publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (11:48 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Opinión Tribuna libre

Barrios con corazón

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

· Firmado por ·
13 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Con permiso de la Troupe insurgente, que con su música cerró una de las actividades más bonitas que se han realizado en Almería en los últimos meses, me permito sugerir la banda sonora que ha sonado en mi cabeza desde que la anunciaron, y que parece creada para esta ocasión.

Me refiero a Corazón de neón, de la Orquesta Mondragón, y la actividad es “Los domingos del barrio amigable” donde proclamaban, a trino de hashtag, que La Calle es tuya. Si no fuese por la falta de espacio y por las reglas del marketing, habrían gritado sobre el papel, lo que comunicaban con sus ideas, palabras, sonrisas y cada uno de sus gestos durante toda la mañana: disfrútala, reivindícala, recupérala, ocúpala.

Y eso hicieron casi el millar de vecinos, entre los que había numerosas familias, con muchos niños, disfrutando de un día de fiesta, hablando de naturalizar las ciudades, de pasar a la acción, de propuestas y soluciones para conseguir un entorno más amable donde vivir.

El único pero, es que el Ayuntamiento ha vuelto a no estar a la altura, no ha permitido, no ha tenido el valor, la visión o el interés, para cortar la calle. Un carril, de los tres que tiene la avenida, ha servido de poco, porque la intranquilidad del tráfico fue manifiesta para los participantes. Quizás para las próximas ediciones, con las elecciones inminentes, tras el éxito de afluencia, y una bonita foto garantizada, sea más fácil conseguirlo.

 

En otros eventos sí que se permiten cortar las calles, pero casi siempre se hace como un trámite, con urgencia y pidiéndole disculpas al coche, el rey absolutista, dictatorial e intransigente por el que hemos transformado las ciudades con asfalto, cemento, hormigón, y neones, que como cantaba Gurruchaga (con letra de Sabina), han solidificado el corazón de las ciudades, convirtiéndolas en lugares insufribles, invivibles, pero insustituibles, como decía el propio Sabina cuando presentaba, en La Mandrágora, Pongamos que hablo de Madrid.

Puede que Almería no haya crecido de espaldas al cielo, pero si lo ha hecho de espaldas al mar. El último, y más reciente, disparate ha sido la construcción de los edificios del Toblerone, que vienen a sumarse a la barrera del Zapillo para ocultarnos las bonitas vistas que podríamos disfrutar, pero las ciudades, aunque intentemos solventarlo con nuevos y brillantes materiales, son devoradoras de humanidad, de lógica, de naturaleza.

los que diseñan las ciudades nos han sometido, nos necesitan, pero no nos quieren en sus calles, nos prefieren en nuestras casas, encerrados, separados, aislados. Por eso nos hurtan las sombras, los parques, las fuentes, y las plazas se han convertido en lugares de paso

El paso del tiempo las está convirtiendo en más agresivas si cabe, porque ya ni siquiera respetan los árboles, las malas hierbas, las aves que sobrevuelan nuestras cabezas. Los vehículos ocupan cada rincón, amenazando el paseo sin rumbo de los vecinos, el juego y la alegría de los niños, la charla casual de los amigos. Los bancos, cada vez más escasos, o convertidos en incómodas obras de arte, no invitan a tomar el fresco, a pasar la tarde relajándose al sol, o a descansar el ratito necesario para seguir con nuestras rutinas.

Los que diseñan las ciudades nos han sometido, nos necesitan, pero no nos quieren en sus calles, nos prefieren en nuestras casas, encerrados, separados, aislados. Por eso nos hurtan las sombras, los parques, las fuentes, y las plazas se han convertido en lugares de paso, perdiendo su identidad, de punto de encuentro, de debate, de compartir. Las convirtieron, y siguen empeñados en el mismo error, en “templos del bien y del mal, monstruos de siete cabezas, caramelos con el veneno de la ansiedad, mapas de la soledad”.

Por eso es una maravilla que las familias de Nueva Andalucía, los profesores, los colectivos sociales y la ciudadanía, lleven tres años trabajando para recordarnos que las calles son nuestras, que debemos salir a disfrutarlas, a peleárselas al coche, al asfixiante asfalto, a la prisa, al miedo, a las burbujas especulativas, a los residuos del consumismo, a los destructores de nidos, a los arboricidas y vendedores de agua embotellada y sombra entoldada.

Así que, y ahora es el momento de convertirse en el maestro de ceremonias que representa en sus actuaciones el histriónico, transgresor, provocador e imaginativo, Javier Gurruchaga, ladies and gentlemen, desde el Pirineo Aragonés hasta la ciudad de Tarifa, desde Alhaurín el Grande a Ponferrada, de Córdoba a Donosti, de Murcia a Aragón, salgan y tomen las calles, llénenlas de juegos, talleres, cuentacuentos, magia, murales, semillas, cajas nido, pelotas, bicicletas y carreras de niños, para devolverle a los barrios la alegría, la calma, la risa, la compañía, el trino, las sombras, el corazón que les robaron, que enfermaron con el deseo, la avaricia y la polución. Construyamos ciudades, y barrios con corazón. DIARIO Bahía de Cádiz

ARTÍCULO DE: Moisés S. Palmero Aranda (Educador ambiental)

Tags: opinióntribuna libre
compartir188Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Tribuna libre

Las tortillitas de camarones y los límites de la comedia

12 de mayo, 2025
Tribuna libre

¿Me prestan una vela?, por favor

9 de mayo, 2025
Tribuna libre

Sin periodismo no hay democracia ni libertad para defenderla

2 de mayo, 2025
Tribuna libre

Tras el apagón en la Península: ¿qué puede reclamar la ciudadanía?

30 de abril, 2025
siguiente noticia
La meta en una pasada edición de la cita / FOTO: spainclassicraid.com

La Spain Classic Raid 2023, con salida en Cádiz

El asfalto no falta en otra zona verde isleña / FOTO: Ayto.

Cavada presume de la “revalorización” del Parque del Oeste

Imagen promocional del fenómeno de Bizarrap

Bizarrap se ‘sube’ al Concert Music Festival 2023; Alejandro Sanz, Simply Red, Eros Ramazzotti o Víctor Manuel, en el cartel de lujo

Descubre los mejores MBA de Andalucía

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.