publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (6:01 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Más de 87.600 gaditanos vulnerables se benefician ya del Ingreso Mínimo Vital

En 2023, el umbral de renta garantizada oscila entre los 565 euros al mes para un hogar unipersonal y los 1.250 euros mensuales para unidades de convivencia.

Redacción Firmado por Redacción
6 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La prestación se activaba en plena pandemia / FOTO: Eulogio García

La prestación se activaba en plena pandemia / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Desde el PSOE provincial, que se hacen eco de los datos del IMV hasta febrero, reiteran que se trata de “una medida fundamental para combatir la pobreza extrema”. Además, a estas alturas unas 17.500 familias reciben también el Complemento de Ayuda para la Infancia. “No todos los partidos apoyaron esta prestación”, se deja caer.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) llega ya a 87.616 personas vulnerables de hogares de la provincia de Cádiz (de las que alrededor del 40% son menores), según los datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social hasta febrero, difundidos por el PSOE provincial. Además, cerca de 17.500 familias reciben también el Complemento de Ayuda para la Infancia, que en el presente ejercicio va de 115 a 57,50 euros al mes.

Esta ayuda aprobada en plena pandemia por el Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos. Cubre la diferencia hasta un umbral de renta garantizado que varía en función del tipo de hogar contabilizando las rentas preexistentes, si existen, con excepción de las rentas mínimas de las comunidades autónomas.

En 2023, ese umbral de renta garantizada oscila entre los 565 euros al mes para un hogar unipersonal y los alrededor de 1.250 euros mensuales para unidades de convivencia formadas por dos adultos y tres o más menores o tres adultos y dos o más menores o por cuatro adultos y un menor.

Fuentes del PSOE calculaban al ponerse en marcha el IMV, a mediados de 2020, que podría llegar a beneficiar a unas 104.000 personas de la provincia de Cádiz: “esto supondría que unos 38.500 hogares gaditanos verían con dignidad y esperanza como mejora su situación”. De momento, siguen sin alcanzarse esos números.

 

“POLÍTICA PROGRESISTA PARA REDUCIR LAS DESIGUALDADES”

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el diputado en el Congreso del PSOE por Cádiz, José Ramón Ortega, insiste en que se trata de “una medida fundamental para combatir la pobreza extrema y con datos muy significativos”.

Ortega, que también aspira a entrar en el Ayuntamiento de Cádiz en las elecciones de mayo, considera que “es bueno recordar que, en su día, no todas las fuerzas políticas apoyaron esta medida y aunque no se atrevieron a oponerse, si pusieron en duda su valía, calificándola de paguita o afirmando que provocaría efecto llamada y fraude”.

“La realidad es que esta medida incluye itinerarios de inclusión social y la incentivación a la contratación para que sea una medida temporal mientras la familia beneficiaria consigue obtener ingresos por sus propios medios”, precisa, mientras que asegura que “además incluye sanciones tanto a personas que se hayan beneficiado indebidamente, como a sus cooperadores necesarios, siendo la primera vez que una norma de este tipo recoge esta figura”.

Para este diputado nacional, la ciudadanía “podrá seguir comprobando las diferencias entre el actual gobierno y el anterior gobierno del PP. Si antes Rajoy iba a Europa a preguntar cuánto más podía recortar y sus diputados aplaudían los recortes en el Congreso, ahora hay un presidente, Pedro Sánchez, que lideró en Europa la consecución de fondos europeos y los diputados socialistas aplaudimos medidas que destinan esos fondos a modernizar el país y facilitar un crecimiento económico que frene los recortes”.

Asimismo, junto a Unidas Podemos y los socios de investidura catalanes y vascos, Ortega repasa que “hoy no se hacen amnistías fiscales, sino que se le piden esfuerzos a las grandes fortunas y a las grandes empresas, mediante gravámenes temporales sobre los beneficios extraordinarios al mismo tiempo que se sube el salario mínimo y se asegura el poder adquisitivo de las pensiones; hoy se legisla para recuperar derechos perdidos como se hizo con la reforma laboral, que hace que tengamos récord de afiliación a la Seguridad Social; hoy se protege a la población con medidas que forman un escudo social ante la inflación, de tal manera que somos el país de la zona euro con menor inflación, al mismo tiempo que somos el país que más crece económicamente en la zona euro”.

“Una política progresista para reducir las desigualdades que nos hace un país mejor frente a todas las dificultades, que han sido muchas y muy duras en esta legislatura, que por desgracia ha contado con una oposición absolutamente irresponsable y destructiva”, lamentan desde el PSOE gaditano.

Tags: provincia de CádizPSOE
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
Rueda de prensa con la obra como escenario / FOTO: Junta

La dilatada promoción pública de 60 viviendas de Matadero Sur espera rematarse antes de 2024

Presentando la cita en el Ayuntamiento de Cádiz / FOTO: Eulogio García

La XXXV Media Maratón Bahía de Cádiz, el día 19

La comitiva inaugural observando al consejero junto a una de las piezas / FOTO: Eulogio García

Elio Antonio de Nebrija “debía estar presente en Cádiz” por el Congreso de la Lengua Española

Aspecto de uno de los laterales de la plaza con los toldos / FOTO: Ayto.

Aún no se ha terminado la nueva plaza del Rey; los toldos darán sombra “al 48% del espacio”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.