publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (19:56 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía
CONGRESO DE LA LENGUA

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

Esta actividad paralela al Congreso de la Lengua ha contado con artistas del ámbito de la música, la interpretación y las letras. Se divulgará a través de podcasts.

Redacción Firmado por Redacción
28 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García

Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Palacio Provincial, como actividad paralela al Congreso de la Lengua, se ha abierto a una “fiesta de los libros”, con títulos esenciales de la literatura hispanoamericana y con constantes referencias a la presencia de Cádiz en novelas imperecederas. Con estos ingredientes se ha grabado un programa radiofónico para difusión a través de podcasts.

‘En Cádiz, nos vamos de la lengua’, una iniciativa privada (de Global Media Office, que tiene detrás al isleño Juan Ochoa) apoyada por la Diputación, se ha sumado este martes a las actividades que arropan el Congreso Internacional de la Lengua Española que desarrolla Cádiz. Una llamada “fiesta del libro”, celebrada en el patio del Palacio Provincial, con Luis García Montero, Santiago Roncagliolo, Pasión Vega o Antonio Martínez Ares, entre los invitados.

El resultado de la grabación del evento se divulgará en una serie de podcasts, que se distribuirá en diferentes plataformas, con títulos esenciales de la literatura hispanoamericana y la referencia a la presencia de Cádiz en ellas, como eje argumental.

El acto ha alternado la presencia en vivo de autores, músicos, actores y actrices en “un viaje de ida y vuelta, como los cantes”, desde Cádiz, la ciudad que inmortalizó Benito Pérez Galdós y que hicieron suya Fernando Quiñones o Carlos Edmundo de Ory, la de las gaviotas de Fernán Caballero y los aires difíciles de Almudena Grandes, el territorio que lleva desde la Argónida de José Manuel Caballero Bonald a La Janda de Luis Berenguer o al Gibraltar de José Cadalso.

El escritor y periodista algecireño Juan José Téllez, y el productor editorial de audio de Penguin Random House, Antonio Martínez Asensio, han conducido este programa de casi tres horas de duración, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

LITERATURA Y RADIO

En su intervención, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha explicado el proceso por el cual Cádiz ha sido elegida como sede del Congreso de la Lengua, y ha alabado la capacidad de la ciudad para organizar el evento en un plazo tan corto de solo tres meses. Además, el escritor y periodista peruano, Santiago Roncagliolo, ha destacado la capacidad de ejercer la sátira por parte del Carnaval de Cádiz y ha hablado de la situación de Perú, que ha imposibilitado que este noveno Congreso se haya celebrado en Arequipa.

También ha intervenido la escritora isleña Ana Rossetti, quien ha repasado la figura de Fernán Caballero, el seudónimo bajo el que se escondía la gaditana Cecilia Bohl de Faber, y de paso, sobre las barreras que las mujeres han superado durante siglos para hacerse un hueco en la literatura. También ha habido espacio para dar voz a varios autores gaditanos o a artistas iberoamericanos como Jorge Drexler, pero sobre todo se ha hablado de Cádiz en la literatura, vista por autores locales y de fuera.

Para ello se han leído varios textos. El actor algecireño Víctor Clavijo ha recitado un fragmento del libro ‘El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz’, de Alfredo Brayce Echenique, un poema de Carlos Edmundo de Ory y una parte de ‘Trafalgar’, de Benito Pérez Galdós. Alejandra López Segovia ha dado lectura a Pablo Neruda, con su Elegía de Cádiz, y Rocío López Segovia ha declamado un extracto de la obra de ‘Las Bingueras de Eurípides’, la obra teatral de las Niñas de Cádiz, compañía de la que forma parte junto a sus hermanas.

La música también ha tenido gran protagonismo en estas grabaciones. Pasión Vega ha interpretado ‘La paloma’, poniendo música al poema de Rafael Alberti; Inma Márquez ha cantado ‘La flor de la canela’ y Antonio Martínez Ares ha interpretado un candombe, un género que une ambos océanos a través de la música de Cádiz a Uruguay. También el flamenco ha tenido su espacio con Carmen de la Jara al cante.

Otro autor gaditano, José Ramón Ripoll, ha repasado su trayectoria y su camino común con otros grandes de las letras gaditanas como Fernando Quiñones o Carlos Edmundo de Ory, mientras que Jesús Fernández Palacios ha glosado la figura de Ory, Caballero Bonald y Quiñones, entre otros. La presidenta de la Asociación de Amigos de este escritor, Blanca Flores, también ha tenido la palabra en este programa para recordar tanto su figura como sus obras. Entre ellas ‘La Legionaria’, de la que la actriz portuense Montse Torrent ha interpretado una escena. Su hija, Mariela Quiñones, ha participado en el homenaje al polifacético escritor gaditano.

La lectura de ‘Los aires difíciles’ de Almudena Grandes, por Rocío López Segovia, y una interpretación improvisada de Las Habaneras de Cádiz, por Pasión Vega con Javier Galiana al piano, han puesto el broche final a una intensa mañana de literatura y radio.

Tags: CádizCongreso Internacional de la LenguaDiputación de Cádiz
compartir194Tweet121enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

La alcaldesa supervisa las aulas recién adaptadas / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nueva sede para la Escuela Municipal de Danza: de traslado forzado a oportunidad de crecimiento

11 de mayo, 2025
Un momento del ejercicio / FOTO: US Navy
-Bahía

La Base de Rota ensaya su plan anti-vertidos en la Bahía: “exhibición de capacidades y unidad”

11 de mayo, 2025
Protesta de la plantilla de ayuda a domicilio en un pasado pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El Consistorio gaditano presume de duplicar la inversión en los servicios privatizados de ayuda a domicilio, mantenimiento y parques y jardines

11 de mayo, 2025
Detalle del edificio Europa, inaugurado en 2013 / FOTO: Zona Franca
-Bahía

La cooperativa Conservas Contigo plantea una incubadora de empresas emergentes del sector agroalimentario en la Zona Franca de Cádiz

11 de mayo, 2025
siguiente noticia
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

Parte de la parcela que se venderá para esta hidrogenera / FOTO: Google Maps

Una empresa del fondo buitre Blackstone pretende levantar en El Puerto una planta para surtir de hidrógeno verde al transporte pesado

Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

Circulando por vía única encajonado por la carrera oficial / FOTO: DBC

El TramBahía se ‘adapta’ durante la Semana Santa a la carrera oficial de San Fernando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.