publicidad
martes, 13 de mayo de 2025 (8:46 h.) – Número 5.260 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home El resto del mundo

Marzo, mes de la escolarización: en Cádiz se ofertan 12.500 plazas para 3 años; en 2017 la concertada absorbía el 18% del total, hoy el 22%

Para el curso venidero, la Junta oferta en la provincia cerca de 210.000 plazas, de las que el 79,3% corresponden a centros públicos y el 20,7% a privados-concertados.

Redacción Firmado por Redacción
1 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
En la entrada de un cole de la ciudad de Cádiz / FOTO: Eulogio García

En la entrada de un cole de la ciudad de Cádiz / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Empieza marzo y se abre el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los centros sostenidos con fondos públicos para Infantil, Primaria, Educación Especial, ESO y Bachillerato. En Cádiz, el 79% de plazas ofertadas corresponden a centros públicos; en segundo ciclo de Infantil casi el 22% de puestos se reservan para la concertada.

Del 1 al 31 de marzo se pone en marcha en Andalucía el proceso de escolarización de cara al curso 2023/2024, que en la provincia de Cádiz implica a unos 520 centros sostenidos con fondos públicos para las enseñanzas de Infantil (segundo ciclo), Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial.

En este proceso participan todos los niños que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como privados-concertados, así como el alumnado que cambie de centro escolar.

Para el próximo curso, según se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional oferta un total de 209.752 plazas, de las que el 79,3% corresponden a centros públicos y el 20,7% a privados-concertados.

Además, para el alumnado de 3 años, que se incorpora por primera vez al sistema educativo (segundo ciclo de Infantil), se ofertan en Cádiz 12.589 plazas, “139 puestos más con respecto a este curso”, de las que el 21,6% se concentra en la concertada, mientras hace cinco años rondaba el 18% (y es que como denuncian la Marea Verde y sindicatos, la supresión de aulas por falta de niños “es un fenómeno que no afecta a los centros privados-concertados que mantienen su oferta blindada e intacta desde hace años”). Según la Junta de derechas, este incremento teórico de plazas, en un contexto de bajada de la natalidad, “tiene como objetivo favorecer que las familias puedan elegir plaza en el centro que deseen”.

 

Frente a estos datos provincializados, Ustea ya ha advertido de que este periodo de escolarización a nivel autonómico comienza “con la amenaza de supresión de más de 300 clases públicas”; un recorte que se sumaría a las 1.457 aulas suprimidas durante la pasada legislatura, ya con el PP liderando el gobierno andaluz.

Según este sindicato, la oferta inicial de plazas “se basa en una planificación a la baja, es decir el menor número de clases posible en cada centro y la ratio máxima permitida por la normativa en cada grupo: 25 en Primaria, 30 en Secundaria y 35 en Bachillerato”. El resultado, se insiste, “es un significativo recorte de clases públicas, antes incluso de que comience la escolarización”.

Por su lado, CSIF, ahora primera fuerza sindical de la enseñanza pública en la comunidad andaluza, ha defendido con motivo del inicio del periodo de escolarización la matriculación en la educación pública “como garantía de calidad y de universalidad”. Y ha asegurado que se mantendrá “muy vigilante para que no se sigan perdiendo unidades de la escuela pública, que es la que garantiza la igualdad de oportunidades”.

LOS PLAZOS

El procedimiento se inicia con la publicación por parte de los centros educativos de la relación de puestos escolares vacantes, así como de la información sobre las direcciones catastrales comprendidas en sus zonas de influencia y limítrofes. Cuando la oferta de plazas coincida o sea superior a la demanda, los solicitantes serán admitidos y en aquellos casos en los que no se puedan atender toda las peticiones, se procederá a la baremación de las mismas.

Cada colegio hará pública en su tablón de anuncios, hasta el 18 de abril, la relación de solicitantes con la puntuación asignada y, a partir de esa fecha, se abrirá un plazo de 10 días lectivos para la presentación de alegaciones. Si tras la aplicación de los criterios de baremación se producen empates, se aplicará el resultado del sorteo público que se celebrará el día 15 de mayo, una vez cerrado el proceso de admisión de solicitudes. La relación definitiva de alumnado admitido y no admitido saldrá el 16 de mayo.

CRITERIOS DE ADMISIÓN

En cuanto a los criterios de admisión que se aplican cuando no hay plazas suficientes en los colegios o institutos para atender todas las solicitudes, no hay ninguna novedad respecto al curso pasado. Así, se otorgarán 14 puntos por existencia de hermanos en el centro y por proximidad al domicilio familiar. También puntuará que el alumno a escolarizar haya nacido de parto múltiple (un punto) y se mantienen los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil a un hijo, con la finalidad de fomentar la escolarización en esta etapa; guardadores legales con actividad laboral o profesional remunerada; el expediente académico del alumnado para su admisión en Bachillerato; de renta per cápita anual de la unidad familiar y de discapacidad o trastorno del desarrollo. También continúan los mismos supuestos y puntuación por pertenencia a una familia numerosa, familia monoparental o familia con dos hijos.

En los supuestos de prioridad en la admisión siguen el de representante o los representantes legales del niño que tengan su puesto de trabajo habitual en el centro donde soliciten la admisión; a los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva, por ser familiar hasta segundo grado de consanguinidad de una persona víctima de terrorismo y también a los niños en acogimiento familiar.

Tags: CSIFeducaciónJunta de Andalucíaprovincia de CádizUstea
compartir190Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El resto del mundo

Cuánto cuesta desatascar una arqueta en 2025

12 de mayo, 2025
Operarios de contratas en labores de soldadura / FOTO: Navantia
-Bahía

Navantia prepara un encuentro en San Fernando para atraer nuevas contratas a su ecosistema

11 de mayo, 2025
-Bahía

¿Qué te hemos contado la última semana?

10 de mayo, 2025
FOTO: vente-unique.es
El resto del mundo

Cómo incorporar las últimas tendencias en tu hogar

9 de mayo, 2025
siguiente noticia
La comitiva del subdelegado observa el estado del lienzo en Santa María del Mar / FOTO: Subdelegación

Costas ya actúa sobre las murallas de Cádiz

Mientras no llega el tren al Puerto gaditano, se está recurriendo a la terminal de Jerez / FOTO: APBC

El coste de la obra “estratégica” que conectará el Bajo de la Cabezuela con el ferrocarril se duplica

Uno de los accesos a la Base / FOTO: Ayto.

CSIF se impone en las elecciones sindicales en la Base de Rota y promete luchar para mejorar las condiciones de los trabajadores

Uno de los autobuses más modernos de la flota / FOTO: Ayto.

Jerez se dotará de un minibús eléctrico para “mejorar la movilidad” en el centro histórico

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.