publicidad
domingo, 11 de mayo de 2025 (12:12 h.) – Número 5.258 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

“Es inaudita la renuncia al desarrollo ordenado, planificado y respetuoso con la biodiversidad de parques eólicos marinos en la costa gaditana”

Se descarta el parque eólico off shore proyectado en aguas de la Bahía y ecologistas lamentan que es “un paso atrás” en la inversión y el empleo para Cádiz.

Redacción Firmado por Redacción
7 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Uno de los parques eólicos en el Mar del Norte / FOTO: pixabay.com

Uno de los parques eólicos en el Mar del Norte / FOTO: pixabay.com

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una vez que el Gobierno ha aprobado la delimitación de zonas en las que podría desarrollarse eólica marina en aguas nacionales, y descarta la costa gaditana (donde se planteaba un parque frente a Cádiz y Rota), Ecologistas en Acción y Equo hablan de “estruendoso paso atrás” y de perder “el tren de la transición energética”.

A principios de 2022 trascendía que la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) estaba tramitando la solicitud de concesión administrativa de la empresa Bahía de Plata Real State 2017, para levantar en aguas portuarias un parque eólico off shore (de 164 megavatios de potencia y 18 aerogeneradores) que estaría aproximadamente a unos 20 metros de profundidad, y a unos cuatro kilómetros de la playa de La Costilla, en Rota, y a unos seis kilómetros de la playa de La Caleta, en la capital.

La APBC, aun estando en contra del proyecto, como prácticamente toda la sociedad gaditana (por su teórico impacto ambiental en el ecosistema marítimo, el impacto visual y auditivo, más allá de lo que podría suponer al turismo), reconocía que había admitido a trámite la petición tras consultarlo con Puertos del Estado y no ver impedimento legal alguno. Al respecto, los ayuntamientos de Cádiz y Rota no tardaron en anunciar la presentación de alegaciones formalmente. Y la Diputación mostró por unanimidad en pleno su “rechazo preventivo”.

Poco más se ha sabido de la cuestión hasta ahora: el Consejo de Ministros ha dado luz verde a los primeros Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEMs) de España que, entre otras cuestiones, delimitan las zonas en las que podría desarrollarse eólica marina en aguas nacionales. Y no aparece en estos documentos la zona de la Bahía de Cádiz, por lo que a corto y medio plazo quedan descartados los molinos de viento frente a la costa gaditana.

“UNA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA LA COSTA GADITANA”

Sin embargo no todos se alegran de esta decisión. Para Ecologistas en Acción, los POEMs recién aprobados por el Ministerio de Transición Ecológica “suponen un estruendoso paso atrás, porque se ha doblegado a las presiones de su homólogo Ministerio de Pesca, modificando lo que se han denominado las ZAPERs (Zonas de Alto Potencial para el desarrollo de la Eólica Marina) en favor de las zonas de pesca de arrastre”. E igualmente, “se ha plegado a la servidumbre militar del Ministerio de Defensa, imposibilitando contar con una herramienta formidable para la lucha contra el cambio climático y desperdiciando un recurso, el eólico, generosamente activo en nuestro litoral”.

 

Al respecto, Ecologistas reflexiona que “cuando disponemos del recurso (el viento), la tecnología (los aerogeneradores), el emplazamiento (el borde costero y los puertos) y la capacitación (industria eólica y construcción naval), es inaudita la renuncia al desarrollo ordenado, planificado y respetuoso con la biodiversidad que estos POEMs arrastran”.

E insiste en que “una de las zonas mejor dotadas para albergar parques eólicos flotantes”, la costa gaditana, queda excluida en su totalidad en base a las afecciones para la “Defensa Nacional”. “¿Además de las servidumbres militares que ya sufrimos con la Base de Rota y la de Gibraltar, debemos renunciar a un recurso renovable óptimo en nuestra costa con restricciones innecesarias?”, se pregunta este colectivo.

Y es que Ecologistas en Acción tiene claro que disponer de parques eólicos en la costa de Cádiz “bien diseñados y sostenibles”, contribuiría “a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, potenciar las economías locales y favorecer el desarrollo portuario”.

En este sentido, repara que la regeneración industrial “tan necesaria para la provincia”, que iría unida al desarrollo de la energía eólica off shore, ingeniería civil, astilleros y construcción naval, industria del metal, logística marítima, industria de la construcción, transporte en buques…, “vuelve a pasar por delante de nuestra cara”.

“Las actividades de fabricación, montaje y mantenimiento en los puertos y astilleros de las dos Bahías, la de Cádiz y la de Algeciras, una verdadera transición energética al servicio del mantenimiento del empleo y del aprovechamiento de los recursos endógenos, al garete”, se apostilla, subrayando que supone “una oportunidad perdida para la costa gaditana”.

“NUESTROS VIENTOS DEBERÍAN CONVERTIRNOS EN UN EXPORTADOR NETO DE ENERGÍA”

Verdes Equo, siguiendo prácticamente los mismos argumentos que Ecologistas, también ha lamentado esta resolución del Gobierno de España como “un paso atrás en la inversión y el empleo para Cádiz”, y considera que “la emergencia climática, el precio de la energía y la independencia energética se ven amenazados por esta decisión”.

El partido verde en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz insiste en que se apea “del tren de la transición energética, de las inversiones y de la generación de empleo justo y sostenible” a la Bahía de Cádiz, una de las zonas de Europa con más horas de sol al año, y un régimen de vientos potentes y sostenidos, que “deberían convertirnos en un exportador neto de energía en los próximos años, y que con este varapalo del Gobierno central, nos deja una vez más fuera de la inversión y la creación de empleo”.

Dicho esto, Equo “propondrá siempre” el aprovechamiento de la energía eólica marina utilizando la técnica flotante, evitando con ello el anclaje al fondo marino de ninguna estructura fija, minimizando el impacto en los suelos marinos, mejorando los caladeros de pesca en el área del parque eólico, y alejando de la costa dicho parque, en una zona en el que el régimen de vientos es mayor, aumentando con ello la producción de energía y minimizando el impacto visual paisajístico.

Y además, plantea que el modelo de gestión sea en régimen de cooperativa mixta público privada, “y el beneficio económico que genere la eólica marina se quede en la Bahía, y la electricidad generada repercuta en beneficio económico local, bajando el precio de las facturas de luz de familias, empresas, pymes y ayuntamientos de la comarca”.

Tags: CádizEcologistas en AcciónEquomedio ambienteprovincia de CádizRota
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Desvelando el cartel del festival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Una ciudad que baila, una ciudadanía que piensa”: Cádiz en Danza ultima su XXIII edición

11 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
Atravesando los casi 2 kilómetros de fango / FOTO: Defensa
-- en portada

La ‘fiesta’ del fango: 546 de los 750 inscritos finalizan otra exitosa Fan-Pin en San Fernando

10 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
siguiente noticia
Una concentración por el 8-M años atrás / FOTO: Eulogio García

Otro 8-M “para pelear por los derechos que el patriarcado intenta arrebatarnos y por los derechos que nos quedan por conquistar”

La zona de obras ya ha sido vallada / FOTO: Ayto.

Se invierten 150.000 euros para habilitar un parque “en contacto con la naturaleza” en el Pinar de Casines

Padre llevando a su hija al cole / FOTO: Eulogio García

Un proyecto municipal en Cádiz busca combatir el absentismo escolar en familias vulnerables

El cuidado bucodental: una de las mayores preocupaciones para el bolsillo de los españoles

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.