publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:42 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2023

El “mejor marzo” en la provincia de Cádiz en 15 años: unos 2.300 parados menos, casi 6.400 cotizantes más y el 39% de contratos indefinidos

Encabezan el descenso del desempleo en la antesala de la Semana Santa el sector servicios, con casi 2.000 personas menos en la cola del paro, y la construcción.

Redacción Firmado por Redacción
4 de abril de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Terraza en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

Terraza en la capital gaditana / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El paro registrado por el SAE en la provincia gaditana se ha reducido este mes de marzo en 2.317 personas, gracias a los contratos en el sector servicios y la construcción. De esta manera, el total de desempleados desciende hasta los 139.794 (de ellos, casi 74.500 entre los siete municipios de la Bahía).

No ha sido marzo de 2023 un mal mes para las estadísticas de desempleo, con bajadas tanto a nivel estatal, andaluz y provincia. En Cádiz de hecho se entiende como el mejor marzo en 15 años, con 2.317 demandantes menos respecto a febrero, un 1,63% (de ellos, 1.922 en el sector servicios).

El total de parados registrado ahora por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se eleva hasta las 139.794 personas (53.006 son hombres y 86.788 son mujeres); son 15.527 menos que en marzo de 2022. Además, en la provincia gaditana hay 6.350 afiliados más de media a la Seguridad Social, por lo que la cifra de cotizantes crece hasta los 397.986 (unos 12.200 más en la comparativa interanual). En el último mes se han firmado 31.045 contratos, y de ellos casi 12.200 han sido indefinidos, el 39% del total (antes de la última reforma de la reforma laboral del PP no llegaban al 5%).

En el caso de Andalucía, el desempleo también ha caído el pasado mes en 15.284 personas, el mayor descenso desde 2008, antes de la anterior crisis-estafa (el total se sitúa en 734.391); mientras en el conjunto del país ha bajado en 48.755 personas (hasta los 2.862.260, su menor cifra en este mes desde 2008). Además, la Seguridad Social ganó una media de 206.410 afiliados, contabilizándose en la actualidad más de 20,3 millones de cotizantes. En conjunto, ahora hay 2,6 millones de afiliados más con contrato indefinido que en diciembre de 2021, el último mes antes de la entrada en vigor de la reforma laboral del Gobierno de PSOE y Unidas Podemos.

Centrándonos en los datos gaditanos, por actividades económicas se produce un descenso en el desempleo en todos los sectores excepto en el colectivo de personas sin empleo anterior, donde aumenta en 292 personas. Encabeza el descenso como es esperable los servicios (-1.922), le sigue la construcción (-490), la industria (-145) y la agricultura (con 52 personas desempleadas menos que el mes anterior).

 

Por perfil de los demandantes de empleo, el paro de marzo disminuye tanto entre los hombres (1.313 desempleados menos) como entre las mujeres (1.004 menos). E incluyendo ambos géneros, experimenta una bajada en el tramo de edad de 25 a 44 años (-1.750) y en el de más de 45 años (-772), aunque aumenta entre los menores de 24 años con 205 parados más.

MIL PARADOS MENOS EN LA BAHÍA

Repasamos más a fondo el comportamiento de las siete ciudades mancomunadas de la Bahía de Cádiz; en este tercer mes de 2023 se registran bajadas generalizaras, destacando los casos de Jerez, El Puerto y Chiclana.

Así, en Jerez hay 440 desempleados menos (el SAE local registra ahora 25.890 inscritos); en El Puerto, 229 personas han salido de la ‘cola’ (9.413 hay en total); Chiclana registra 101 parados menos (hasta los 9.890); Rota, 84 menos (2.682); y en San Fernando caen los demandantes de empleo en 77 personas (10.565). Además, en la capital se registran 40 desempleados menos que hace un mes (11.342 en total); mientras, en el caso de Puerto Real, hay 38 anotados menos en el SAE (4.693 en total ahora).

