificación de diferentes campos de actuación o áreas de trabajo que faciliten la consecución de los objetivos. Empezando por el fomento de la electrificación de las operaciones. Y ahí entran soluciones para la descarbonización del transporte marítimo, como puede ser el OPS ya aprobado por la Autoridad Portuaria para la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre durante su estancia en el puerto, de forma que los motores auxiliares que utilizan para mantener el funcionamiento de la embarcación puedan mantenerse apagados mientras permanece atracado.

Al respecto, se prevé una inversión privada de más de 6,7 millones de euros, incluyendo la subvención lograda de fondos europeos Next Generation de 2,7 millones. El objetivo de este proyecto es la reducción “significativa” de las emisiones contaminantes y la eliminación completa del ruido asociado al funcionamiento de los motores convencionales de los buques.

Endesa y APBC esperan poder inaugurar este “enchufe” para cruceros (inicialmente, sólo podrá conectarse un barco) a finales del verano de 2024. Para ello, las obras en sí comenzarán a partir del próximo octubre.

En cuanto a otras áreas de trabajo incluidas en el protocolo están entre otras: que la energía producida y consumida en el Puerto de Cádiz sea 100% renovable; el desarrollo de soluciones de almacenamiento de energía hibridadas que faciliten su aprovechamiento máximo; la reordenación y ampliación de las infraestructuras eléctricas del puerto de conformidad con la normativa vigente; la transformación de la red eléctrica de distribución en una red inteligente; el desarrollo de infraestructuras de recarga de todo tipo vehículos eléctricos para el puerto y la ciudad; el asesoramiento energético de los principales edificios de la APBC para desarrollar medidas que aumenten su eficiencia; la evolución a iluminación inteligente y eficiente en los espacios exteriores; o medidas de economía circular para la gestión, tratamiento y valorización de los residuos convirtiéndolos en recursos para nuevas actividades económicas.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizEndesa
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-- en portada

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia
Visita a las obras en marcha / FOTO: Ayto.

El macro gimnasio que se levanta junto a la Compañía de María espera abrir este mismo año

Momento de las intervenciones institucionales / FOTO: UCA

El consejero de Universidad conoce las “potencialidades” del campus de Jerez, y de paso hace campaña por la candidata del PP

Uno de los hoteles de lujo del Novo

El “importante” turismo residencial y el 80% de ocupación en hoteles en Semana Santa “hacen presagiar lo mejor” en Chiclana de cara al verano

Con los carteles del evento y del 'Año Náutico' / FOTO: Ayto.

Cádiz presume de su ‘Año Náutico’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.