En el conjunto del área metropolitana, el paro desciende en 1.009 personas, y el total se queda en 74.475 demandantes; son 7.738 menos que hace un año, alrededor del 53,3% del paro provincial.

VALORACIONES

“MUY BUENOS DATOS”, PARA LA JUNTA

Para la consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, este mes se cierra con un “dato favorable” en la evolución del desempleo “gracias a la campaña de contrataciones de Semana Santa”, que ha permitido reducir el número de parados de un mes de marzo “hasta cifras de 2008”. Cádiz sería la quinta provincia española en la que más ha descendido el paro en su comparativa con el mes anterior.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el delegado territorial de Empleo, Daniel Sánchez, sobresale que “se trata de muy buenos datos, ya que nos encontramos ante la cifra más baja de los últimos 15 años en marzo”. De la misma forma, “estamos ante el dato más alto de afiliación a la Seguridad Social de un mes de marzo, al menos desde que tenemos datos”.

“Aunque los servicios suponen casi tres cuartas partes del descenso del desempleo, hay que valorar también que el paro bajó en niveles significativos en todos los sectores. El descenso en la construcción en la provincia es el segundo mayor de todo el territorio nacional, sólo por detrás de Sevilla, con lo cual comprobamos que se está logrando reducir esa brecha de dependencia estacional de los servicios. Únicamente el colectivo sin empleo anterior registró un aumento”, repasa este político colocado por el PP.

Otro dato que destaca Sánchez es el número de autónomos: 395 nuevos trabajadores por cuenta propia en marzo, llegando en la provincia hasta los 65.502 autónomos.

“NO EXISTE EL APOCALIPSIS QUE PRONOSTICABA EL PP”, PARA EL PSOE

Por su lado, el secretario general del PSOE de Cádiz y presidente de la Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, considera que estos datos positivos de marzo “demuestran que en Andalucía no existe el apocalipsis que pronosticaba el PP” y “que la recuperación sigue adelante con buen ritmo con una economía que crece al 5,5%”.

En especial, se ha congratulado de las cifras de Cádiz, tercera provincia en bajada en el número de desempleados. No obstante, dice ser consciente “de la temporalidad de estos contratos vinculados a la Semana Santa” por eso sostiene que todas las administraciones “deben de continuar en una misma senda común de políticas activas de empleo y reactivación económicas de nuestros sectores productivos”.

Llama la atención Ruiz Boix sobre los datos en Andalucía que indican que del número total de los contratos que se realizan, los de carácter indefinido ya casi alcanzan la misma cifra que los temporales, “lo que demuestra el éxito incuestionable de la reforma laboral del Gobierno de España que ha aportado estabilidad a la clase trabajadora frente a la precariedad que generó la norma anterior del PP”. Y, como cada mes, este socialista vuelve a reclamar a la Junta de derechas “más planes de empleo consensuados con los municipios”.

Tags: datos del paroJunta de Andalucíaprovincia de CádizPSOE
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
FOTO: Pixabay
El resto del mundo

Consejos para evitar accidentes domésticos infantiles

8 de mayo, 2025
Aula todavía sin niños / FOTO: Ayto.
El resto del mundo

El 55% del profesorado gaditano ha gestionado casos de bullying sin los recursos adecuados

7 de mayo, 2025
siguiente noticia
Los flamantes vehículos expuestos en su presentación / FOTO: Ayto.

Vehículos “sostenibles” para la flota municipal

El subdelegado entre el alcalde y el el jefe de la Demarcación de Costas / FOTO: Subdelegación

El avance de la obra permite abrir antes de lo previsto el nuevo tramo de paseo costero entre las playas de Las Redes y Vistahermosa

Niños en una actividad extraescolar / FOTO: Junta

Despertando el interés por la música en Jerez

Antonio todavía no se lo cree / FOTO: ONCE

Reparte 350.000 euros en Puerto Real en sus primeros días como vendedor de cupones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.